La columna de César Hildebrandt sobre el caso del jugador Leguizamón y las feministas y las luchas de las mujeres lesbianas tiene rebote. Como se señaló en un post anterior, irresponsable el artículo, ya que como ayer señaló Tito Bracamonte, dirigente del MHOL (Movimiento de Homosexuales de Lima), cada semana muere al menos u gay o travesti o lesbiana producto de la homofobia en el Perú. Por ello, por ese contexto, es que Claudia Montalvo, comunicadora, escribe una carta abierta a Hildebrandt. La reproduzco íntegra:
Carta Abierta a César Hildebrandt
A propósito de sus despropósitosHace algunos años Usted, Sr. Hildebrandt (evitaré usar adjetivos calificativos que le aseguro lo describirían a la perfección), nos entrevistó a Carmen Palomeque (mi pareja de los últimos 11 años) y a mí, Claudia Montalvo, en su extinto programa de Frecuencia Latina. En dicha entrevista se mostró “pro-derechos” de lesbianas y gays, absolutamente respetuoso de nuestra decisión de ser madres y sorprendido de la incapacidad del común de los mortales para entender que no somos enfermas, aberraciones o errores de la naturaleza. Claro, era necesario ser así. Después de todo, ya tenía en su haber las malas experiencias previas con Oscar Ugarteche y Beatriz Merino, cuyos peores momentos en la política peruana pasaron sobre todo por la camita que les hizo ventilando su orientación sexual (real o no).
Ahora me toca leerlo con estupor, diría yo. No me sorprende que despotrique contra feministas, lesbianas y homosexuales; en realidad, lo que me causa estupor es que haya logrado controlarse tanto en los últimos cuatro años para evitar sacar a flote su homofobia y misoginia.
Aunque no todo en su artículo “Leguizamón y los poderosos” está de cabeza. Coincido con usted en que al mencionado jugador no le cancelaron el contrato por sus insultos a la árbitro, sino específicamente por sus palabras contra el fútbol peruano, su dirigencia y la prensa especializada que lleva años malográndolo (soy hija de futbolista profesional, me gustaría apuntar, aunque no se si para Usted ello signifique que puedo hablar del tema… ¿con algunas lisuras estaría bien?). En todo caso, el asunto empezó porque el jugador se fue de boca –como suelen hacerlo a diario los hombres en este país, Usted es un gran ejemplo—con improperios machistas que no ofendían a los machos, más bien los divertían. Pero de allí a ofender a esos mismos que diviertes… hay mucho trecho.
Lo que no me queda claro es cuál es la relación entre ese desvarío de un mediocre jugador de fútbol y los derechos de lesbianas y gays. Como sabe –¿lo sabe? ¿lo recuerda?—Carmen y yo somos madres de un niño que ahora tiene 6 años. Nunca podré asegurar que nuestra apuesta familiar es mejor que la suya (podría mencionar su divorcio y aquel gusto casi enfermizo por mujeres menores y altas, por ejemplo) o que la de cualquier pareja heterosexual, pero lo que sí puedo es decirle a quien quiera escuchar que nosotras haremos lo mejor posible nuestro papel de madres, con aciertos y errores, marchas y contramarchas, pero nunca tendremos la excusa bastante “heterosexual” de que las cosas salieron así porque así es la vida. Por lo menos en nuestro caso, la vida es como luchamos día a día para que sea.
Así que, Sr. Hildebrandt, la próxima vez que quiera colgarse de un tema simplón para tumbarse los derechos humanos de una comunidad, piense bien que dentro de esa comunidad hay peruanas y peruanos como Usted e incluso mejores, trabajadores, ciudadanos contribuyentes y preocupados por el futuro de su país y de sus familias. ¿Es tan difícil aceptar esta figura, que sí existe? ¿O acaso le agrada más la imagen de locas promiscuas y machonas camioneras? Pensar antes de tirar la piedra, estimado periodista… Ese es el lujo que le pido se dé cada vez que se siente frente a una hoja en blanco de su paquete de edición.
