Fuente: Correo
José Godoy muestra en su último post cómo la empresa Redondos (de propiedad de Julio Favre) tuvo una serie de buenos negocios con el gobierno peruano, alrededor de los hechos del terremoto que destruyó Pisco, y buena parte de Cañete y Chincha.
Aquí haremos una especie de análisis de la buena suerte del pollero.
(Negocios de Redondos con el estado peruano, Enero 2005 – Abril 2008. Fuente de la información: SEACE. Gráfico: Elaboración propia)
Como se ve, es con el ingreso de García al gobierno que la buena suerte de Favre creció. De ganar cerca de 7,100 nuevos soles promedio mensuales (S/.135,461 en 19 meses) con Alejandro Toledo como presidente, actualmente Favre gana a través de su empresa Redondos, cerca de 130,000 nuevos soles mensuales (S/.2,79,8691 en 21 meses).
Hacer click sobre la imagen para ver más grande. En amarillo los ingresos de Redondos a partir del gobierno aprista. Fuente: SEACE
Claro, uno podría decir que los consumos varían de mes a mes. Pero si comparamos, no sé, los octubres de cada año, uno puede darse cuenta que el del 2007 fue un buen mes para Redondos. Y que el presidente García estuvo con filo (cargar el anda del Señor de los Milagros da hambre).
Otro punto es el alza del precio del pollo. Los insumos suben, los precios de venta suben, entonces para no perder, mejor vender harto. Y de nuevo sale el gobierno y la FAP a comprar (127,591 nuevos soles en diciembre del 2007).
Nada que hacer, el pollero favorito del presidente. Con delivery y todo. (Que haya sido funcionario del estado durante los últimos meses, los de las grandes ventas es un terrible precedente).
Más:
– Unas preguntitas para Julio Favre (Desde el tercer piso)
– Los pollitos dicen Favre, Favre, Favre (Útero de Marita)
– Negocios redondos (El Paki)
– Pollero Chancho (el blog de cayo)
– No hay estadísticas confiables para el sector avícola (Blog de Grade)
Perútags: julio-favre redondos pollos pollerias polleros presidente alan-garcia comida gordo negocio seace contrataciones adjudicaciones gobierno-aprista forsur
Comentarios