Encuesta de Apoyo. Fuente: El Comercio
Cada vez que nos acercamos a fiestas patrias aparecen esas encuestas que preguntan lo mismo: ¿qué le gusta de Perú? ¿qué no le gusta? La pregunta de Apoyo es ciertamente tramposa, porque la primera opción no necesariamente se opone a la segunda: Alguien podría preferir otra nacionalidad (o ninguna) y estar orgulloso al mismo tiempo de haber vivido una experiencia local, regional o nacional. Mario Vargas Llosa, por ejemplo, ha dicho varias veces que preferiría ser un ciudadano del mundo (claro, recibió la ciudadanía española, orgulloso), pero también que le debe lo que es a las condiciones sociales que le antecedieron y que siente cierto orgullo de haber vivido lo que vivió. En fin… Muchos otros migrantes pueden decir lo mismo sin tanto rollo. En fin, pregunta tramposa, que como dice Ocram, también se presta al hecho que el encuestado no quiere quedar en falta (sobre todo si incluyes la palabra orgullo dentro de la encuesta). Como Ocram, también sugiero el post de Luis Aguirre sobre el tema.
Llama la atención, por otro lado, la identificación de los encuestados (nacional urbana) con los recursos naturales primero y con la historia en segundo lugar. Y que la delincuencia y la corrupción (un tipo de delincuencia, al fin y al cabo), como las cosas que más hacen sentir vergüenza a los habitantes de centros urbanos.
Mejor hubieran llamado a Mario Testino
¿Recursos naturales? Será porque es ahorita lo que genera más divisas (porque una cosa es el Pacaya Samiria y otra los depósitos petrolíferos que están allí). Machu Picchu, por todo el rollo que han metido allí (y ahora entiendo por qué el Perú ha modificado las acciones legales contra la Universidad de Yale). Eso se relaciona con el orgullo de los peruanos por su historia. Finalmente, Gastón Acurio y la creatividad gastronómica. Allí las agencia publicitarias deben ahora celebrar por su éxito.
Lo que sí me preocupa es que salvo por la gastronomía, los peruanos no se sientan (no nos sentimos) orgullosos por nosotros mismos. O es la riqueza latente para ser explotada o es la acción de los hombres que nos antecedieron (Machu Picchu, historia). Inclusive, cuando se piensa en cocina o gastronomía, apuesto a que pocos piensan orgullosamente de la señora de los anticuchos de la esquina. Se puede hacer el esfuerzo: Piensen en cocina peruana y pónganle un rostro.
Entonces, todo esto de que el Perú avanza, que hay un futuro en su gente, es algo que alguien debería comenzar a trabajar.
Digo, para eso está Toronja, ¿no?
(Otro tanto tiene que ver con que la gente identifique la falta de justicia como tercer motivo para sentir vergüenza de ser peruano. Si eso se cruza con lo anterior, delincuencia y corrupción, se podría entender el desánimo de mucha gente frente a la impunidad. Más allá de que mis amigos abogados se molesten, para muchos en este país las leyes no son para cumplirlas).
Perútags: leysi-suarez fotografias calata caballo juicio orgullo-peruano fiestas-patrias 28-de-julio historia cocina comida machu-picchu ceviche gaston-acurio
es que el caballo sobre el que está la tipita esa ni siquiera tiene la cabeza erguida. el cielo gris. la vegetación de fondo que no ayuda mucho. quién tomó esa foto? el novio de la chica con su celular?
malazo malazo.
ah sí. encima está calata sobre la bandera peruana! atorrante.
por otro lado, no sé si lo mío sea orgullo, pero quiero a mi Perú, lo disfruto. Mis favoritos en orden estricto: las playas, la historia (los sitios arqueológicos) y la comida.
Lo que menos me gusta del Perú es la calidad de educación que se imparte, la misma que es la madre de la delincuencia, la corrupción y demás males.
en mi ranking esta en la musica y el futbol.
pero veo que ni el 20 % coincide con mi opinion..
…valgame dios..
y sobre la calata en la bandera..
eso d ke las variables ke se usan como ke estan bien x los aires es cierto. carambas, nadie se vacila en el dia a dia con nuestros recursos naturales, la gente se vacila con otras cosas, genera sus afectos a su terruño de otra manera, más chapas ke con nombres y apellidos. esa encuesta ta mas para enseñarles a escolares sobre peruanidad ke para abordar la cuestión de la «identidad nacional». osea, el hecho de ke vayamos mas de 2 siglos como republica y aun no se concrete el «proyecto republicano» como ke algo nos dice no? para bien o para mal, tuvimos 63 plataformas locales distintas para el Paro «Nacional».
Hola
Me parece muy interesante tu blog, te interesaría hacer unintercambio de links?.
Saludos
EL mio es http://www.consolotresg.com Pagerank 4
[…] con cantar José Antonio hasta las 6 de la mañana en cualquier peña-bar-casa ? ¡Ay, con el orgullo peruano! (lean al […]
No se si hay que estar orgulloso de ser peruanos o no…total acaso nosotros decidimos donde nacer…De lo que deberiamos estar orgullosos es de lo que somos, de lo que logramos como nacion…una bandera no nos dice nada sino lo que hagamos por ella…en fin…si dicen sentirse orgullos de ser PERUANOS…pues hagan algo por nuestro país… aqui les dejo un link que encontre sobre opiniones de peruanos y su patriotismo…
http://www.canalsur.com/busqueda_general.php?busca=orgullosos&url=41209&pagina=1
Que viva la prinavera. Aqui un evento interesante
olvide el link
http://www.tvo-peru.com/2010/06/pilsen-trujillo-contribuye-al-festival-internacional-de-la-primavera/