Saltar al contenido →

Hoy

Un día como hoy nació Vladimir Lenin, el amigo de los niños

Día de presentaciones.

1. En primer lugar, participación en un conversatorio sobre la problemática del Parque conocido como «La Lagunita» o «Montero Bernales», del distrito de Barranco. Es a la 7 pm, en el local de La Candelaria, Av. Bolognesi 292, Barranco. Participarán: George Gruenberg (Presidente Instituto de Arte Contemporáneo), Maria Cristina Ribal (Gerenta de Cultura y Educación, Municipalidad de Barranco), Percy Andía (Presidente JJVV Parque Niño Héroe), Piero Quijano (Artista), Giuliana Borea (Museóloga IAC), Ricardo Wiesse (Artista), Javier Casas (Instituto Prensa y Sociedad). El evento es organizado por el Diario El Molino de Barranco.

Mi posición la publiqué en La República hace pocos meses. Tenemos un proceso enturbiado donde un grupo privado se sitúa en una posición privilegiada para decir «qué es cultura». El resto es, por supuesto, «incultos», «ignorantes», «manipulados». De esa manera el tipo de espacio que se construyo no es un público (en tanto esta es una expresión de tensiones, consensos, luchas, acuerdos, de distintos ciudadanos), sino más bien un espacio privatizado.

Hubiera sido interesante que participe también gente del Colegio de Arquitectos del Perú y del Instituto Nacional de Cultura. El problema de Barranco pasa ciertamente por el Parque Montero Bernales, pero abarca también todo el tema de manejo y gestión del patrimonio monumental del distrito y de la promoción cultural (donde, además, se debe tener una visión amplia de la cultura y no entenderla como alta cultura). El parque inicialmente era entendido como una unidad con el Gálvez Chipoco y el Club Barranco Tennis: un parque deportivo, porque, revisando la historia del distrito, el deporte ha sido un elemento importantísimo de la cultura barranquina.

2. Egobloguismo al tope. Si alguna vez te preguntaste algo sobre la cholósfera, si alguna vez quisiste saber quién era el verdadero mono con megáfono, ahora Ocram, Godoy y yo te lo diremos por única vez, en vivo desde la Habitación de Henry Spencer: ¿Por qué «temer auditora» es el anagrama de «Útero de Marita»? ¿Quién es la temible auditora? ¿Qué ocultan allí? ¿A qué le temen los bloggers más que a la muerte y al spaghetti volador mismo? ¿Qué pasa si la ecuación de la anti-vida llega a internet? ¿Qué pasa si buscas google en google? A las 9pm, hora peruana. Spencerman recomienda:

«Si quieres hablar con nosotros, déjanos tu teléfono en [email protected], nosotros te llamaremos. Si quieres hacer una pregunta, déjala en [email protected]. Para hacer preguntas en vivo, agréganos a tu messenger: [email protected]

Día de conmemoraciones: Un día como hoy Enrique VIII ascendió al trono de Inglaterra, termina la crisis de los rehenes en la casa del embajador japonés en Lima. También nacieron un 22 de abril, Isabel de Castilla, Immanuel Kant, Vladimir Lenin (el amigo de los niños), Vladimir Nabokov (el amigo de las niñas), Jack Nicholson, John Waters. Murieron, un día como hoy, Richard Nixon (el presidente que renunció por una garganta profunda), Linda Lovelace (la garganta profunda, pero no la de Nixon), entre otros.

Ah, y es el día mundial de la tierra.

Perútags:

Publicado en General MAC

8 comentarios

  1. naboo jaucha naboo jaucha

    Oye, ese mas que Lenin parece el papa de Mauricio Mulder, la pelada es igualita

  2. Nayus Nayus

    Porque los viejos no tienen amigos?

  3. martin martin

    Roberto:

    una pregunta para el punto 2, realmente quisiera que uds., gurús, me den una respuesta. ¿Por qué si escribes en google «find chuck norris» y luego aprietas «voy a tener suerte» recibes la extraña respuesta que recibes? Espero tu respuesta,

    Martín

  4. roberto roberto

    Martín, no estoy autorizado a responderlo. Dejemos que Google lo haga:

    «Google won’t search for Chuck Norris because it knows you don’t find Chuck Norris, he finds you.

    No standard web pages containing all your search terms were found.

    Your search – Chuck Norris – did not match any documents.

    Suggestions:

    * Run, before he finds you
    * Try a different person»

  5. habla morsa. por que tu caption de lenin amigo de los ninhos? parece q todos los blogeros son generacion fujisinos. saben mucho de software pero poco de vida.

  6. fátima fátima

    enzo: lenin=amigo de los niños. a mí me lo enseñaron así. sólo fue muchísimos años después, en el perú, cuando aprendí que no era así. igual, suena gracioso. y sí, para mí es aún «el amigo de los niños» (deberías ver mis cuentos de chibola).

    y, por favor, nada de morsita, tengo nombre y me llamo fátima.
    gracias

  7. fatima? el morsa? a ver si alguien aclara esto. Lenin en tus cuentos de chibola? No capto. Re: Lenin, parece que has leido demasiada propaganda americana de guerra fria. Pero buscare los cuentos….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *