Saltar al contenido →

Roger Bartra: Dios y la crisis

Me acuerdo de una conferencia con Juan Abugattas. El tema era dios, el dios en estos tiempos postmodernos. Básicamente que luego del desencanto de la modernidad, dios se descubre como una gran mentira, y que en estos tiempos postmodernos no importaba finalmente si dios era mentira o no. «Es necesario creer en una mentira», finalizó.

Cada fin de milenio y cada crisis (y peor aún, cada crisis asociada a un fin de milenio) viene asociado al llamado a la fe, como bien nos hace recordar Umberto Eco:

Considero, pues, que hay un milenarismo desesperado cada vez que el fin de los tiempos se contempla como inevitable, y cualquier esperanza cede el sitio a una celebración del fin de la historia, o a la convocatoria del retorno a una tradición intemporal o arcaica, que ningún acto de voluntad y ninguna reflexión, no digo ya racional, sino razonable, podrá jamás enriquecer. De esto surge la herejía gnóstica (también en sus formas laicas), según la cual el mundo y la historia son el fruto de un error, y sólo algunos elegidos, destruyendo ambos, podrán redimir al propio Dios; de ahí nacen las distintas formas de superhumanismo, para las que, en el miserable escenario del mundo y de la historia, sólo los adeptos a una raza o a una secta privilegiada podrán celebrar sus flamígeros holocaustos. (La obsesión laica por un nuevo apocalipsis, Umberto Eco).

Así existe un «Que dios nos ayude», dicho por un ministro de economía luego de un apocalíptico mensaje a la nación. ¿Cuántas personas no se habrán adscrito a quién sabe qué sectas luego del Fujishock?

A través del blog La Jaula Abierta de Roger Bartra, llego a una noticia. Una «contra-campaña» de varios intelectuales ingleses que han pegado en los buses un mensaje sobre dios y la felicidad. Copio y pego un párrafo que resume la noticia:

Diversas organizaciones religiosas han aprovechado el clima de crisis moral para divulgar en los enormes anuncios que llevan los famosos autobuses rojos de Londres advertencias contra los no creyentes, a quienes se les advierte que podrían llegar al infierno. Creen que exaltan la palabra de Dios frente a la crisis. Esto ha enojado a muchos, quienes encabezados por la escritora Ariane Sherine y el biólogo Richard Dawkins, se han propuesto obtener fondos para que algunos autobuses londinenses exhiban un gran anuncio: “Probablemente Dios no existe: deja de preocuparte ahora y goza de la vida”. El biólogo se siente incómodo con la palabra “probablemente” (él está seguro de que Dios no existe), pero acepta el término para evitar que los anuncios sean prohibidos por ofender la sensibilidad religiosa de algunos. Podrían haber anunciado también que “Probablemente hay crisis, pero goza la vida y no te intranquilices”. (Dios y la crisis, Roger Bartra).

Si alguien se anima a algo así en Lima, me sumo.

Perútags:

Publicado en General

11 comentarios

  1. frank TORRES frank TORRES

    YO ENCABEZARIA CON GUSTO.pero no tengo la plata para «forrar»los buses y combies con un mensaje asi.

    acerca de los poeta e intelectuales son una verguenza no se»embarran»en nada.

    desgraciadamente hildebrandt tiene razon.por ejm el genocidio en gaza,si uno dice algo un poco fuerte y real inmediatamente lo censuran.
    tal parece que muchos no quieren perder su visa.

    http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columnistas/estruendos-mudos_30513.html

  2. mr mr

    dawkins es un imbécil
    eso es todo

  3. En las crisis la vida se disfruta más. Un ejemplo es la caída del Imperio Romano.

  4. Coco Coco

    Algo así en Lima! JAJAJAJA.

    Has oído hablar de la Santa Inquisición? De las caza de brujas con todo y antorchas?

    Ahí tienes a mr: «dawkins es un imbécil, eso es todo» Una elocuente muestra del fundamentalismo católico de por estos lares.

    Pensándolo bien, sería realmente interesante hacer algo así en Lima (por lo menos). De arranque Cipriani nos excomulga (gran cosa, claro) y después Anal (oops, Alan) se rasga las vestiduras y nos acusa de terroristas religiosos.

  5. el caviar el caviar

    Genial. Yo pongo mi carro pa ke lo forren!!!!

  6. Y mr «los derechos humanos son una cojudez»? Es verdad, una iniciativa de ese tipo en los micros y combis de Lima no funcionaría. Sobre todo porque los mismos choferes (y los dueños de los carros) que tienen a su sanmartincito, su sarita colonia y su virgen del chapi no lo permitirían. Ahora, siempre podemos los bloggers hacer nuestra campaña al estilo adopta un congresista.

  7. frank TORRES frank TORRES

    NO ESTOY TAN SEGURO,CREO QUE CON PLATA TODO SE PUEDE.

  8. Hagamos sentir nuestra voz contra la masacre en Gaza. Hagámos un plantón cibernético. Hay una idea en mi blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *