Saltar al contenido →

Recordando a Melissa Alfaro

En medio de todo el ruido digital, hay varias cosas que han quedado opacadas u ocultas por tanta interferencia mediática en investigaciones que deberían seguir su curso (¿Cuál entonces debería ser el papel de la prensa? ¿Ver que la investigación marche bien? ¿Hacer de fiscales? Pregunta abierta). Una de ellas, el caso de Melissa Alfaro Méndez, periodista asesinada en 1991, con un sobre bomba. Hasta ahora no se han encontrado a los responsables de su muerte. Su caso ha sido levantado la semana pasada en el suplemento Domingo de La República:

Melissa Alfaro Méndez tenía 23 años, era pucalpina y cursaba el tercer año de Periodismo en la Escuela Jaime Bausate y Meza. Se deleitaba con los versos de Mario Benedetti y, el día que se fue, unos colegas en el Congreso, después de realizar la tarea informativa, la invitaron a almorzar. «No -respondió-, yo me voy a Cambio a comer mis frejoles». […]

Melissa Alfaro había llegado a la oficina de la publicación, en Lince, luego de una comisión en el Parlamento y, tras saludar al recepcionista, tomar la correspondencia y subir a su oficina en el segundo piso, activó el sistema secreto de unos 200 gramos de anfo gelatina, material explosivo de frecuente uso militar. Promediaban las 2:30 de la tarde. […]

En realidad, no la mató un sobre, sino un ‘periódico bomba’, aclara su madre. Se trató de un conjunto de hojas de prensa francesa atadas con una cinta de seguridad y abiertas a los costados, como para no despertar sospechas. Y es que los periodistas de Cambio ya estaban prevenidos por la detonación de otro objeto similar el 21 de junio de ese año al frente de sus oficinas. La presunta equivocación dejó sin vida a Víctor Ruiz León, un ciudadano común. (Melissa Alfaro, Prohibido Olvidar. Domingo, La República).

El caso de Melissa Alfaro está aún abierto. Sus familiares han abierto dos blogs (Melissa en el recuerdo y Melissa Alfaro Méndez) para que amigos y conocidos dejen y escriban sus recuerdos.

Melissa y sus amigos. La «Piraña» (como la llamaban) es la que está estirada, sacando la lengua, al lado derecho de la foto. Fuente: Melissa en el recuerdo.

Mientras en el Congreso algunos cocinan una vergonzosa amnistía, los familiares de Melissa Alfaro no se cansan de exigir justicia y sanción a los responsables. No solamente para su caso, sino para todas aquellas víctimas de la práctica sistemática de los sobres bomba.

(Quizá, como se ha venido señalando, este es uno de los problemas más fuertes del Informe Final de la Comisión de la Verdad. La falta de rostros de las víctimas. Leer los testimonios y recuerdos de los amigos y familiares de Melissa Alfaro le hacen recordar a uno que de lo que se trata acá son de personas de carne y hueso, con nombre y apellido, cuyas vidas fueron truncadas por quién sabe qué orden macabra, orden cuyo fin fue sembrar un miedo que hasta ahora no pasa).

Más:
Blog sobre Melissa Alfaro Méndez
Blog Melissa en el recuerdo
Impunidad en el caso de Melissa Alfaro (Norma Méndez, en archivos betamorsa)

Perútags:

Publicado en General

2 comentarios

  1. ana maría ana maría

    conozco a norma, la mamá de melissa, que valentía y coraje de mujer (se nota de donde salió la fuerza y valentía de melissa), verla cada día en las sesiones de audiencia de Fujimori, te da fuerza para seguir adelante

    Da rabia ver que recién se va abrir el proceso penal (creo el caso aún no llega al poder judicial),

    pero da tanta esperanza a la vez, ver que ahí siguen esas madres insistiendo, esos abogados peleándola por sacar adelante el caso….

    Fuerza Norma!!!!!!!

  2. José Carlos José Carlos

    Lo escandaloso de este olvido es que hay revelaciones concretas hechas por Ricardo Uceda, donde señala al autor de estas cartas bomba, con nombre y apellido, el capitán del Ejército Víctor Penas. Y además menciona la cadena de mandos que funcionaba entonces, en 1991, y estaría involucrada en este crímen y el de Augusto Zúñiga, abogado de Comisedh, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *