A ver si nos ponemos de acuerdo. Según contrato, el MAC solo operaría en el área de las construcciones (ver el mapita que acompaña este post). El jardín es de uso público, y claro, según el contrato con la municipalidad allí solo habría jardín.
Fuente de la imagen: Caretas
¿Se entiende? «Parque recuperado», y para que los barranquinos supuestamente hagan allí lo que quieran, como jugar fulbito, hacer picnic o lo que sea. El área construida es para las cosas del IAC (que tiene hasta octubre para terminar su museo).
Entonces (gracias a Kinua por el video y la imagen), me encuentro con esto.
¿Dónde está esa feria? Vean el video.
¿Quién decide qué se hace en ese parque? ¿Por qué una feria de libro viejo y no otra cosa? ¿Por qué simplemente área verde? ¿No era también «el jardín de las esculturas»?
En fin. Kinua replica un post que hice, El museo como feudo. Y luego se habla de espacios públicos y museo para todos.
(Qué diferencia Buenos Aire. Ya escribiré sobre los espacios públicos acá).
Perútags: mac museo feria-del-libro viejo barranco iac peru lima turismo cultura espacios-publicos jardin parque
Cuando hables de los espacios públicos de Lima, no te olvides de la plaga de virgencitas que oligopolizan buena parte de los parques públicos en condiciones. Strictu sensu, esto viola la ética de un parque público donde no haya imágenes propagandísticas de un credo, pero así es. La sufrida clase media criolla y la nueva clase emergente migrante creen que frente a la ausencia de instituciones eficaces en el Perú, la virgencita en su urna de cristal emitirá un poderoso campo magnético sobre el barrio, impidiendo que los rateros nos desvalijen.
Dentro de nada, virgencitas descomunales en la entrada de los buses camión Lima Abancay.
espacios publicos? CUALES enrejados , pagamos para entrar eso es espacio publico?el MAC es una violacion al derecho del poblador de tener un lugar publico, es una INVASION como otras solo que de cuello y corbata…..solo que como siempre el dinero y las relaciones , el tarjetazo y otros ….. (congresistas REGIDORES ALCALDES)legalizan las PROPIEDADES y las inpunidades……..
Roberto:
Al final has terminado dando el dato de la feria y muchos irán, apóyando de ese modo lo que parece querías criticar: el uso abusivo por parte de la gente del MAC del parque.
Si pues Morsa al final haz terminado haciendo publicidad a la feria del libro Viejo. Yo que no sabía de esto, ahora me pìenso dar un salto y hasta me permitiré copiar el afiche de tu blog y pegarlo en el mío para invitar a otra gente.
Desde el Periférico
yo creo que queda en la conciencia de cada uno ir o no. a mi me parecía que se debía dar la información completa.
saludos!
No exageres Roberto.
¿Que podría quedar en la conciencia de los que vayan y miren/compren libros de viejo? ¿Algún sentimiento de culpa?
¿Quieres decir que tendrán la conciencia tranquila los que no vayan?
Bueno y que pasa si para Octubre tampoco tienen terminado el museo?
Yo la verdad no entiendo varias cosas. Primero qué diablos tienen que ver las virgencitas con el MAC y Segundo cuál es el problema que tienen algunos vecinos de Barranco también con el MAC y con que se haga una feria del libro viejo. ¿Cuál es el atentado contra los vecinos? ¿Donde está el horroroso perjuicio? Al final como siempre, en la cultura del perro del hortelano tenemos el piteo permanente de los que se sientes fastidiados por Dios sabe qué cosas. Finalmente, yo me pregunto, dónde estaban todos estos vecinos quejosos cuando ese parque por el que ahora reclaman era poco más que un basural. De todas maneras gracias por el dato.
http://blog.dhperu.org/
el parque fue adquirido por medio de un aporte de dinero de los vecinos de barranco
el IAC adquirio el parque con engaños
esa es la cultura que queremos?
me interesan los libros viejos y antiguos sobre México y en español, además la historia y arqueología del Perú, supongo tendrán contacto con las Editoriales o Librerias dedicadas a ello, Mucho agradeceré contestar mi correo
Gracias, Reciban una fectuoso saludo