No es la primera vez que Alfredo Marcos, caricaturista de La República, trata a los que se oponen a los proyectos de García como salvajes.
Lo que me preocupa, en general, no es que quiera expresarse como quiera. Tiene su derecho. Sino que en los medios de comunicación no se haga explícito el vínculo de un periodista (escrito, gráfico, humorístico) con la institución sobre la que está hablando.
Es decir, me parece bacán que Aldo Mariátegui cachuelee donde quiera. Igual, algunos de los columnistas de la sección económica de Perú21. Lo mismo para Alfredo. Pero algo de transparencia, pues. No nos chupamos el dedo tampoco. Sobre todo, si Alfredo Marcos es (como apareció en el üterodemarita.com, de donde tomé las imágenes), parte de un equipo responsable del desarrollo y la estrategia y política comunicativa del Poder Ejecutivo.
¿Un defensor del lector dijo alguien? No, nadie.
Lo otro es que finalmente se derogó en el pleno del Congreso, los decretos legislativos 1015 y 1073. Es pertinente responderle a Alan García (y por consiguiente, a Alfredo Marcos), sobre algunas medias verdades que se han dicho estos días. Cedo el micrófono a Laureano del Castillo:
El presidente García dice en su propaganda que el Decreto Legislativo 1015 permite disponer de las tierras a las comunidades con el voto de la mitad más uno de sus miembros. Eso es una grosera mentira. Para mostrarla basta leer los Decretos Legislativos 1015 y 1073: el 50% de los votos no es lo mismo que la mitad más uno. Si lo que se quiere es tener decisiones firmes un simple empate, que ya faculta la disposición de las tierras comunales conforme al Decreto Legislativo 1015, no basta. Ese es el sentido de lo que se llama una mayoría calificada.
Tampoco hacen honor a la verdad algunos comunicadores cuando dicen que las comunidades de la sierra y la costa estarían de acuerdo con el Decreto 1015, pues ellos no protestan. Olvidan o desconocen que entre los motivos del paro del 8 y 9 de julio se incluyó la protesta contra el Decreto 1015 pero también contra otros varios que afectan a los pequeños agricultores y las comunidades campesinas, tales como los Decretos Legislativos 994 (que promueve las irrigaciones en tierras eriazas), el 1064 (que aprueba un nuevo régimen jurídico para las tierras de uso agrario), el 1089 (que constituye a COFOPRI por 4 años en el único y todopoderoso ente encargado de la formalización de la propiedad predial) y el 1090 (que aprueba una nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre). Que dicho paro no tuviera el impacto en la opinión pública que han tenido las acciones de las organizaciones nativas sobre todo en la selva norte, con el cierre del oleoducto y la toma de una central hidroeléctrica, no significa que no hubiera protestas en casi todos los ámbitos rurales. (No agitar, pero tampoco mentir).
Yo que el Poder Ejecutivo, me buscaría a otro equipo de desarrollo y estrategia comunicativa. Como que muy eficaces, no son.
Perútags: alfredo-marcos humor-politico alan-garcia estrategia-comunicativa peru ley decreto-1015 decreto-1073 explicacion protesta nativos amazonicos
[…] El Blog del Morsa: Alfredo y el buen salvaje […]
Excelente post, por lo menos hasta la parte del defensor del lector (sobre lo otro no opino porque no se ni me he informado bien al respecto).
Sin duda, deberia ser obligatorio que los columnistas hagan explicitos sus vinculos con ciertas instituciones, si es que los tuvieran. Y supongo que otro más nos toca a los bloggers que opinamos por a o b razones. Aunque en mi caso no estoy ligado a nada. ¿Qué pondría en mi blog? Quizas una bio fugaz, que no es mala idea. Un mínimo de deontología, ¿no? La Republica deberia pronunciarse al respecto y tambien, por que no, los humoristas colegas. Pienso en Carlín, el otro humorista gráfico de La Republica: imagínate que su brief biográfico rezara algo como «Carlín es humorista y recientemente ha publicado ‘Manifiesto del siglo XXI’ un libro de crítica marxista al capitalismo». Creo que su humor -tan celebrado, pero para mi tan tercamente ideologizado- se vería con otros ojos.
Pero volviendo a Marcos, me parece interesante que el humor como actividad se ponga tambien en tela de juicio. Los chistosos del mundo no tienen por que llevarsela facil.
saludos
Sr. Aguirre: si se molesta en visitar mi blog (http://carlincaturas.blogspot.com) vera que en mi perfil sí figura que he publicado ese libro, como también otro sobre Marx. Por otra parte, en las entrevistas que me hacen, (como en la última de Caretas) casi simepre se dice que soy marxista, lo que jamas he pretendido esconder, y que más bien me satisface.
Respeto su opinión de que soy ”tercamente idologizado”. Eso ya es cuestión de opiniones.
En una entrevista que me hicieron en La República dije que pienso que el humorista político debe estar desvinculado del poder, porque precisamente, su función es criticar el poder. Me ratifico. Pero fuera de eso, cada humorista tiene derecho e tener una posición política, y nadie debe ser obligado a llevar colgado del cuello un letrero que diga ”marxista”, o ”liberal”. Eso se parece a olbigar a llevar un brazalete que diga ”judío”, como lo hicieron los nazis.
