Saltar al contenido →

4 comentarios

  1. litio litio

    Bueno, ya hay gente que está trayendo eso a Perú. Creo que vimos esta página hace unos meses: http://www.cpsr-peru.org/cc-peru/

    Ahora, aunque sigo considerando Creative Commons algo muy útil e interesante que todos podríamos adoptar, me estoy identificando más con la filosofía del Software Libre. El fundador de ésta, Richard Stallman dice lo siguiente sobre CC:

    La idea básica del movimiento del Free Software es que a los usuarios se les tienen permitidas ciertas libertades esenciales. Preparamos GNU GPL para defender esas libertades. Aprobamos todas las licencias que las respetan; condenamos aquellas que las pisotean.
    Las ideas de Creative Commons no se parecen en nada a esto. Creative Commons no dice que ciertas libertades son esenciales, o que ciertas licencias están mal. Al contrario, dice que su objetivo es ayudar a los propietarios de los derechos de reproducción para que lleven a cabo sus preferencias de autorización -cualquiera que éstas sean-.
    Las bases iniciales de Creative Commons permitían todo con respecto a la libertad, lo cual creo que es el mínimo esencial para el arte, la ficción, y las obras de opinión: la libertad para distribuir, no comercialmente, copias literales. Al ver esta lista de licencias apoyé a Creative Commons, sin saber que esa situación reflejaba una casualidad en vez de principios. En el mes de abril pasado me enteré que Creative Commons había adoptado licencias adicionales: las licencias Developing Nations, y Sampling -que no lo respetan en lo más mínimo-. Por este motivo, ya no puedo apoyar la actividad de Creative Commons.

    Tomado de http://www.mastermagazine.info/entrevista/8829.php

  2. Anonymous Anonymous
  3. Anonymous Anonymous

    Excellent, love it! » » »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *