el tema del racismo ha estado presente por varios momentos en el blog. no es, como afirman algunos, la constatación de una realidad («existen las razas», aseguran), sino, sobre todo, una forma de pensar, una ideología.
para los que quieran conocer un poco más del tema, pueden revisar el buen artículo de nelson manrique, su introducción a «la piel y la pluma» parte 1 y parte 2. también, los distintos artículos sobre el racismo que hay en la biblioteca virtual de cholonautas.
ayer carlos iván degregori escribió un artículo aparecido en perú21 sobre la inclusión y el racismo. inclusión de parte de los empresarios de cade, que poco a poco se van dando cuenta que es un tema urgente y vital para nuestro país, y racismo a través de las declaraciones de nuestro primer ministro. lean y comenten.
Inclusión vs. racismo
La transferencia avanza a trompicones, se pierde a veces en tramas secundarias como las querellas sobre el porcentaje de pobres. Antes de que se vayan los viejos otorongos, ya los nuevos asaltan sus oficinas dispuestos a defenderlas a dentelladas. La imagen global luego de la segunda vuelta tiene algo de implosión. La locomotora García avanza, pero los vagones apristas no son tantos ni de tan última generación. El país parece una bolita que gira en una ruleta, y no sabemos si caerá en el casillero ganador. En este contexto, CADE 2006 tendrá como eje el tema de la inclusión, con un lema hermoso: «No existe nosotros con alguien afuera». El presidente del comité organizador, Ben Schneider, da las razones: «Llegó la hora de que los empresarios peruanos enfrentemos un tema que jamás tocamos frontalmente en nuestro Perú; jamás existirá un futuro viable mientras persista la exclusión social». De acuerdo. Solo así podrá superarse la desconfianza mutua y la polarización, que se expresó tan crudamente en las recientes elecciones. Lograrlo implica avanzar, desde la lucha contra la pobreza, hacia el reconocimiento y el respeto a todos los peruanos y peruanas, no solo como ciudadanos sino como seres dotados de razón, tema que parecía haberse resuelto en el siglo XVI. Digo esto porque, al tiempo que saludo la iniciativa del CADE, debo expresar mi indignación por expresiones vertidas por el primer ministro Pedro Pablo Kuczynski en la conferencia ‘Perú: Desarrollo e inversión con equidad social’, organizada hace unos días en Lima por Global Crossing y pronunciada ante el Consejo de las Américas y la Sociedad de las Américas. El primer ministro afirmó allí: «Esto de cambiar las reglas, cambiar los contratos, nacionalizar, que es un poco una idea de una parte de los Andes, lugares donde la altura impide que el oxígeno llegue al cerebro, eso es fatal y funesto…». Se discutía si Kuczynski era peruano. La polémica acabó. Porque esta frase, cuyas variantes han proliferado en los últimos meses, revela una forma tan peruana de ser racista, tiene una estirpe tan ranciamente colonial, que no hay más que añadir. Salvo, tal vez, repetir la invocación bíblica a no mirar la paja en ojo ajeno. Porque algunos dicen que los pobres, específicamente los pueblos andinos o amazónicos, son arcaicos y se han quedado congelados en el tiempo, allá por los siglos XVIII o XIX. ¿Y quienes sostienen, ya no solo en talkshows sino en eventos internacionales y desde los más altos cargos del Estado esta suerte de determinismo geográfico que exuda desprecio por otros compatriotas, en qué siglo viven? El camino es largo para llegar a nuestro siglo XXI, donde consideremos nuestra pluralidad cultural, racial, geográfica, como activo y no como lastre. Ese camino pasa por cambios profundos en educación, justicia, medios de comunicación, hábitos y costumbres. Requiere tiempo y voluntad política. Requiere ética en la función pública y ejemplo de las élites.
ps actualizado: gustavo faverón ha hecho eco de esta crítica en su blog.
La PCM parece que retiró el discurso de PPK de su pagina web, pero hay una versión en la caché de google, pueden verla aquí
respaldo tu voluntad de piner estos temas sobre la mesa , porque es tan vergonzoso que para muchos sea normalñ el racismo, mientras sigueminculcando en sus familias y encima son los mismo que hablan de que en el pais no hay unidad, que la gente es conflictiva cuando exige sus derechos etc. Vale este blog por el bien de nuestro pais
[…] donde la altura impide que el oxígeno llegue al cerebro, eso es fatal y funesto…” (Inclusión y racismo, este […]
[…] Quizás PPK en su pensamiento tenía presentes estas palabras suyas citadas hace un tiempo por Carlos Iván Degregori: Digo esto porque, al tiempo que saludo la iniciativa del CADE, debo expresar mi indignación por […]
¿Donde está el racismo?, como ex-estudiante de Medicina les invito a comprobarlo con solo media hora en Ticlio.
