Webometrics lanzó hoy su Ranking Mundial de Universidades en la Web, que, para decirlo en castellano, es el ranking de las 500 universidades con mayor (y mejor) presencia en internet. Este ranking se realiza cruzando los siguientes datos: tamaño virtual de la universidad en la red, es decir, cuántas páginas tiene dicha universidad en su web oficial; visibilidad, o número de enlaces externos obtenidos en distintos buscadores; ficheros ricos, o documentos en word, pdf, ppt, disponibles en la web oficial de dicha universidad; scholar, o el número de documentos obtenidos a través de google scholar en la web académica.
La metodología de webometrics está disponible para ser discutida, así como el archivo en excel con las 500 universidades que entraron al ranking. Como en el fútbol, tampoco estamos en este ranking. No hay alguna universidad en ese top500.
Claro, este ranking no mide la calidad de dicha presencia, pero puede servir para repensar qué tanto está aportando en términos de contenidos los centros académicos, sobre todo en estos tiempos de la Realidad Google. (También hay un ranking para centros de investigación. Perú no aparece dentro del top500, y el centro de investigación que mejor ha trabajado su presencia en la web es el Centro Internacional de la Papa).
Los interesados pueden también ver el ranking de universidades para Perú.
Hice un poco de gráficos también para que se aprecie mejor el panorama. Primero, el ranking por región.
A continuación, la lista de universidades de la región América Latina dentro del ranking.
Sí, brechas digitales, excelencia universitaria, acreditación, etc.
Perútags: internet web presencia top500 ranking universidades peru centros-de-investigacion graficos estadisticas
Fotos del rector de la UNI en su viaje por COREA http://www.e-huacho.blogspot.com/
http://blog.pucp.edu.pe/fernandotuesta/la-numero-100
¿Es tu nota consistente con este enlace?
El hecho que San Marcos con todos los problemas de falta de presupuesto y poco apoyo del Estado, sean la escolta de la PUCP en el ranking; es una noticia optimista. El que la Havartín se ponga en tercer lugar, por enima de las históricas UNI y Agraria, pues…..
Y que de las universidades de provincia que destacan solo sean las privadas de Arequipa y Piura (esta última, bajo la garra del Opus), es para llorar.
Farid, la metodología es distinta, y lo que está midiendo 4icu es la popularidad en la web, no su presencia. Copio y pego la parte metodológica de su web (http://www.4icu.org/menu/about.htm):
» The ranking is based upon an algorithm including three unbiased and independent web metrics extracted from three different search engines:
*
– Google Page Rank
*
– Yahoo Inbound Links
*
– Alexa Traffic Rank
The aim of this website is to provide an approximate popularity ranking of worldwide Universities and Colleges based upon the popularity of their websites. This can especially help international students to understand how popular a specific University/College is in a foreign country.»
Como se ve, miden cosas distintas.
Saludos
Dime si entiendo bien:
El ranking que tu posteas tiene cuatro componentes:
1) Tamaño virtual
2) Visibilidad
3) Ficheros ricos
4) Scholar
Mientras lo posteado por Tuesta es únicamente el componente 2).
¿Estoy en lo correcto?
interesante ver a San Marcos tan bien ubicada en cuanto a las universidades de Perú. Y buen dato sobre las de Brasil.
Sí, estás en lo correcto.