Fuente: IGN
Quería escribir sobre esto hace tiempo. Me gana el fanboyismo.
De hecho, hay bastantes rumores sobre la muerte de Batman, del señor de la noche, del Dark Knight, dentro de ese gran plan de Grant Morrison, actual demiurgo y trickster del Universo DC.
Portada del número 2 de Final Crisis
Una breve introducción. El mundo de los comics mainstream se divide casi en dos grandes universos paralelos: El universo DC (casa de Superman, Wonder Woman, Batman, Linterna Verde, Flash, etc.) y el universo Marvel (Spiderman, Capitán América, Ironman, Hulk, 4 fantásticos). Cada uno de esos universos tienen sus historias, sus tragedias, sus dramas y momentos felices.
Les hablé de Grant Morrison. Es un escritor de comics. Sus historias juegan mucho con la deconstrucción de la realidad de la historia de los comics. En una de sus historias, Animal Man (donde retomó un superhéroe de los sesentas y lo puso de moda), inclusive apareció él conversando con su criatura. Está locazo. Y ahora quiere hacer la supercrisis para el Universo DC. En sus palabras, «el Apocalipsis, las Revelaciones». Morrison además está escribiendo las historias sobre Batman y prepará una llamada Batman RIP. Y claro, el gran rumor es que Batman va a morir a manos de Morrison.
No lo creo. Morrison no es simple. No mata a sus criaturas, porque sabe que son ficciones y le encanta hacerlo explícito en sus obras. Como en Animal Man. O en su Doom Patrol, donde todo era una especie de sueño dentro de la ficción (como en «Las ruinas circulares» de Borges).
Mi hipótesis es que dentro del masterplan de Morrison, Batman es una especie de dios en la tierra, una suerte de Cristo. Está en el universo (que lo ha pensado además como un ser vivo, algo que se ha visto además en Planetary, otra historia a-lo-Morrison) con un propósito que debe ir descubriendo y debe enfrentar la posibilidad como Cristo de dejar su misión, por la que incluso moriría. Y seguramente morirá. Y resucitará y la leyenda vivirá por siempre. Hay también un asunto comercial. Batman es uno de los íconos más importantes y más vendedores de la compañía DC. Ya intentó reemplazarlo anteriormente. No funcionó. Por eso Morrison dice:
Sí, algo grande le va a pasar a Batman -algo irreversible- pero no es lo que piensan. La idea de que Batman va a morir es simple comparado con lo que le va a pasar. La muerte es lo de menos. (ver entrevista completa).
Por eso los comics de superhéroes son divertidos.
Más:
– el futuro del universo dc (El blog del morsa)
– it’s the end of the dc world as we know it (and i feel fine) (El blog del morsa)
– el regreso del anti-monitor – (Útero de Marita)
– el regreso de wally west – (El blog del morsa)
– el regreso del multiverso – (Útero de Marita)
– el abc de los multiversos en dc comics – (El blog del morsa)
Perútags: dc-comics universo-dc dc-universe final-crisis comics muerte batman grant-morrison rip superman wonder-woman flash green-lantern robin
solo un ingenuo absoluto pensaría que batman morirá. ahora, la verdad, sería muy arriesgado y contrario al personaje darle algún tipo de matiz místico. creo que lo máximo que podrían hacer es revelarle (a lo Animal Man o Psycho-Pirate) que todo es un cómic.
bueno, con Morrison nunca se sabe.
¿Batman es un cristo-gráfico-de-entraña-psicometatextual?
Ah, manya… yo creí que era sólo un ricachón maniaco que salia a capturar ladronzuelos en mallas…
Batman no morirá. ¿Porque «tiene una misión cósmica»? Nooo. Porque los dueños de la Warner tienen que pagar sus nuevos yates y los fanboys necesitan su tranquilizadora dosis de telenovela de acción (por no mencionar su ración de coleccionismo anal-retentivo)
siempre de acuerdo contigo. pero uno no quita lo otro. trabajar para una corporación, una compañía, un diario, no necesariamente controla el contenido creativo.
No «necesariamente». Pero en el caso de DC y Marvel, está requetesabido que, ermm, SI.
Hay cientos de ejemplos. Personas que propuesieron cambios en un personaje y simplemente les cambiaron a ellos el status: de «empleado» a «despedido». O de autor estrella a la congeladora.
O por ultimo: muere tras una espectacular saga, «brillantemente» escrita (?) para luego…
revivir como si nada hubiera pasado. ¿universo de continuidad organica? si, cuñao. de un organismo medio subnormal, ¿no?
Habló Jesús. ¿Amén?
no es necesario. con quemar simbolicamente una revista de batman es suficiente.
¿vale una revista de judge dredd?
Judge Dredd tiene sus cosas bacanes pero…si lo consideras un superheroe, entonces, si, si vale.
me quema batman, meee queeemaaa
x q no pones links con descarga directa??
yo encontre en taringa.net the long halloween y a dark victory todo completo
paulo, porque yo los bajo de la mula. taringa.net? no manyaba. iré a ver. gracias por el dato
[…] – La muerte de Batman (uterodemarita.com) – Batman RIP (ciudadanopop.blogspot.com) – Final Crisis: Muerte y resurrección de Batman […]
Que mas da si muere! Con las historias basuras que escriben ultimamente dan ganas cortarte las bolas, yo igual voy a seguir leyendo lo q salga y me quedare con lo mas ameno, que muera el supuesto hijo, pero que forrada
a mi entender esto deacuerdo con todos pero es ante todo uno de los productos comerciales mas vendidos de la dc mastarlo o clonarlo seria un cliye de otras tiras comicass anteriores lo mejor para nuestro señor de la noches es que sera parte de un plan mas elaborado como siempre es mi umilde opinion
Con Morrison, nunca se sabe.