La propuesta de Rosa María Palacios (que desde ya felicito) ha tenido un mayor efecto del esperado. Algunos congresistas se resisten a ser adoptados:
Al legislador Walter Menchola no le ha hecho ninguna gracia la campaña ‘Adopta a un congresista’, que ha cobrado mucho impulso en los blogs, y cuyo fin es fiscalizar los gastos operativos. Resulta que cuando su colega Luis Galarreta le preguntó si él ya había sido ‘adoptado’, Menchola contestó, medio en broma medio en serio: «Si me adoptan, los denuncio penalmente. Además, soy mayor de edad, no me pueden adoptar». Ya fuiste. (Plaza de Armas, 19/09/08, Perú21)
A pesar de que hablamos de unos 20 ó 30 blogs que se han sumado al llamado de RMP, desde ya se puede considerar un éxito la campaña. Ya se ha señalado públicamente la necesidad de que los congresistas rindan cuentas y ya no hay marcha atrás. Que no es el gran tema del Congreso, que el problema de fondo es la necesidad de partidos de verdad, ok. Pero el golpe fue encajado, directo a la quijada.
¿Cómo así? Básicamente, por redes. Un blog que empieza la bola o el meme, y las redes comienzan a funcionar: Desde el básico y clásico correo electrónico hasta llamadas por teléfono, mensajes de texto en el celular, grupos en Facebook, cadenas de feeds en el Google Reader. Que ciertos periodistas estén un poco al tanto de estas redes (que, como señalamos en otro post, forman la denominada «cholósfera», como cariñosamente la llamamos, cuyos miembros vienen de dos o tres universidades) ayuda harto. En otras palabras, las redes de periodistas comparten las mismas o similares redes que la blogósfera y por lo tanto lo que se haga desde dichos lares tendrá un impacto enorme. Gran poder, gran responsabilidad, como diría el viejo Benjamin Parker. Y así como se ha hecho esta campaña, promoviendo el meme aquí y allá, también podría hacerse algo parecido prontamente. ¿Ya no se acuerda nadie de la anterior marcha a Palacio, en la campaña «Solo la muerte entra a Palacio»?
Nada, punto débil de todo esto, es la necesidad de un fax, porque yo quiero adoptar ya ya ya a Walter Menchola.
Perútags: blogosfera politica opinion-publica walter-menchola adopta-a-un-congresista campaña rosa-maria-palacios congreso transparencia vigilancia-ciudadana
Unidad Nacional… ¿Qué sería de ellos si hubieran llegado al poder?
[…] Blogósfera y política: Adopta tu Otorongo […]
No necesitas un fax. La mayor parte de las computadoras modernas vienen con un fax-modem integrado.
verdad: esa otra entrada que está al costado de la entrada lan. cierto!
[…] columnist [es] was well-received by Peruvian bloggers and now many, such as El Paki [es] and El Morsa [es] are adopting a Congressman as a way of monitoring how they are spending their taxes. Posted by […]
Prepárense…
http://elblogdecayo.blogspot.com/2008/09/666-el-nmero-de-la-bestia.html
Post 666 de El Blog de Cayo.
El video de Abimael Guzman bailando Zorba el Griego, COMPLETO. Difundido por primera vez en su versión original.
http://elblogdecayo.blogspot.com/2008/09/abimael-guzmn-baila-zorba-el-griego.html
[…] Blogósfera y política: Adopta tu Otorongo […]
[…] (The Walrus' blog) although a congressperson wasn't adopted, they published the post Blogosphere and politics: Adopt your Jaguar: A pesar de que hablamos de unos 20 ó 30 blogs que se han sumado al llamado de RMP, desde ya se […]
Quién adoptó al congresista Carlos Bruce?? No encuentro quién lo adoptó, para hacerle conocer lo siguiente:
La zona declarada como monumento histórico de Barranco, está afectada por las remodelaciones comerciales, como por ejemplo el restaurante Picas, instalado en la Bajada de los Baños, junto al Puente de Los Suspiros, bajo la regencia del congresista Bruce:
Este fin de semana continuó el desafuero en el Restobar Picas, instalado en la zona monumental-histórica del Distrito de Barranco, cerca del Puente de Los Suspiros
Picas es un lugar muy agradable para los VISITANTES, para ir a tomar unos tragos y divertirse (a veces descontroladamente). Pero no lo es para los RESIDENTES, que deben soportar cotidianamente arbitrariedades,
Tengan a bien considerar lo siguiente:
I)Al dueño le fue concedida la licencia sin tomar en consideración la normativa nacional, provincial y municipal. Vervigracia el local no tiene acondicionamiento acústico, y sí parlantes en la parte exterior del mismo.
II)No se está juzgando al congresista como político (mas he escuchado en R.Capital que ahora “político es sinónimo de mitómano”). No obstante él subrayó, en el gobierno que fue ministro que su deber era cumplir una labor social, dar ejemplo como político, y luchar por una sociedad justa, y mejorar la vida de la gente. Pareciera que eso quedó en el pasado. Aquí se está señalando a la persona desconsiderada, prepotente, abusiva, e irresponsable, que no tiene respeto por el derecho ajeno.
II)No se está juzgando al congresista como político (mas he escuchado en R.Capital que ahora “político es sinónimo de mitómano”). No obstante él subrayó, en el gobierno que fue ministro que su deber era cumplir una labor social, dar ejemplo como político, y luchar por una sociedad justa, y mejorar la vida de la gente. Pareciera que eso quedó en el pasado. Aquí se está señalando a la persona desconsiderada, prepotente, abusiva, e irresponsable, que no tiene respeto por el derecho ajeno.
III)En el video de Hildebrandt a las 10, el congresista admitió el ruido por la música, y prometió que en 3 semanas solucionaría el problema (aire acondicionado y no revestimiento acústico): Qué pasó con la sanción recomendada por la Policía Municipal, que debían de imponer a Picas?? Dónde se quedó??? En que parte de la Alcaldía de Barranco???
IV)Cabe mencionar las irregularidades (incluida la única admitida ante Hildebrandt por el congresista):
1-Imagínense una fiesta 3 veces por semana al lado de su casa, que sus padres, hermanos o hijos menores no puedan dormir. Al día siguiente tienen que laborar, estudiar, hacer su vida diaria. La música se emite con decibeles más altos de los establecidos, y mucho después de las 3 de la madrugada, hora límite en Barranco para locales comerciales con público en su interior. A propósito qué pasó con la sanción que le iba a imponer la Municipalidad??
2-Ahora los vecinos (luego del programa de Hildebrandt a las 10), tienen que esperar un poco menos de las 3 semanas (según prometió) y continuar en vigilia obligada, para que Picas pueda poner aire acondicionado al local. Cuando en realidad lo que deben hacer los de Picas es poner acondicionamiento acústico en todo el local. Picas sí está rodeado por vecinos (al frente, atrás, al costado a 15 m, a 20 m, y al lado del local), y no a como admitió el congresista: Sólo una vecina a 4 m.
3-Los vehículos son estacionados sobre las veredas, propio de prepotentes, algo similar visto en el centro histórico de Lima, por vehículos del Estado. ¿Se imaginan que tenga que caminar por la pista de su cuadra, porque la vereda está ocupada por carros!! Ello no es una falta de respeto???? La zona es un lugar turístico, y debe estar despejada para que ellos y los visitantes puedan pasear libremente.
4-Picas ha construido tapas de cemento de casi 1 m2, en plena Bajada de los Baños, debajo de la escalera (mugrienta) fuera del local, para que funcione bien su desagüe: apesta, huele a basura, a baño público. Así como el local atrae público al Distrito, este desagüe malogra la vía por donde diariamente pasan decenas de residentes, visitantes y turistas, quienes son testigos de la pestilencia del desagüe. Imagínense ello cerca a su casa. No es una falta de respeto?
5-Bruce parece que no solo ha alquilado 2 casas para sus negocios Chala y Picas (Chala es lugar tranquilo, no atenta contra el vecindario) sino que ha hecho suya la zona entera: Ha hecho es poner cadena con candado en el ingreso vehicular a la Bajada de Baños y postes con candado en el acceso a la Plazoleta Parra del Riego: Sólo él tiene las llaves de los candados. Generalmente sólo pueden pasar vehículos para abastecer a sus locales. Es super abuso para el resto de vecinos!!
6-Lo mismo pasa con el parque público que colinda con Picas, Parra del Riego, al cual se le ha suprimido gran parte de áreas verdes, se ha encementado y se ha convertido en antesala para su negocio. No es una falte de respeto????? Imagínense que el nuevo vecino pone una tranquera en su cuadra y que solo él puede meter sus vehículos.
7-Sobre la azotea de Picas, al aire libre a dos metros de una vereda posterior, hay unos balones y tanques de gas, ubicados en un área colindante con el hogar de huérfanas, el hospedaje y viviendas en la parte posterior del inmueble. El aire en esa zona huele a gas. Esto no parece divertido. Puede ocasionarse alguna tragedia en cualquier momento!!!
V)Qué más se puede pedir!! Después de toda el bullicio de la música, ruido, y jolgorio, los vecinos deben soportar aún más!! Por las escaleras mugrientas de la puerta de servicio (construidas fuera del local) arrastran estruendosamente toda la basura, desperdicios y botellas, que dejan toda la zona impregnada de grasa e inmundicia, así como una huella de arrastre repugnante hasta los contenedores de basura!!
VI)Continúan pensando los detractores del video de Hildebrandt a las 10, que es de mala onda, que es político, que oculta otros intereses? Drogadictos, alcohólicos y ludópatas lamentablemente también hay en todo Barranco gracias a que la Alcaldía no cumple con su deber; sobre todo ahora abundan los primeros donde el licor se sirve a mares. Si en Barranco hubieran buenos ciudadanos como los que han hecho esta denuncia, otra sería la imagen que tendría este Distrito tan venido a menos por tanto libertinaje!!
¿Tendrá que ver con la Ley Bruce????
Yo me quiero preguntar CÓMO consiguió la licencia si hace más de un año y pico que la municipalidad de Barranco niega este tipo de licencias.Alguien puede contestarme?
debo agregar que la azotea 8punto 7) da a la calle Ermita y su muro es un monumento cultural de la nacion y la zona un ambiente urbano monumental, alli donde ponen sus balones de gas
Casi todos los congresistas han sido un fraude para los votantes. El voto debería ser directo y no de arrastre del voto presidencial.
El comportamiento inapropiado de congresistas se da en todos los partidos, y sobre todo de quienes quieren perpetuarse en la política, como bruce; vean su entrevista en Peru21:
CARLOS BRUCE: “NO PODEMOS DAR BENEFICIOS A LOS GRUPITOS”
Qué piensan de quien en zona residencial establece dos locales comerciales, dos restaurantes con permiso municipal, pero uno de ellos, sin ese permiso, funge también como bar y discoteca, que pone música a todo volumen en parlantes colocados fuera del establecimiento; utiliza una plazoleta pública como antesala a su local; ha puesto cadenas y candados que traban el libre ingreso de los vehículos de los vecinos residentes, o taxis en caso de emergencia; utiliza el estacionamiento de la zona que es también turística para que se parqueen los autos de sus clientes saturando la zona, y su valet parking en lugar de derivar a los clientes a playas de estacionamiento pagadas por esos restaurantes, hace que los clientes estacionen sobre las veredas, impidiendo la libre circulación de transeúntes, turistas y vecinos a este lugar; tiene un generador posiblemente en su sistema de ventilación que emite un sonido ensordecedor y constante.
Se imaginan a bruce como alcalde de Lima. Si ahora siendo sólo el propietario de 2 locales comerciales en Barranco hace lo que le viene en gana, qué no más hará ocupando el cargo de Castañeda, que ha hecho lo que ha querido en Barranco, a pesar de tener un alcalde mezarina que no sabido hacer frente al alcalde de Lima y no tiene conciencia que fue elegido por los barranquinos a quienes debe defender; y Barranco está como está!!
Sí que bruce es un «caradura»!! Declarar tales falsedades, al menos en cuanto a los problemas que origina a los vecinos de Barranco.
Recién desde el lunes 30/11/2009, PERO SOLO POR TRES DIAS, después de la entrevista en Peru21, y del comentario que quiso hacer una oyente en el programa de Rosa María Palacios en Radio Capital, es que la música de Picas se moderó; pero LA BASURA y la suciedad SIGUEN, continúa!! El compromiso que asumiera bruce en el programa de Hildebrandt en agosto, en el que fue desenmascarado, fue cumplido a medias. La contaminación sonora NO SOLO AFECTA A UNA SEÑORA VECINA, sino a MUCHOS más, entre otros a todo un Orfanato!!