Atentamente,
Lic. Claudia Montalvo Sánchez
Comunicadora Social, Lesbiana, Madre
Más:
– Informe sobre la situación de la población LGTB en el Perú, 2005 (MHOL)
– Reacciones a «Disculpen, soy lesbiana» de Esther Vargas (Clases de periodismo)
Perútags: cesar-hildebrandt homofobia lesbianismo lgtb discriminacion esther-vargas periodista usmp universidad-san-martin irresponsabilidad carta-abierta
podria haber quedado mejor la carta sin los ataques a hildebrandt, la sra montalvo cae en lo mismo al decirle enfermo porque le gustan las chibolas y altas ??(plop!!)
la mejor manera de callarlo es no ponerse a su nivel, solo dandole argumentos de por que es un homofobo y misogino de lo peor
No es conveniente meterse con la l de la alianza glbt pues es el hacha vikinga de choque del movimiento jejeje…
Realmente, el texto de Hildebrandt no me pareció tan ofensivo o irresponsable como se pretende aducir.
Cierto, Hildebrandt desconoce algunos aspectos de la realidad y de las penurias e historias tristes que sufren los homosexuales de este país, pero de ahí a tildarlo de homofóbico y misógino (insultos, sin duda alguna) es decir demasiado.
Recomendaría que a veces no se tomaran las cosas tan en serio, que hay cosas mucho más serias de las que debemos preocuparnos.
la verdad, eso de que ser gay está de moda o es políticamente correcto tolerar a los gays no me cuadra
los homosexuales tienen todo el derecho de serlo, pero no de imponer sus gustos
así como los heterosexuales no debemos prohibir q los otros sean homos, los homos deben dejarse de imponer sus modelos estéticos y de vida
sinceramente, no veo una ataque a los homosexuales en la columna de hildebrandt, solo una defensa de la mayoría heterosexual ante un orgullo de ser hay. Si los heterosexuales dijéramos que es un orgullo ser heterosexual nos dirían que discriminamos
los homosexuales son una minoría, así que deben comportarse como una minoría : exigir sus derechos como todos, pero no pretender decir que ser homosexual es mejor que ser heterosexual
Que alguien me explique dónde es que los homosexuales imponen sus gustos y dónde es que dicen que son mejores que los heterosexuales.
En serio, ya que se acabe el mundo XD. Jaja, al fin y al cabo, es la opinion d C.H. Respeten su punto d vista y vivan tranquilos siendo todo lo gay q deseen ser..
Estoy totalmente de acuerdo con C.H. El mundo homosexual – la anormalidad sexual de la especie humana -, es un gran problema para el futuro de la humanidad, igual que el calentamiento global, la extinción de algunas especies animales, etc. Se debe de tomar medidas para afrontar este problema.
Si no crees que los homosexuales imponen sus gustois, mira la moda en el Perú y el mundo. Fíjate en quiénes son los que dan los tips de la estética
y sobre eso de que se creen mejores que los heteros, ¿qué quiere decir ORGULLO GAY? Por lógica el orgullo es creerse mejor por una condición, y en este caso por ser gay
a buen entendedor, pocas palabras, mi estimado homófilo
de todas maneras va a haber una rivalidad. A mí me gustan las mujeres y en un momento seguro alguna lesbiana me querrá atrasar o viceversa, pero por lo pronto los heteros no aconsejamos a los homos cómo vestirse ni peinarse
Eso será en los sitios por donde tù paras, César; cambia de «ambiente» para que te des cuenta que las referencias a homosexuales son mayoritariamente denigratorias. Prende la radio y escucha a los chistosos, ve a Carlos Álvarez los fines de semana, lee las carátulas de los periódicos chica, pero sobre todo detente a escuchar a tus vecinos, familiares y amigos. A los gays los tienen de punto, no lo contrario. Y sì, es absurdo eso de orgullo-gay, peo no màs que la tonterìa del orgullo peruano.