Saltar al contenido →

Ratifican sentencia a asesinos de Hugo Bustíos

Ya el año pasado nos alegrábamos de la sentencia a los asesinos del periodista Hugo Bustíos. Como se recuerda, en 1988, el periodista Bustíos fue asesinado por agentes de las Fuerzas del Orden, quienes dispararon sobre él y dinamitaron su cuerpo. En 1993, los asesinos quedaron libres gracias al Poder Judicial de entonces. Sabíamos que la sentencia iba a ser apelada, pero tal como informa la COMISEDH (a través del correo electrónico y en su blog):

La 2ª Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, presidida por el Doctor Javier Villa Stein e integrada por los vocales Rodríguez Tineo, Rojas Maraví, Calderón Castillo y Zecenarro Mateus, ratificó la sentencia dictada por la Sala Penal Nacional el pasado 02 de octubre del 2007, que condenó al Coronel EP ® Víctor Fernando La Vera Hernández y al Teniente Coronel EP ® Amador Armando Vidal Sambento a 17 y 15 años de pena privativa de libertad. Ambos fueron encontrados responsables por el asesinato del periodista Hugo Bustíos Saavedra y la tentativa de asesinato de su colega Eduardo Rojas Arce.

Poco a poco la justicia se va abriendo paso.

Perútags:

Publicado en General

4 comentarios

  1. Alfredo P. Alfredo P.

    No Morsa, la justicia no se abre paso, esa no es la sentencia clave para los DDHH en el Perú; la sentencia clave es la emitida por la justicia alemana la cual deniega la extradición al Perú de la acusada de terrorismo Mónica Feria.

    http://www.correoperu.com.pe/lima_nota.php?id=74548&ed=14

    Esta mujer -cuyas posiciones senderistas eran conocidas por todos los que se toparon con ella en la PUCP en los 80s- se ha refugiado en su nacionalidad británica para escapar de la justicia peruana y evitar responder ante ella por los graves delitos que se le imputan.

    Adsimismo, ahora debe esperar cobrar los miles de dólares pues además de senderista fue la abogada de los senderistas de Canto Grande beneficiados por la malhadada sentencia de la CIDH (esa misma en donde un juez brasilero, mal imitador de Jorge Amado menciona que las senderistas son similares a Juana de Arco).

    Se escapa de la justicia peruana y chapa sus miles de dólares, todo esto ante el silencio cómplice de aquellos que se llenan la boca hablando de “verdad” y de “justicia”, pero que en realidad pervierten estos nobles conceptos para usarlos en función de sus intereses políticos e ideológicos.

    Qué asco!

  2. roberto roberto

    Bueno, Juana de Arco estaba loca. ¿Aló? ¿Escuchas que Diós te habla y te dice que mates a todos? Esa comparación me parece buena: Mesianismo, creerte el elegido.

    ¿Y de qué acusan a Mónica Feria? No estoy al tanto de su caso.

  3. Alfredo P. Alfredo P.

    Creo que no has leido la sentencia de la CIDH, aquí está:

    “En mi imaginario personal, no consigo escapar de la impresión de que muchas de las víctimas bombardeadas en el brutal ataque armado a la Prisión de Castro Castro (pabellón 1A) parecen Juanas de Arco de fines del siglo XX (sin pretensión alguna de canonización). Pero, como el personaje histórico (nacida en Domrémy, Vosgos, el 06.01.1412, y muerta el 30.05.1431), tenían sus ideas para liberar el entorno social, por lo que fueran aprisionadas, algunas sometidas a un juicio sin medios de defensa, o ni siquiera esto; en el referido ataque armado, muchas murieron poco después del bombardeo; a su vez, Juana de Arco, como se sabe, fue condenada a ser quemada viva. La victimización y el salvajismo prosiguen desafortunadamente a lo largo de los siglos, en distintos continentes.”

    http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/votos/vsc_cancado_160_esp.doc

    Las senderistas eran como Juana de Arco…

    Se nota que sólo te preocuban los DDHH pero desde un bando, no te preocupas por defender los DDHH de todos, sino sabrías quién es Mónica Feria y de qué se la acusa.

  4. roberto roberto

    Ts ts, Alfredito. Qué lamentable que siga habiendo gente que avale las ejecuciones extrajudiciales como castigo. Senderistas o no, los presos cumplían su condena. Y si las investigaciones (y los múltiples testimonios, algunos de los cuales he leído) han determinado que allí hubo ejecución extrajudicial y que yo sepa, en este país al menos, la ejecución extrajudicial es un delito, tiene que haber una sanción.

    Leyéndote, ya no sé quién es el demente mayor, si tú o Juana de Arco.

    Y claro, no estoy al tanto del pormenor de Mónica Feria, pero sí lo de Hugo Bustíos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *