(Este post se irá actualizando poco a poco)
9:22 pm. Recién regresamos Fátima y yo de la marcha. Habíamos llegado tarde, así que nos tocó avanzar con el grupo de la retaguardia y cruzarnos con la comitiva de Castañeda (con su lema, Organicemos Barranco).
La portátil de Castañeda.
(Los videos los iré subiendo poco a poco).
Dentro de lo que estoy leyendo, al parecer la protesta funcionó y la Municipalidad de Lima Metropolitana abriría mañana la ruta del Corredor Metropolitano. Éxito. Lo que sigue es que la Municipalidad realice ahora su estudio técnico, sus evaluaciones de impacto social y todo lo demás. Es decir, que haga bien las cosas.
Ojo. Esto del Metropolitano no acaba acá. Como se sabe (se supone), se contempla también la existencia de buses transversales, cada uno con sus respectivos paraderos y terminales. Esa información es pública, así que no se comete infidencia alguna. Y ya tienen varios terminales ubicados y claro, ya advierten no pocos conflictos con vecinos.
Iremos informando.
11.11 pm. Ya pude subir dos videos de la marcha y de la portátil de Castañeda que llegó a la plaza para provocar. No solamente llevó su mancha de gente, sino que metió mototaxis por la Av. San Martín con sus afiches «Ordenemos Barranco», «Sí a las obras y a la modernidad». Mototaxis, modernidad. Sí, se entiende clarísimo.
Actualización (2:41 pm, 5-2-2009):
Algunos detalles de la marcha de ayer. Tanto el alcalde Mezarina como Jorge del Castillo quisieron entrar y sumarse a la protesta, y no faltó algún vecino que propusiera que ellos la encabecen. En ambos casos los barranquinos manifestaron su fastidio (a del Castillo le corearon: «esto no es gobierno, esto es de los vecinos»), y ambos terminaron retirándose.
De igual modo, mientras el grupo principal avanzaba por la Av. El Sol, otro grupo de barranquinos estábamos en la plaza, donde se dio un extraño caso de un «desmayado». La policía quizo que la protesta se disperse para que una ambulancia de los bomberos se llevara al supuesto herido. La ambulancia no tenía placa y no había señal alguna que identificara la bomba a la cual pertenecían los bomberos. De todas maneras, se abrió un pequeño pase para que se llevaran al herido, aunque nadie lo había visto caerse, ni nadie lo conocía y la policía (que recogió sus documentos) tampoco hizo llamada alguna a familiares. Extraño.
También extraña la contramarcha, que fue repelida a coro limpio. Como se alertó al programa de Juan Carlos Tafur, se estaban repartiendo víveres horas antes de la marcha desde un vehículo identificado por un vecino, y con megáfono llamando a la contramarcha. En fin.
Además, rebote en medios:
– Protestan en Barranco contra el Metropolitano (Diario La Primera)
– Concejo de Lima cede ante presión de Barranquinos (Diario El Comercio)
– Mirko Lauer, Barranco Tóxico (Diario La República)
– Mejoren calidad de vida en Barranco (Diario La República)
– Hoy abren el Metropolitano en Barranco (Perú21)
Más:
– Todos Salvemos Barranco (el blog de la campaña)
– Barranco, la punta del hilo de la madeja (Casi un blog, mk2)
– Enrinando sube más videos y fotos de la marcha
– Salvemos Barranco, Chorrillos, Lima… (utero.pe)
– Salvemos Barranco, video de la marcha (lahabitaciondehenryspencer.com)
– Salvemos Barranco (Galería Virtual de plástica por Rodrigo Núñez)
– Desde Barranco (blog de «Quiquín», arquitecto y diseñador gráfico barranquino)
Perutags: salvemos-barranco fotos videos documentos metropolitano bolognesi grau san-martin lima luis-castañeda antonio-mezarina vecinos
[…] Salvemos Barranco (la marcha) […]
todo sobre la marcha http://playasdebarranco.blogspot.com/2009/02/salvemos-barranco-la-marcha.html
Bien Morsa. Ojalá estuviera allí para apoyar ese reclamo. No existe argumento para justificar la demora de una obra cuya única ventaja era la simpleza de su ejecución, comparada con un metro u otra vía expresa. No faltará el vecino acostumbrado a soportar palos e incomodidades por años porque «por algo será». Eso se entendería si otra fuera la envergadura de las obras: excavaciones, túneles, reconfiguración de bloques enteros de viviendas. Aquí se trataba de reasfaltar y labores que podían acabarse en un mes, salvo por el intercambiador en Grau.
Todo evidencia una pésima planificación y una demora excesiva con interés electoral por parte de Castañeda.
Morsa, ojalá las legítimas denuncias contra Mezarina, Castañera y sus mafias salgan de la mayoría de los ciudadanos de tu distrito. Temo que estas demandas solo partan de un élite y estén divorciadas de la masa que vive en el otro lado de la calle Bolognesi.
P.D. ¿No han pensado en formas más directas de cuadrar al alcalde? ¿Ir su jato, penetrar en su oficina, encararlo en un acto público? solo por dar ideas.
[…] Elmorsa: Salvemos Barranco – La Marcha (ayer) “Lo que sigue es que la Municipalidad realice ah… […]
Javier: Quienes se movilizaron ayer fueron barranquinos, convocados muchos por sus respectivas juntas vecinales, que han venido discutiendo y discutiendo el problema derivado de las obras del Metropolitano. Vecinos de las calles Lima, de la Fuente Chávez, Bolognesi, Grau, San Martín, etc. han confluido todos en una marcha no vista, según viejos barranquinos, desde hace 50 años.
Sí, es cierto, los vecinos «de este lado de la Bolognesi» (ojo con el rollo que hay detrás de tal imagen) tienen más llegada a los medios, pero he sido testigo de la organización de esta protesta desde hace meses, y para nada es algo de un grupo reducido de vecinos que comparten tanto niveles socioeconómicos similares como patrones culturales comunes. Ha sido un evento integrador.
Lo del cuadre al alcalde Mezarina, uf, pobre, todas las semanas lo cuadran en su chifa, en su oficina, en la calle, en los eventos públicos, en las reuniones de consejo. ¿O te refieres a Castañeda?
Saludos
morsa mira este video del cosac y mira el ytrafico de grau como esta, esos panfletos que tiraron ayer por el distrito no era soluciones es lo que ellos desde el comienzo han querido pero como no hay un plan ni lo informan ni lo explican http://www.youtube.com/watch?v=5uAQcJ34Ia0
quiero ademas agregar a lo dicho por roberto que esta marcha fue realizada por todos los vecinos de barranco , sin distincion de nada ni es una marcha organizada por movimiento politico alguno. sino preguntenle a jorge del castillo … no veamos monstruos donde no los hubo es trabajo de barranquinos simples y silvestres , ojo: les gusto la banda era de un colegio nacional de la calle lima
la cobertura del programa de RM Palacios
http://www.youtube.com/watch?v=axyNQlSXYUU
también participó gente que no reside en el distrito, pero que «vive» en él, porque o chambea, o va a ver a la familia, los amigos, la oferta cultural, la movida de conciertos, etc. no sólo se trata de los que viven de este o del otro lado de bolognesi. todo este tiempo de cierres y obras también afectó a los que eventualmente chambeamos en barranco. conversen por ejemplo con los productores de la escena rock local, por aludir sólo una de las funciones que barranco cumple en la ciudad.
OK SALVEMOS BARRANCO , PERO TAMBIEN EVITEMOS QUE LA GENTE QUE HABITA ESTE ESPACIO SE VEA AFECTADA POR LA DESORGANIZACIÓN Y NO PLANIFICACION DEL TRANSPORTE,CUANDO EXIGEN LA APERTURA DE LA AVENIDA BOLOGNESI MANIFIESTAN QUE LA GENTE DE LA AV. SAN MARTIN Y LIMA SON LAS AFECTADAS ,PERO HAN PENSADO EN LA GENTE QUE VIVE EN LA AVENIDA BOLOGNESI EN EL TIEMPO QUE ESTA SUFRIENDO LA CONTAMINACION DIRECTAMENTE, EL MONOXIDO DE CARBONO Y EL RUIDO PERENNE ADEMÁS DE SOPORTAR YA AÑO Y MEDIO DE RUIDOSAS MAQUINAS DIA Y NOCHE USTEDES NO HAN PENSADO EN LOS JOVENES QUE ESTUDIAN ,LOS ENFERMOS ,LOS ANCIANOS Y NIÑOS QUE SE QUEDAN EN LAS CASAS ,Y NO SALEN A TRABAJAR DIARIAMENTE…. UN POCO DE CONCIENCIA SOCIAL TANTO EN LA MUNICIPALIDAD DE LIMA Y TAMBIEN EN LOS BARRANQUINOS… ES MEJOR DESCENTRALIZAR .. NO SEAN EGOISTAS…
CUAL ES EL DISCURSO NOSOTROS NOS DEFENDEMOS…. Y USTEDES VEAN COMO LO HACEN..?
LA MODERNIDAD PARA QUIEN ..PARA LOS QUE YACERAN ENFERMOS COMO VICTIMAS DE LOS ERRORES DE OTROS…
LA GENTE DE BOLOGNESI TAMBIEN ES BARRANQUINAAAAAAA!
Carola, hola. El discurso apunta a lo que tú planteas: Que se haga un estudio de verdad sobre el tráfico, la contaminación y el transporte público para Barranco. En eso andan los vecinos que se han organizado. Creo que si hablas con ellos, puede haber un rico diálogo. Saludos.
[…] cierto es que la presión vecinal ha conseguido cosas, pero el tema sigue siendo complejo. Roberto Bustamante resume el punto: Dentro de lo que estoy leyendo, al parecer la protesta funcionó y la […]
la banda que acompañó la marcha no fue de un colegio nacional sino del colegio particular John Dewey con sede en la avenida Lima. ¿Qué fue de todos los otros colegios de la misma avenida afectados por la invasion del tráfic?
bob,
aunque es anecdótico no deja de ser una muestra más del «paradigma» que toca romper: el que tiene plata se cree superman (o lo es?). Ver más en:
http://www.elcomercio.com.pe/noticia/241990/detienen-tres-personas-agredir-policias-barranco
[…] – S/. 16,065.00, para servicio de análisis de seguridad de líneas informáticas, con el Instituto Metropolitano ProTransporte, la entidad encargada de construir la controvertida obra del Metropolitano. […]
[…] protestas vecinales en Barranco han motivado una pequeña reflexión sobre los alcances de las herramientas de la sociedad de la […]
[…] exigir una solución ante el caos vehicular. La marcha se llevó acabo en un inicio sin problemas, pese a alguna situaciones que dejaron mucho que pensar a los asistentes. Felizmente, todos los esfuerzos de los vecinos y colaboradores de otros distritos dieron sus […]