No sé por qué esta nota de Jürgen Schuldt pasó piola con esto sobre último best seller presidencial: «La Revolución Constructiva del Aprismo – Teoría y práctica de la Modernidad». Será porque estamos un poco ya cansados de plagios y, valgan verdades, plagiarse a sí mismo es algo bastante 2.0.
Algunos párrafos:
Lo primero que me llamó la atención cuando leí el texto por vez primera fue el hecho que me pareció haber leído algunos capítulos en algún otro lado. Repasando la bibliografía que había digerido en los últimos años me di con la sorpresa que es una copia –casi absolutamente fiel- de una de las tres partes de su libro “Modernidad y Política en el siglo XXl”, publicado hace cinco años. Precisando: éste último, que abarca casi 300 páginas, ha sido cercenado en sus Partes Primera y Tercera, pero la Segunda se ha constituido en el hueso y los sesos del ‘nuevo’ libro.
En efecto, el texto reciente consta solamente de 132 páginas. De las que van de la página 25 a la 111 son copiadas al pie de la letra del anterior (alcanzando un 70% del total), incluida la miríada de errores tipográficos y ortográficos del escrito del 2003 [9]. Curiosamente, quienes han comentado el libro no parecen haberse percatado de esta sorprendente peculiaridad del ‘nuevo’ libro, que de original no tiene mucho en lo que a la forma se refiere, pero paradójicamente sí en sus fundamentos político-ideológicos.
Lo que se debe al hecho que a ese número de páginas copiadas se le han añadido o modificado levemente algunos textos. De manera que encontrará Ud. párrafos nuevos, párrafos que se eliminan, párrafos que se juntan y párrafos que se separan. Además, hacia el final y a veces en medio de muchos párrafos, AGP le agregó muy oportunamente una que otra coletilla de unas cuantas palabras adicionales muy significativas para cambiar la esencia del libro anterior [10]. […]
A primera vista todo esto no tiene nada de protervo. ¿Por qué no va a poder uno copiarse de sí mismo o de repetirse sobre la base de textos que uno ha vertido creativa e inspiradamente en otra obra? Y, más aún, cuando uno no tiene tiempo por estar ocupado como presidente de una república. Por eso, solo dos atingencias. La una es que un mínimo de decencia habría sugerido que se indique que el nuevo texto es una reproducción aggiornada de la Segunda Parte del libro anterior (que ahí abarca las pp. 132 a 203), lo que se podría haber señalado en la Introducción o siquiera en alguna nota a pie de página. Ya más grave es que uno no puede cortar partes de textos o añadir sesgadamente algunos sobre lo que uno escribió hace unos pocos años, pero haciéndolo de tal manera que se le cambia completamente el sentido al trabajo anterior, para ajustarse –por más filosofías del tiempo/espacio que haya de por medio- a las circunstancias, solo porque se ha pasado de ciudadano común (el del 2003, cuando escribió lo que realmente pensaba) a mandamás de una nación.» (Memorias de Gregorio Samsa, Un lego llamado Haya)
El post sigue por esos detalles del aggiornamiento, es decir, la puesta al día de un libro que ya había sido publicado. Qué roche.
Alan no puede con su genio.
Perútags: alan-garcia modernidad Revolución- Constructiva-del-Aprismo apra haya-de-la-torre plagio
holas, que tal, haber si chekaS mi blog, hay unos post de la fisiología dle beso, su historia….. la seleccion sexual, la dentadura de washington, aparaerse o no aparearse, la salud en el peru precolombino, las deformaciones cefalicas, etc
chekenlo y me lo comentan