Saltar al contenido →

carvallo pone la tilde sobre las íes en la educación

puedo decir que conozco a constantino carvallo desde hace mucho tiempo. he sido testigo de los cambios y afinamientos en su discurso, de su terca pelea por el respeto y la dignidad en el aula (aunque haya discrepado como alumno en algunas oportunidades) y de su honestidad.

por eso le creí cuando salió a discutir al humalismo y la visión de algunos de sus miembros con respecto a la educación.

anoche en una entrevista ofrecida a cecilia valenzuela en la ventana indiscreta, carvallo salió a poner la tilde sobre las íes: presentó el proyecto educativo nacional hacia el 2021, una versión para niños (escrita por jorge eslava) y dijo lo que hay que decir: esto de la educación no es un problema del ministro correspondiente, es un problema que implica al mismo presidente de la república y atraviesa a todas las instancias del gobierno.

el proyecto propone seis objetivos estratégicos:

  1. Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos
  2. Estudiantes e instituciones educativas que logran aprendizajes pertinentes y de calidad
  3. Maestros bien preparados ejercen profesionalmente la docencia
  4. Una gestión descentralizada, democrática, que logra resultados y es financiada con equidad
  5. Educación superior de calidad se convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional
  6. Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad

veamos cómo recibe este gobierno el documento, aunque tengo muchos más que dudas sobre la actual gestión que prioriza el efectismo y los fuegos artificiales (jugar para la tribuna, le dicen) que metas y visiones de país sólidas.

recomiendo también leer su diario educar

para más información sobre el consejo nacional de educación, se puede entrar a su portal

perútags:

Publicado en General

2 comentarios

  1. Anonymous Anonymous

    El Proyecto realmente es muy bueno. Lo acabo de leer. Ojala AGP no se ahogue en la coyuntura de la huelga y nombre un Ministro competente que implemente el Proyecto.

  2. Maestre_de_Campo Maestre_de_Campo

    En España descentralizar la educación es incompatible con pretender que todos tengan los mismos derechos de acceso a la educación; y también con la educación en valores comunes.

    Espero que en Perú tengan más suerte si adoptan las medidas propuestas por este caballero.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *