Saltar al contenido →

video: del texto, el hypertexto a la web2.0

este video es para todos, salvo que no quieras.

the machine is us/ing us hecho por michael wesch, profesor de la universidad estatal de kansas (tomado del blog de enrique dans, que a su vez lo tomó de antonio fumero

pocas veces he visto algo tan bien hecho, donde explican detalladamente qué es esto llamado web2.0, hacia dónde está yendo la web, y de qué trata lo que dijo la revista time con el hecho que «tú eres el hombre del año».

la verdad, lo recomiendo, recomiendo el video, recomiendo su reproducción, recomiendo su difusión en escuelas, en universidades, en institutos de investigación.

me he quedado realmente mudo, porque en poco más de cuatro minutos, explica los cambios que están ocurriendo en la producción del conocimiento humano (salvo que no quieras, obviamente). are you in or out?

perútags:

Publicado en General

8 comentarios

  1. ArMaNi ArMaNi

    a veces veo a gente tan metida en esto que pienso que sólo son instrumentos de la máquina. algo así como human_2.0

  2. txitua txitua

    Me encantó!!! ¿Seré Human 2.0??? 😉

  3. Roberto Roberto

    yo soy fácil morsa 2.0

  4. Anonymous Anonymous

    buenìsimo…..hay tanto q aprender aùn….

  5. Enrinando Enrinando

    Me parecio demasiado bueno, con esto se resuelven muchas dudas, y como dice el anonimo hay tanto por aprender.

  6. txitua txitua

    Hola, Leí el artículo que citas en este post de Faberon. El interés de Time Warner no es el mismo que el de muchos de la comunidad que hacen posible la web 2.0. uhm, la verdad, que el análisis publicado en ese «post» me gustó………….
    cuál será la movida de Time Warner ahora? No he analizado aun la nueva modalidad de pago de YouTube a los artistas y no se, si ha llegado a un acuerdo con Time Warners. En fin, Time Warnes no solo demandó a Google sino que ha promovido las DRM de Acceso para los DVDs y su respaldo legal.

  7. Luchin "SpyBot" Gallardo Luchin "SpyBot" Gallardo

    Pregunta inocente: ¿de quién son las máquinas que se supone acumulan toda esa infomración, y exactamente cómo realizan ese trabajo? No es que quiera aguar la sopa (me encanta hacerlo, pero no es que quiera… pero me encanta hacerlo) pero «las máquinas somos nosotros» me suena demasiado optimista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *