Saltar al contenido →

Desconozco mayormente (por Jaime Bayly)

-¿Aló? -contesta una voz ronca.
-¿Comisaría de Caraz?
-Así es, a sus órdenes, ¿en qué puedo servirlo?
-Estoy buscando a una mujer con el nombre de Petronila Navarro y no sé si usted podría ayudarme.
Se hace un silencio.
-¿Cómo dice? -carraspea el tipo al teléfono.
-Que no sé si me puede ayudar a encontrar a una mujer.
-¿Quiere hacer una denuncia en el libro de personas desaparecidas? -me interrumpe.
-No, no, quiero pedirle que me ayude a ver si en Caraz todavía vive la señora Petronila Navarro, que es la mamá de..
-Señor, parece que no me entiende o está medio sordo: si no quiere hacer una denuncia, no lo puedo ayudar. Esta es la sección denuncias. Acá, si no se hace una denuncia, no podemos buscar a nadie.
-Entiendo.
-Entonces, ¿hacemos la denuncia o no ?
-Sí, por favor, hagamos la denuncia.
-Un ratito, espéreme que apunto en el cuaderno.
-Tranquilo, no hay apuro.
-A ver, ¿nombre de la No Habida?
-Petronila.
-¿Apellido?
-Navarro o Chacón.
-Navarro Chacón.
-No: Petronila Navarro o Petronila Chacón.
-Ya. ¿O sea que hay dos desaparecidas?
-No, no. Es una sola.
-Ya. ¿Petronila Chacón es su alias?
-No, es que no sé si se apellida Navarro o Chacón.
-¿Cómo que no sabe?
-No sé, señor comisario.
-No soy el comisario. Soy el mayor Concha Fina.
-Perdone.
-¿Entonces seguimos?
-Seguimos.
-Apellido Navarro, alias Chacón.
-Bueno, sí, uno de dos.
-¿Edad?
-No estoy seguro, pero si vive, debe estar por los ochenta años.
-¿Desconoce la edad?
-Desconozco.
-Ya. Edad, desconoce.
-Sí, pero es muy vieja.
-Ya. Vieja. ¿Es su vieja?
-No, mayor, no es mi vieja, es la mamá de Mercedes, mi empleada doméstica.
-Ya. No es su vieja. ¿Ocupac ión?
-¿De ella o mía?
-Cualquiera, da lo mismo, tengo que llenar la ficha. ¿Ocupación?
-No sé, pongamos madre de familia, ama de casa.
-Ama de casa. Muy bien. ¿Dirección?
-¿Cómo dirección, mayor? ¿Si no le digo que la estoy buscando?
-No me falte el respeto, oiga. Puede saber la dirección de la desaparecida. Hay muchos casos así.
-Tiene razón, mayor, mil disculpas. Pero no, no sé la dirección, sólo sé que vivía en Caraz, ni siquiera le puedo asegurar que todavía viva en Caraz o que todavía viva.
-¿Cómo dice? No entiendo nada.
-No tengo la dirección, oficial.
-Bueno, sigamos. Dirección, desconoce. ¿Color de piel?
-No sé.
-¿Cómo no sabe?
-No sé, mayor.
-¿No se acuerda o está haciéndose el cojudo?
-Nunca la he visto. No la conozco a la señora Petronila Navarro.
-¿Cómo dice? ¿Desconoce a la señora?
-Desconozco, oficial.
-Ya. Desconoce mayormente. ¿Y entonces para qué carajo la busca?
-Porque es la mamá de una amiga mía que no la ha visto en cuarenta años y tiene la ilusión de…
-Ya, ya, no me chamulle tanto, sigamos llenando la ficha. ¿Color de ojos?
-No sé.
-Desconoce. Pero ¿más o menos?
-Pongamos negros.
-Trigueños mejor.
-Perfecto, trigueños.
-¿Estatura?
-Ni idea.
-¿Su costilla es chata?
-¿Cómo dice, oficial?
-Su hembrita, pues. La hija de la No Habida.
-Bueno, sí, no es alta.
-Entonces la vieja debe ser chata. Pongamos 1,65 que es lo que miden todas las viejas acá en Caraz.
-Lo que usted diga.
-¿Estado civil?
-Lo que usted diga, oficial.
-¿Es vieja, no?
-Sí. Si está viva, puede tener ochenta años por lo menos.
-¿Pero cómo? ¿No sabe si está viva?
-No, oficial. Ya le digo. No sabemos de ella hace cuarenta años.
-Oiga, pero qué ganas de joder. Vaya primero al cementerio entonces. Seguro que allí la encuentra.
-Bueno, sí, a lo mejor está muerta.
-No crea, tampoco. Acá en Caraz las mujeres no se mueren nunca. Como si nada llegan a los cien años mascando coca las viejas. Estado civil, ¿qué me dijo?
-Separada, creo.
-Separada. Ya. A ver, ya estamos terminando, ¿número de libreta electoral?
-No sé.
-No sabe. Usted no sabe nada, carajo. ¿Cómo vamos a encontrar a la vieja si no me ayuda?
-Oficial, le propongo una cosa.
-Diga.
-Pero no se ofenda, por favor.
-Diga.
-Usted averigüe como pueda si en Caraz hay una vieja de nombre Petronila Navarro o Petronila Chacón. Yo llamo en un par de días. Si me da alguna información, le mando un regalito.
-¿Cómo dice?
-Que si usted me ayuda, yo le retribuyo generosamente, mayor Concha.
-Ya, ya. Ahora sí nos vamos entendiendo. O sea, ¿me está pidiendo que haga un trabajito en mis horas extras, no es cierto? Porque si esto lo hacemos por la vía regular, le aviso que va a demorar como mierda. Pero si yo me encargo en mi día de franco, como un cachuelito, como una cosa digamos al margen, ahí sí que r apidito le tengo una respuesta.
-Entiendo. Por eso le digo. Usted se ocupa personalmente y yo le retribuyo.
-¿Cuánto sería la paga?
-Lo que usted diga, mayor.
-Mire, en estos casos, lo que se estila es unos trescientos soles.
-Hecho.
-Mándeme la mitad mañana mismo por transferencia del Banco del Progreso de Caraz a nombre del mayor Julio Concha Fina y apenas reciba la plata, me pongo a trabajar. En una semana ya debo tenerle noticias.
-¿Tanto? ¿Una semana? Pero Caraz es chiquito, oiga.
-No me apure, tampoco. Este fin de semana hay campeonato de fulbito, por eso le digo.
-Ah, entiendo. Mañana le mando la plata, entonces.
-Así quedamos. Y yo le encuentro a la vieja aunque tenga que sacarla de la tumba, ya sabe.
-Gracias, mayor Concha.
-A sus órdenes, oiga. Entonces, ¿para qué quiere encontrar a la vieja?
-Para que conozca a su hija.
-¿Cómo dice?
-Quiero llevarle a su hija para que se conozcan.
-¿Está usted borracho?
– No, no. Para nada.
-¿Cómo no va a conocerla, si es su hija?
-Es que la vendió de chiquita.
-¿La vendió?
-Sí, de chiquita.
-Puta, cómo es la gente, carajo. Yo a mi hijo lo vendería también, por ocioso, pero nadie me lo compra. Bueno, ya, llámeme en una semana, ahora tengo que irme que hay fulbito.
-Gracias, oficial. Le quedo muy agradecido.
-No, agradecido no. Me queda debiendo trescientos soles, no se haga el cojudo.
-Mañana le mando la plata.
-Eso, no se olvide ah. Porque si no me paga, encuentro a la vieja esa, alias Chacón, y le rompo el culo a patadas.
 
(Fragmento de Y de repente, un ángel, novela de Jaime Bayly, finalista del Premio Planeta 2005, que salió a la venta en España esta semana y será lanzada en Latinoamérica en diciembre próximo).
 

Publicado en General

2 comentarios

  1. Anonymous Anonymous

    Looking for information and found it at this great site… »

  2. JOSE LOPEZ JOSE LOPEZ

    JAIMITO ME HACE ACORDAR AL NOVEL VARGAS LLOSA POR LA CAPACIDAD DE REPRODUCIR EN ESCRITO LO QUE ES ORAL (LA CONVERSACION). «DESCONOZCO MAYORMENTE», UNA FRASE MUY POLICIAL MILITAR. JA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *