Saltar al contenido →

Perú21 es ahora Peru21.pe

Con el hype de lo 2.0, primero fue la página del diario El Comercio, que pasó toda su información a un website, a mi gusto, inmanejable. El primer error fue confiar su motor de búsquedas a Google, lo que es realmente una molestia para los usuarios que buscamos información (yo no quiero que el resultado de mis búsquedas sea bajo los patrones de «relevancia» del famoso algoritmo de Google, sino por orden cronológico, por ejemplo). El segundo error fue llenar el home de blogs, a mi gusto intrascendentes (para eso, yo tengo mis propios blogs intrascendentes en mi Google Reader). Lo que buscamos algunos, sobre todo cuando nos interesan las noticias y las opiniones que estas generan, es que nuestros columnistas favoritos tengan RSS para estar al día en sus comentarios. De allí, todo el resto es normal: RSS para los minuto a minuto (aunque ahora me he atosigado de ellos y he sacado el RSS del Comercio desde el asunto ese de «Brack Huevo», qué falta de seriedad para el decano de las noticias), RSS para cada sección y punto.

Es un poco como lo que dice el propio Google:

«Lo más importante es pensar en el usuario», «Es mejor especializarse en algo y hacerlo realmente bien», «La velocidad es un valor seguro» (Diez conclusiones a las que ha llegado Google).

Perú21 se ha caracterizado, desde mi opinión como lector, como un espacio plural de noticias, donde puedes tener a Claudio Herzka y a Guillermo Giacosa opinando sobre economía, y también a Nelson Manrique y a Martín Tanaka discutiendo sobre las alianzas o no de los apristas y fujimoristas. Espacio plural.

Que Perú21 se haya sumado al hype del 2.0 me llama la atención. Como la versión digital del Diario El Comercio, han aparecido «blogs» nuevos. Lo que no encuentro por ningún lado, son los links a los archivos de los columnistas. Demonios, digo. ¿Y ahora? ¿Dónde encuentro lo que escribió el buen Nelson sobre la cuarta flota? ¿Dónde la última columna de Rosa María Palacios? Es decir, en vez de crear blogs nuevos, aprovechar la herramienta blog, para mejorar los archivos de los columnistas. Simple. Otro punto malo, dejar nuevamente el motor de búsqueda a Google, tal como lo hace El Comercio y tal como lo ha venido haciendo Perú21. Mal jugado. Para encontrar una columna o una noticia en particular, me seguiré demorando años luz.

«Pensar en el usuario», «Especialización» (de contenidos, añadiría yo), «Velocidad». Tres de las diez conclusiones de Google que yo suscribiría.

Otro. Algo que se debe reconocer es que la página haya sido realizada con open software. Cito a Tinta Fantasma:

Otro punto positivo es el uso del software libre, tal y como nos cuenta cesars se ha usado Drupal asi como tambien una base opensource : Linux + Apache + Lighttpd + PHP + MySQL. (Perú21 se renueva para ser casi un blog)

Más:
Blogs en Perú21 (uterodemarita.com)
Mi nuevo blog (Sex o no sex)
Rediseño de Perú 21 (backdraft: usabilidad y desarrollo web)
Perú21 se renueva para ser (casi) un blog (Tinta Fantasma)
Nuevo diseño de Perú21.pe (laslorojas.com)
Redisegning Peru21 website (porroa.com)

Perutags:

Publicado en General

17 comentarios

  1. […] naranja y azulito siempre fue una buena combinación. Aunque para el usuario final, como dice El Morsa, el acceso al contenido que se busca a diario se ha complicado aún más respecto al diseño […]

  2. Hubieran hecho bien en mantener el antiguo site
    ( con algunas mejoras pero con el mismo diseño) y poner en marcha un blog del diario. Tener el site y un blog oficial o un planeta de blogs con los columnistas le darían agilidad e interacción con los lectores digitales.
    🙁

  3. HD HD

    Uuuuh eso fue hace siglos … qué triste que a esos posts solo se puede enlazar desde archive.org 😛

    ¡Saludos!

  4. No me convence… ya que no funciona el trackback te comento que esto es un desastre para quienes valorabamos un diseño compacto que desde un vistazo te proveia de toda la informacion.

    Ojo… si tenias en tu blog enlaces hacia Peru.21 ahora tendras unos hermosos 404.

  5. Luis Luis

    Giacosa escribiendo de economia? Jaaaa No te pases pes. El gaucho de economia sabe lo que le mocharon por dejar de trabajar el siete.

  6. roberto roberto

    por eso. eso es lo interesante de peru21. sus comentaristas tienen cancha libre!

  7. Aunque recién lo estoy probando, me ha dejado una grata impresión. La web anterior me parecía horrible, y realmente detestaba el tener que suscribirme a su web para acceder a todos los contenidos. Por eso casi nunca lo leí en su versión web. Ahora el nuevo rediseño me invita a leerlo. Espero que habiliten los comentarios para todas las noticias. Saludos!

  8. Si, tienes razón en muchas cosas. Es como quitarle los lentes a un corto de vista. Ahora cambió todo el paradigma y las búsquedas y la arquitectura de informació aostumbrada por su audiencia. Uno de los criterios de usabilidad es keep it simple y mantener lo que ya conoce de buena manera el usuario.
    Me imagino que habrá habido encuestas, test de usuarios analisis multivariable, antes de lanzar el sitio. :S
    Si fuese así no entiendo por que estoy viendo tanta crítica en muchos blogs al respecto.

  9. He entrado al nuevo Peru21 y esta horrible y ademas lentisimo.
    Morsa hay una campaña para apoyar a Cesar Hildebrandt y regrese a la radio Pepitas ha tocado el tema, La Republica y La Primera. Como debes saber aqui en USA tambien existen radios y TV que reciben contribuciones de ciudadanos comunes y que aseguran la independencia de opinion en esos medios. El mas importante de aqui en donde vivo es http://WWW.KERA.ORG, creo que el momento de crear algo similar en el Peru ha llegado ya que los medios sometidos nos estan decepcionando. Puedes averiguar como funciona esto para hacer donaciones desde el extranjero hay una gran cantidad de gente que quiere donar y para eso se necesita mas que un numero de cuenta.
    Gracias

  10. roberto roberto

    carlitos. creo que la campaña está equivocada. en vez de pelear porque hildebrandt regrese a la radio, hay miles de opciones más baratas, como por ejemplo, que hildebrandt tenga un videocast. eso se lo he dicho a la gente que está moviendo la campaña (por ejemplo, a alexandro saco), pero no sé qué piensan la verdad. no he acusado recibo.

  11. Lucy Lucy

    Peru21 se ha pacharaqueado. Està perdiendo su nivel. Estàn dando preferencia a blogs que no tienen nada de nuevo ni talentosos. Los mismos temas de todos los blogs de cualquier medio.

  12. Bueno despues de haber oido muchos comentarios creo q el mio esta demas, sinceramente me gusta mas un estilo newspaper como el sitio web del http://www.nypost.com por que esta versión se parece mas a un blog y lo digo sin ánimos de ofender. Por que usaron Drupal? fue para ahorrar tiempo por que si no fue ese el asunto pudieron utilizar algún Framework como Codeigniter o CakePhp según sea el caso. No discutiré los temas de usabilidad y demás perlas por que ya esos puntos fueron discutidos en otros blogs… En conclusión no me gusta la pagina sobre todo ese tono azul.

    Saludos

  13. […] respeta el color clásico de La República (rojo y negro), aunque haya desaparecido el logo. Como con la web de Peru21.pe, se repite esto del hype2.0 (blogs, el video más visto en youtube, etc.). Mucho esfuerzo por […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *