Ya pasó la crisis de la conexión a internet que afectó a millones durante el día. El problema comenzó en realidad ayer, cuando los DNS de Speedy (los 200.48.225.130 y 200.48.225.146) fallaron y no permitían entrar o cargar bien algunas páginas. Durante la mañana, inclusive, maldije a cada antecesor de la gente de Speedy, así que opté bien por OpenDNS y su mejor servicio. Amigos en mis distintas redes también tuvieron problemas similares, así que les recomendé usar OpenDNS.
El problema se agravó hacia las 6.30 pm, cuando la conexión se volvió imposible.
Ahora leo tanto en Perú21 como en RPP, que la gente de Telefónica dicen que fue un problema regional. Uhm. Uno de los comentarios más graciosos que leí fue el de Heduardo:
Cumplimos con informar a la población que los recientes problemas con la conexión a Internet solo son parte de los ensayos que se vienen haciendo para desconectar definitivamente a los blogs que pretendan fiscalizar los gastos operativos del Congreso de la República. En las próximas horas el servicio estará totalmente restablecido y confiamos que los usuarios conflictivos aprovecharán esta última oportunidad para reflexionar sobre el uso adecuado que se le debe dar a este importante medio de comunicación. (Guarden la calma, Hojas de vida)
Grande.
Ahora, el problema está que comunicándome con la oficina de mi trabajo en Lima, me di cuenta que ellos sí tenían conexión a Internet. ¿La diferencia? Ellos se conectaban vía Telmex. Chévere.
¿Por qué los Telefónicos no dicen la verdad, que el problema no era de la conexión a Internet, sino de ellos y su servicio? ¿Por qué dicen la verdad a medias? Qué tales sinvergüenzas.
Una raya más al tigre.
Actualización:
En Telefónica se encuentra el siguiente mapa de sus redes de internet (Gracias hdanniel)
Hacer click sobre la imagen para ver más grande.
Según la explicación de la gente de Telefónica, algunas de esas conexiones fallaron. Ajá.
Perútags: speedy telefonica corte internet falla problema conexion peru sudamerica chile argentina explicaciones dns
Ahora el problema lo tiene Blogalaxia, ya que se han borrado el panel con los blogs del tablero…
[…] afecto la caída de Speedy Publicado el Septiembre 25, 2008 por Tabacómano compulsivo Que no digan que fue “la interné”, que eso es falso como billete de 3 soles. Lo que se malogró fue telefónica, el speedy. Y de eso […]
Encima el que sale a explicar dice cosas absurdas, como «no intente reconectarse para poder solucionar el problema», o «se sobrecargaron las páginas peruanas» cuando no hay tal, en la práctica todas las páginas tienen elementos situados en diferentes países. Por lo menos deberían conocer de lo que hablan, ¿no? ¿en qué manos estamos?
Ayer que sali de la empresa a las 7pm si teniamos servicio.. motivo?
Usamos Americatel
yo reporté a la timofonica y me dieron id avería, luego de regresado el speedo, llamé al 104 opción 2, para pedir el descuento por las 6horas q no tuve internet y me descontaron s/0.90!!!!!. imagínemse 0.90×900000 usuarios?. la timo se iría a la bancarrota. empecemos a hacerlo!.
Telefónica = sinvergüenzas? nooooooo (que va). No es necesario que se caiga internet para darnos cuenta de eso… la palabra «tarifas» me viene a la cabeza…
El asunto, posiblemente se deba efectivamente a una caida de servidor speedy.Sin embargo, este no se «cae» por gusto, actualmente estos servidores soportan cerca de 60,000 usuarios con lo que posiblemente, sea necesario redimensionar su plataforma. Por otro lado, el ancho de banda disponible de la red, tampoco, creo pueda soportar a un mínimo de servicio de 10% de un speedy de 1Mb la cantida de 60Gb, Telefónica debe estar trabajando al filo de sus capacidades de servicio de internet en Banda Ancha.
[…] un par de días, la conexión de Internet vía Telefónica se interrumpió por algunas horas. los españoles dijeron que era una falla regional, pero Sandro Marcone de la RCP nos indica que […]
Alguien se ha detenido a ver su recibo de teléfono ? Alguna vez se han fijado que hay S/.14 soles de SVA (Servicio de valor añadido) que lo cobra Telefónica, Terra, RCP y otros … y ¿por qué?
Según nuestra Super y Moderna Legislación “Los peruanos estamos obligados” a regalarle 14 soles cada uno de nosotros al operador de telefonia por las gracias de ponernos internet.
Saben cuantas líneas de internet hay vendidas en el Perú? Me parece que más de medio millón, multiplíquenlo por 14 soles y sabrán por que están tan calladitos Osiptel y el MTC.
En este Servicio de Valor añadido (SVA) según los proveedores nos da derecho a contar con direcciones de correo electronico, aunque suene loco, ellos nos dan emails, los cuales ya tenemos con hotmail, yahoo u otros que son gratis, por supuesto ellos dicen: “los nuestros no tienen publicidad”, pero lo que no dicen es que de igual manera y aún más son víctimas de mucho Spam.
Osea que pagamos 14 soles por correos que nadie usa por que ya tenemos los nuestros, a quien le gusta regalar dinero, a usted a mi?
Habrá que denunciar este hecho por que si no decimos nada Telefónica se la lleva fácil. Del Servicio de internet de Telmex no sé…. Pero habrá que ver sus recibos…..
¿Y ahora, quién podrá ayudarnos?