Quien hizo este artículo, o está acostumbrado a ver el vaso medio vacío ó es un antiperuano.
http://www.google.com/insights/search/#q=ppk,toledo,Casta%C3%B1eda,Keiko,Humala&geo=PE&date=today%207-d&cmpt=q
MMMM SI CREO KE PUEDE SER LO DEL RACISMO, O RESAGOS DE OTRA ERA DEL PERU…PERO MI PREGUNTA ES:
POR QUE COMO PERUANO MODERNO, Y DEFENSOR DE LA PLURALIDAD Y LA IGUALDAD, DEL SIGLO 21, NO PUEDES ENTENDER QUE LA ACEPTACION COMIENZA NO AL TOMAR REVANCHA O AL PRETENDER QUE TODOS PIENSEN COMO NOSOTROS?
ACASO RESPETAR LA OPINION DE ALGUIEN NO ES PARTE DE LO QUE DEFIENDES, O SIMPLEMENTE ES QUE LO QUE DEFIENDES ES TAN SOLO TU PROPIO PUNTO DE VISTA? …
CREO KE PARTE DE BUSCAR LO QUE APARENTE MENTE DESEARIAS PARA EL PERU ES NO CAER EN LOS MISMO ERRORES DE ANTES, NO CREES QUE FALTA UN POCO MAS DE UNION? OSEA MARCANDO LAS DIFERENCIAS TAMPOCO CONSEGUIRAS COHESION, O SI?
Entonces que es lo que quieres decir que PPK es rasista?, que no se merece la presidencia de la republica por unos comentarios que hizo hace tiempo y que en si no tienen una logica rasista. Piensan que va a poner las trasnacionales sobre el pueblo peruano o va hacer un vierrey gringo, que quieren dar a entender con eso la tipica «no nada yo solo digo», s elos digo asi de sensillo si usted tubiera una empresa y tendria que poner a alguien a cargo a quien pondria a Toledo, Keiko, Castañeda o PPK porfavor pensemos y no fomentemos miedos irreales.
@fernando, @supay: cualquier voto es respetable. pero, de todos modos, sí me parece que hay cosas que deben explicarse. total, estamos frente a un posible futuro presidente. saludos.
hola a todos. Señores es claro que este cometario es de hace 5 años pero tambien es logico comprender que nadie puede cambiar su manera de pensar tan rapido si a sus mas de 60 años el señor pkk sige pensando que «la capacidad mental de una persona se mide por la cantidad de aire que le llega al cerebro» como puedo hoy 2011 pensar algo diferen a lo que penso durante mas de 60 años, O quisa ¿creen que el 50% del pais que es andino ya no subre de lagunas mentales por la falta de O2?
Señores PPK simplemtente es un tipico politico que vio que aqui la puede hacer y pues olvida lo que pensaba hace 5 años para comensar hacer sus payasadas mismo alan gacia solo le falta sacar un pasito de teteo mas y ganar las eleciones
En todo caso, y sin ánimo de ser chauvinista (además, mi padre es europeo) debe quedar claro que, mientras en la puna peruano-boliviana los Tiahuanaco lograron construir y organizar hace 4000 años una civilización extremadamente compleja y de adelantos tecnológicos increíbles, los ancestros de Kuczynski (allá en lo que hoy es Polonia), 2000 años más tarde que los Tiahuanaco seguían semi-salvajes y limpiándose el trasero con lo que encontraban en el suelo. Así que si quieren buscar el motivo del atraso de los habitantes de la puna, por lo menos la falta de oxígeno no lo es.
Y lo digo sólo para refutar lo que dicen que dijo…
Este hombre con tanto recorrido y experiencia y de un altísimo nivel educativo, debe ceer a ciencia cierta lo que dijo y no debemos calificar su comentario como un lapsus-brutus, por el contrario, deberíamos preguntarle ¿Cómo es que piensa resolver la falta de oxígeno que respiran las comunidades y ciudades altoandinas en un eventual gobierno?, ¿acaso nos venderá el oxígeno en balones de GAS o impondrá un IMPUESTO por respirar más oxígeno?, no olvidemos que como ministro de Toledo se subió el IGV (en vez de bajarlo), se impuso el ITF, ahora se nos cobra más impuesto a la renta (antes 10%, ahora 15%), etc.
El comentario que hizo PPK demuestra la exclusión que vivimos gran parte de los peruanos.
En estas elecciones que vendrán lamentablemente no tenemos candidatos íntegros, habrá que votar por el mal menor otra vez, pero ¿Cuál es el mal menor???????
porsupuesto que del 2006 al 2011 ppk sigue pensando lo mismo, sino traten de cambiarle la forma de pensar a sus abuelos o padres si estos superan los 60 años, este señor sigue pensando y pensara lo mismo, y acerca del comentario que hizo el «ex estudiante de medicina» lineas mas arriba: claro que si un limeño o cualkier persona q vive al nivel del mar va a ticlio probablemente le choque y no se desempeñe igual q en su ciudad a 0 msnm, pero te recuerdo que la gente andina, a nacido ahi, esa es su tierra, y no les choca la altura pues (o a ti te choca vivir al nivel del mar?), entonces eso de decir que x falta de oxigeno esa gente no piensa es puro racismo y una gran bestialidad de ppk, el jamas estara del lado de los q menos tienen, eso ya no es novedad para nadie, lean algo de su trabajo en el gobierno de Belaunde (IPC), Toledo (Camisea y la modificacion de leyes para la exportacion a Chile)….abramos los ojos, y se q alguno dira: y x kien vas a votar? y me sacaran q e papa de keiko, q el borracho d toledo, q el ratero mudo de castañeda, q el cachaco de humala…..lamentablemente votare viciado xq ningun candidato me parece el correcto.
EN SINTESIS. Una persona que se expresa asi deja mucho que deseae y solo dejar notar su verdadera cara
Esas declaraciones coinciden con la llegada de Evo Morales al poder en Bolivia (2006) y cuando se estaban tocando estos temas de nuevo y es (obviamente) una alusion a el. Creo que no tiene nada de racista…
Apela a una cuestión de determinismo geográfico (falta de oxígeno) sobre un grupo humano (población que vive sobre determinada altura) para hablar de personas que no piensan. Es racismo, porque racismo no es solo color de piel. Saludos.
La cultura andina ha existido mas de 4000 años y ha sido autarquica, se ha podido mantener sola y ha manejado un medio hostil como los andes, llegaron los españoles y destruyeron una sociedad organizada, donde no habia rateros, estafadores y prostitutas, gran aporte de la cultura europea u occidental. Hoy en dia nuevamente vienen a saquear nuestras riquezas mineras con la anuencia de nuevos felipillos, como Belaunde, Fujimori, Toledo, García y Kusincsky; a cambio de espejos y cuentas de vidrio, que son las migajas que nos dan como el canon u obolo minero. Lo mas triste de todo esto es que peruanos se crean superiores por el color de la piel, y que no han podido sopesar que esta raza blanca o superior, como se creen, esta destruyendo este mundo, con su afan desmedido de amasar riquezas, destruyendo la tierra y sus recursos , y que las futuras generaciones la tendran muy dificil, sino es la extincion. Y a mi modo de ver, los que tienen mas capacidad para sobrevivir en situaciones criticas y adversas son precisamente las personas altoandinas, y no destruyen el medio ambiente como si lo hacemos nosotros, con la polucion que genera nuestros hacinamientos, llamense Lima, Trujillo, Arequipa y otras, inclusive los pequeños distritos. Asi que hermanos, parafraseando a Vallejo, que era otro cholo, pero un cholo universal y nunca renuncio a su nacionalidad, ni tuvo dos nacionalidades, diremos hermanos hay mucho que pensar, proque nuestros hermanos del ande estan tan acostumbrados a su medio que no necesitaran de afuera, como si la zona urbana, tanto costeña como andina, entre ellos me incluyo.
PPK no es racista, el que escribió este articulo es humalista.
todos los PPKistas son gente ignorante no conoce la realidad de su pais,creen k viven en el pais de las maravillas no bajan de su nube, no conocen ni el pasado del país (preguntales por Camisea, preguntales por el IPC), PPK es un vivo y por lo tanto vive del tonto y como los tontos ignorantes aca por montones son muchos jovenes y como él dice «gente que piensa como joven» que no les gusta informarse ni leer concluir x si mismos, ahi señores es a ese sector verdaderamente donde se dirige PPK
Por esas razones y mil más, digo: «No a (la) K-A-K-A», o sea, «No a Keiko-Alan-Kuczynski-Alejandro», o simplemente «No a (la) KAKA». No a la hija de la corrupción, quien nunca defendió a su madre, muy al contrario apañó todas las torturas que le hizo su padre en el SIN, y lo peor de todo, con la complicidad de su padre (el delincuente japonés) usurpó el cargo de «primera dama» a su madre. Encima, Keiko al igual que todos sus hermanos, están casados con extranjeros: Sachi con un alemán, Hiro con una japonesa, Keiko con un norteamericano (de descendencia italiana) y Kenji con un africano. Unos dicen que es «homo», otros dicen que es «bi», sea como sea, también se casará con un extranjero. Todos los hermanos y hermanas de Alberto Fujimori están fugitivos en Japón, si fueran inocentes hace tiempo se hubiesen puesto a derecho.
creen que vendiendo los recursos a los extranjeros y dejando todo en manos de las empresas saldremos adelante? corporatocracia… siguen con el modelo extractivo, así siempre seremos servidumbre. allá los que creen que serán parte del club del 1%
[…] con equidad social’, organizada en Lima por Global Crossing, días previos a la CADE 2006. Este artículo de El Morsa (de Roberto Bustamante), que data de ese año, expresa preocupación por la visión colonialista y […]