Imagínense la música a todo volumen de ese local picas (que tendría licencia sólo para restaurante sin show, y funciona como bar y como discoteca, y que tiene parlantes en el exterior del local cuyo volumen alzan a su antojo). La música durante más de 6 meses, sumado el ruido previo del período similar de remodelación del inmueble, que han tenido que soportar los vecinos desde hace más de 12 meses está perjudicando la salud de los vecinos porque no pueden descansar normalmente. Todo ello deja sin preocupación alguna al congresista bruce, quien dijo en su momento cuando le solicitaron atenuara el ruido de la música: QUÉJENSE A DIOS!!, como si fuera él el todopoderoso en Barranco. Revisen, entre otras, las páginas de internet en La Mula, youtube, y otras, sobre Picas, Bruce y Barranco para que lo conozcan a cabalidad a este político.
El congresista, bruce, al parecer manifestaría una doble moral. Una que aparenta para los posibles electores, y la otra es la de su verdadero “yo”, el del desconsiderado prepotente que no respeta a sus vecinos residenciales, ni mucho menos los derechos humanos de los mismos.
En uno de los espacios de Rosa María Palacios el día de 30/11/2009 en Radio Capital trataron sobre el asunto de la acusación constitucional al congresista espinoza y el supuesto envío de información a sus colegas chilenos con las declaraciones del general Edwin Donayre en contra de Chile, y el papel que jugó el congresista bruce. Tiene ese programa un espacio de llamadas telefónicas de aporte u opinión del público. Lo irónico es que Rosa María Palacios no dejó que hablara una señora que llamó desde Barranco, indicando que el congresista bruce no tendría la moral suficiente para efectuar una acusación en contra de la constitución, dado que bruce estaría violando los derechos humanos al cometer infracciones contra los vecinos al incurrir en contaminación sonora la administración de su discoteca picas ubicada por el Puente de los Suspiros. Palacios la interrumpió tajantemente subrayando que el local no es una discoteca sino un restaurante al cual ella ha acudido y que cierra bastante temprano. Cómo puede Palacios hacer afirmaciones de situaciones que desconoce. Picas tendría licencia de restaurante (sin show) pero funge como bar y discoteca. Es posible que cuando los periodistas concurren al local Picas, se porten moderadamente como el día de lunes 30/11 (mismo día de la emisión del espacio del asunto espinoza-bruce del programa que conduce Rosa María Palacios y de la publicación del artículo en Perú21). Picas tiene parlantes en el exterior del local que emite sonidos desde moderados hasta estruendosos, dependiendo posiblemente del ánimo y la ingesta de quienes lo administran. Serenazgo y la Policía Municipal de Barranco han visitado recientemente tanto ese local como el de Santos, que parecería coludido con picas, o en su defecto, como picas actúa impunemente, a seguir el ejemplo de picas, por la emisión de ruidos molestos, y por permanecer atendiendo al público mucho después de las 3 de la madrugada, no obstante haber en la zona dos carteles que indican que los locales deben cumplir con el “plan zanahoria” que ordena a los establecimientos nocturnos cerrar a las 3 de la madrugada y no atender al público.
MOSCAS, MOSQUITOS Y SUCIEDAD, Y ROEDORES: La puerta que tiene picas sobre la Bajada de Baños, casi a la altura del Puente de los Suspiros, se ha convertido en un basurero. En esa zona se forma un charco de líquidos provenientes de los restos de comidas y licor de la basura que sacan de picas, que deja una mancha mugrienta e insalubre en la vía pública, y que es foco de atracción de moscas, mosquitos y otros insectos. Además se acercan los roedores que bajan del terreno con desmonte que la Municipalidad de Barranco no limpia y que está al lado de picas. Los vecinos de la zona lo han denunciado y, de momento, el silencio ha sido la respuesta.
El alcalde de Barranco por supuesto hace otro saludo a la bandera, con la emisión de la ordenanza que prohíbe beber en las playas. Tolerancia cero, dice; y qué hay del cumplimiento del plan zanahoria??
La moderación en los ruidos molestos que la música a todo volumen produce sólo duró tres días luego de las declaraciones de bruce en Peru21 con respecto a los posibles votantes barranquinos, pero a partir del jueves 3 de diciembre continuaron con la estruendosa repercusión que la música a tan alto volumen afecta a los vecinos del local picas, haciendo caso omiso a las advertencias del personal de Serenazgo y la policía municipal de Barranco. Será que cuenta con la anuencia del alcalde mezarina de Barranco? En cuanto a peligro o exposición de los vecinos, a vista de todos los que quieren observar, sobre la azotea de Picas, en la parte posterior, aledaña al monumento histórico de la Iglesia de la Ermita, hay varios balones de gas y tanques que se pueden observar tranquilamente desde el Puente de los Suspiros. Qué descaro, no??