Generalmente uno termina la universidad y allá afuera, en el limbo, quieres comenzar a hacer cosas, a investigar, a trabajar tu proyecto.
Este texto, preparado por Adam Przworski y Frank Salomon tiene como fin orientar a los jóvenes investigadores en ese trance.
«Escribir propuestas es un aspecto peculiar de la cultura académica norteamericana, y comocon todas las cosas culturales, sus propiedades alcanzan solo parcialmente la conciencia pública. La función manifiesta de su propuestas es la de persuadir a un comité anónimo deque su proyecto posee los tres méritos valorizados por todas las disciplinas: innovación conceptual, rigor metodológico y riqueza de contenido. Pero para que la propuesta tenga pleno efecto en la mente del lector, quien escribe necesita tener un sentido de aquellas prácticas, normas y necesidades tácitas que influyen en el funcionamiento mismo del comité evaluador. Estas últimas no son en realidad tan misteriosas ni tan ritualísticas como uno sepodría imaginar en un mal momento. Generalmente éstas son el resultado del esfuerzo realizado por el comité por lidiar de buena fe con sus propias dificultades: incomprensión interdisciplinaria, sobrecarga de trabajo y el problema de juzgar equitativamente entre propuestas que reflejan diversas circunstancias académicas y sociales.»
Leerlo en: http://www.cholonautas.edu.pe/curso%20virtual/przeworzkisalomon.pdf
2 comentarios