El regreso de Carlos Arana al gobierno ha levantado muchas suspicacias (y algunas graciosas defensas, alegando un supuesto racismo contra el cuadro político del aprismo). Sí, claro, el APRA tiene todo el derecho de poner a sus hombres de partido en los cargos que consideren para ellos. Es más, hasta se podría considerar (en un escenario ideal) que es lo que procede. Desde la perspectiva que quiere abrir Martín Tanaka (mirar las cosas desde el gobierno), este «copamiento» es natural. Yo quisiera pensar también que poner a un hombre de partido al frente de FONCODES, responde también a la necesidad de tener gente de confianza que haga frente a los conflictos sociales. Podría pensarse (desde el gobierno), que gente con mayor experiencia política puede encargarse de solucionar algunos problemas en las regiones.
Jaime del Castillo (creo, ni un parentesco con el primer ministro) con tu amigable vecino, Carlos Arana. Fuente: Radio Haya
Sospecho que algo de eso hay también en la terca defensa de Luis Alva Castro al frente del Ministerio del Interior. «El APRA siempre tuvo a su gente de partido en el Ministerio del Interior, para manejar la red de prefectos y gobernadores», dijo Carlos Tapia en una entrevista bien bien complicada con Cecilia Valenzuela.
Otra posibilidad (no excluyente), es que frente a la caída de popularidad de la presidencia, se apele a «las bases», a aquellos que supuestamente dieron el voto ganador en las elecciones últimas. Algo de eso intentó Alejandro Toledo durante su mandato, y no le fue nada bien. ¿Estará pensando Alan García que con fiestas privadas va a remontar su caída? Uhm.
En fin, en medio de los cacerolazos contra el gobierno por su mala actuación en Pisco, esta «toledización» del segundo gobierno aprista no cae nada bien. Ha ocurrido también que las defensas cerradas del nuevo funcionario de FONCODES salpiquen a algunos ministros.
Por eso es recontra pertinente el reportaje de Ocram en Útero.TV sobre Carlos Arana, para saber quién es y de allí entender qué hace en el gobierno (nuevamente).
Más:
– Haga negocio con Cuco (desdeeltercerpiso.com)
– El caso Arana (El increíble Hildebrandt, haciendo una ambigua defensa del aprista)
Perútags: carlos-arana-vivar apra gobierno aprismo alan-garcia partido copamiento compañeros agustin-mantilla tercer-año balance ministerio-de-la-mujer foncodes
hildebrandt no es ambiguo. en su artículo nos recuerda el pasado arrastrado al fujimontesinismo de dos grandes medios de desinformación: rpp y el comercio.
y con tal capital de desprestigio es para cuestionar que vengan ahora a autoabanderarse como la reserva moral que nos defienden de malos elementos en la escena política.
y que resulta ridículo prestarse a estos cargamontones de la ultraderecha que no cuestiona a tanto comprobado corrupto que tiene la suerte de estar en el bando «correcto».
saludos
[…] sobre el Operador Comparte esta anotación Hora de publicación 1:47 pm Escrito por: Pepitas Blogs que comentan […]
[…] El blog del Morsa: El sorprendente Hombre Arana […]
COPAMIENTO APRISTA EN EL MINISTERIO PUBLICO
La Fiscal de la Naciòn Gladys Margot Echaiz Ramos, esta usando a la FISCALIS SUPREMA DE CONTROL INTERNO y los Organos Descentralizados de Control Interno de cada distrito judicial, para amendrentar a los fiscales que no son de su agrado, para evitar que asciendan, o sacarlos de su puesto.
Les hacen visitas y les abren procesos disciplinarios y denuncias penales, mediante visitas previamente dirigidas a este fin.
Sabemos por la prensa de dos casos:
1. TUMBES: contra la Fiscal Superior Decana Jane Grimalda Lucero Tamayo
2. AMAZONAS: contra el Fiscal Superior Decano Oswaldo Bautista Carranza
buscando retirarlo de sus cargos.
Lo que esta buscando es tener fiscales sumisos, que no digan nada que este en contra de la Fiscal de la Nación.
Este mismo espiritu que permitiò a Blanca Nelida Colan Maguiño perpetuarse en su cargo.
Tiene como finalidad poder garantizar la impunidad de los compañeros ratas, que ya se han puesto en evidencia ahora.
La fiscalia, esta diseñada para cumplir con lo que dice la Fiscal de la Nación, dentro de ella no hay derechos que respetar, porque hay un temor reverencial a la autoridad, de otra forma no hubiera permanecido Blanca Nélida Colán Maguiño por muchos años, el grupo de servidores de esta sigue ahora apoyando a la actual.
En resumen no ha cambiado nada más que personas, sigue igual dicho autoritarismo.
Además la ineptitud, la Fiscal de la Nación no ha hecho nada contra la corrupción, será porque es compañera aprista, los que han descubierto los ultimos actos corruptos fueron periodistas.
No creemos que cambie, los que gobiernan dicha institución son personas mediocres y llenos de perjuicios, nada de criterios novedosos ni practicos para enfrentar la corrupción, solamente declaraciones liricas sin ningún plan
EN EL MINISTERIO PUBLICO SE NOMBRA A LOS FISCALES A DEDO
Originariamente, el articulo 27 del Decreto Legislativo 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, señalaba que las fiscalìas vacantes se cubrian con el fiscal màs antiguo, para evitar que se hiciera a dedo, y de esta forma se pudiera manipular mediante el nombramiento de los fiscales provisionales, como decía:
Artículo 27.-Reemplazo de Fiscales por Licencia de más de 60 días
Si la licencia se concediere o prorrogare por más de sesenta días, así como en el caso de suspensión en el cargo a que se refiere el artículo 184 de la Constitución (1), el Fiscal de la Nación será reemplazado por quien le sigue en el turno. Tratándose de un Fiscal Supremo, el Fiscal de la Nación llamará a servir el cargo al más antiguo de los Fiscales Superiores de la especialidad.
Si el cargo para cubrir fuere el de Fiscal Superior, será llamado el Fiscal Provincial más antiguo para servirlo, atendiendo a la naturaleza civil o penal de la función por desempeñar. Y si se tratare de reemplazar a un Fiscal Provincial se llamará a servir el cargo, provisionalmente, al Adjunto respectivo».
Pero, ello fué modificado por el Artículo 2 de la Ley N° 28367, publicada el 28-10-2004, pues el nombramiento del fiscal màs antiguo no garantizaba la idoneidad en el cargo, porque muchos antiguos carecían de meritos teniendo e incluso eran obsoletos, por ello se pretendio que fueran los más idoneos de acuerdo a sus méritos, siendo el texto el siguiente:
«Artículo 27.- Reemplazo de Fiscales por licencias de más de sesenta (60) días
Si la licencia se concediere o prorrogare por más de sesenta (60) días, así como en el caso de suspensión en el cargo a que se refiere el artículo 100 de la Constitución, el Fiscal de la Nación será reemplazado por quien le sigue en el turno. Tratándose de un Fiscal Supremo, el Fiscal de la Nación llamará a servir el cargo al Fiscal Superior que reúna los requisitos para acceder a la Fiscalía Suprema, el que será llamado atendiendo su especialidad, hoja de servicios, producción fiscal, grados académicos, estudios en la Academia de la Magistratura y de perfeccionamiento, antigüedad y otros méritos de carácter jurídico.
Si el cargo para cubrir fuere el de Fiscal Superior, será llamado el Fiscal Provincial que reúna los requisitos para acceder a la Fiscalía Superior y con atención a los criterios señalados en el párrafo anterior. Y si se tratare de reemplazar a un Fiscal Provincial se llamará a servir el cargo, provisionalmente, al Adjunto respectivo.»
El 13 de setiembre del 2005, se publicó la Resoluciòn Nª 1747-2005-MP-FN, que aprueba una tabla de puntaje para tales fines, aprobado casi un año después de la entrada en vigencia de la Ley Nº 28367.
Pero, estas normas legales, no se cumplen en el Ministerio Público, donde se cubren las plazas de fiscales a dedo, veamos:
1. Jose Humberto PEREIRA RIVAROLA, fue nombrado el 2 de setiembre del 2005, como Fiscal Supremo Provisional, siendo su cargo de carrera el de Fiscal Superior. El único de los Fiscales Supremos Provisionales que aprobo el examen escrito del concurso para Fiscales Supremos Titulares convocado por el Consejo Nacional de la Magistratura.
2. Maria de Lourdes LOAYZA GARATE, fue nombrada el 5 de mayo del 2006, como Fiscal Supremo por Resoluciòn 501-2006-MP-FN hasta el 6 de febrero del 2007; posteriormente el 8 de julio del 2008 por Resolución 922-2008-MP-FN es vuelta a nombrar hasta la fecha, su cargo de carrera es la de Fiscal Superior.
3. Zoraida AVALOS RIVERA, nombrada el 12 de febrero del 2008 por Resoluciòn 188-2008-MP-FN, siendo su cargo de carrera el de Fiscal Superior.
4. Avelino Trifón GUILLEN JAUREGUI, nombrado el 31 de julio del 2009 por Resolución 057-2009-MP-FN, siendo su cargo de carrera el de Fiscal Superior.