Carlín
Carlín tiene una posición «caviar» pero a la par es un maestro del humor, eso no tiene discusión sea de la corriente que fuere.
Creo que hay cosas del criterio del autor que trascienden por sí solas, como Alfredo que a mí siempre me pareció un caricaturista del rango del derechista MIguel Angel, nada fuera de lo común y en promedio monse, pero que era celebrado mucho más por ser simplemente más cercano en ideología al establishment intelectual.
Lo que no me imaginé fue el destape. Los caricaturistas, de la posición que fueran, para mí eran los últimos en la lista de los «sospechosos comunes». Tal parece que la realidad nunca nos deja de dar razones para ser suspicaces.
Estimado Carlín:
Hasta que no sea autor de un libro que sea una defensa cerrada del nazismo no creo que lo que yo pida -y me lo pedí a mí mismo incluso- sea comparable a las políticas del Tercer Reich. No hay que exagerar. No sé cómo una creencia privada y personal –el judaísmo- puede ser similar a una actividad pública, que es la que usted realiza.
Me parece interesante lo que dice Fabber. El humor siempre se ha visto como una zona medio metafísica que está más allá de todo, del bien y del mal, del poder y de los subyugados, de lo ético y de lo reprobable. ¿Cuál es la zona que le corresponde al humor? Después de las experiencias de Carlos Alvarez, y ésta de Alfredo, me parece que es sencillamente la misma que tiene cualquier persona que, con ánimo editorial, quiera opinar. Y no hay opinión neutral, no solo del poder, sino de las ideas. Creo que eso es lo único que quería señalar.
En ese sentido, hay cierto humor que sin duda me hace soltar la risa y me hace ver las cosas de otra manera. Pero hay otro que me suele irritar. Que alguien nos diga las cosas con cierto salero no creo que nos suspenda nuestra capacidad de disensión.
Saludos cordiales
Tengamos claro lo que se critica. No se critica lo ideológico se critica que te paguen por participar de una idea. No se critica el arte se critica que lo uses para torcer la verdad. No se critica finalmente tu derecho a ser libre si no que uses esa libertad en desmedro de la verdad y lo justo. Por último quiero tratar la palabra Caviar: Echo de dictadura intolerante como es obvio, quiere transformar cualquier voz discrepante en descrédito, obviamente lo opuesto a Caviar es la palabra Corrupto pues quienes estan del otro lado de lo Caviar o esta en la cárcel o esta a punto de estarlo.
Saludos cordiales (sic)
no sabia que despues de lo de carlos alvarez y lo de marcos dejaran de existir los principios y ser sinverguenza y ser honesto sea lo mismo, ademas me parece de malgusto no respetar a una persona de la trayectoria y el talento de carlin.
Creo que he terminado enredado en un asunto que no me corresponde, por la iniciativa del señor Aguirre, que no parece entender que no es lo mismo tener una posición ideológica (que todos tenemos, y no dudo de que el también), que estar asalariado por algún grupo de interés para ejercer el periodismo de opinión en su favor.
Por cierto, yo no estoy en ninguna planilla extraña al periódico, no pertenezco a ningún partido político, no estoy vinculado a ningún gobierno, ni grupo de poder económico, ni nacional ni extranjero, y tampoco estoy condicionado por la opinión editorial del diario en el cual trabajo, de la cual he disentido varias veces, sin ningún problema.
Corresponde a Alfredo explicar su situación, y no quiero involucrarme en eso, porque sería de mal gusto.
Es una verguenza para variar en un PAIS como el nuestro con gente tan ignorante como el que escribio ese articulo, se siga por intentar destruir honras.
En general, la libertad de expresiOn es justa y no por tener una posiciOn se tiene que joder.
El ignorante y mal informado, no tiene posiciOn el destructivo no sabe mas que lanzar coleras a quien no podra alcanzar.
Carlin es un buen dibujante, pero es eso, un dibujantes, el otro Marcos, es ideologo, pensante, creo que es injusto para el y para variar en este paIs nuestro injusto y de gente indeseable que pongan mierda en los blogs.
En fin, finalmente el publico juzga y creo que por eso la historia siempre sabra que la caricatura politica y su en su gran expresiOn fue dada por Alfredo.
la historia.
precisamente creo que se ampara en la falta de memoria de la gente, chinorata, que hace que se repita la historia y se nos cuele este dibujero, monero y patero como «crítico».
Y alfredo nunca dirá nada. Nunca fué, nunca estuvo. En suma: no era pues.
caballero, Aguirre, patinaste con Carlín. tu única exigencia -que ponga un disclaimer con su bibliografía- ya está en su blog.
creo que aguirre debería poner un disclaimer en su blog. ¿quién es aguirre?
Habría que decir las cosas tales como son. Porque ¿Como juzgar que uno de los más celebrados e importantes caricaturistas haya vendido su linea editorial al gobierno? ¿Que un periodista con tanta lucidez, que ha criticado tantas veces el poder no haya explicitado su cercania laboral con este? Nos han agarrado de sonsos. Francamente, me hubiera gustado comprobar que las simpatias oficialistas de Alfredo no eran más que eso.