Hay un detalle que me pareció interesante en el testimonio de Elías Ponce Feijoo. Copio esa parte, pequeña, y lo someto a comentarios (*):
¿Por qué tenía y a qué se refiere la ayuda memoria (sobre temas de inteligencia) de fecha 4 de setiembre del 2007?
Ese documento contiene información que me proporcionó un colaborador que capté durante mi época de oficial de la Marina de Guerra, el cual ahora se encuentra infiltrado en la organización Coordinadora Continental Bolivariana (CCB). La información que se me proporcionó, ya resumida, se la entregué a un político amigo.
Uhm, no me gusta mucho esto. ¿Business Track con una red de espionaje en organizaciones políticas? ¿Quién es el político amigo? ¿Luis GIampietri, tal vez? ¿Lo hizo gratis? ¿De buena gente? ¿Ese mismo infiltrado es el que habría conseguido, meses después, los videos que propaló Agencia Perú y que apoyaban la detención ilegal de Melissa Patiño, Carmen Azparrent, entre otros?
Perútags: elias-ponce-feijoo petroaudios espionaje contra-inteligencia derechos-humanos investigacion periodismo prensa melissa-patiño carmen-azparrent coordinadora-continental bolivariana ccb
(*) La versión impresa/digital de hoy (8 de febrero del 2009), del Diario El Comercio, lleva de frente de la primera plana a la página 4, salteándose, justamente la transcripción del testimonio, que se puede encontrar vía Google. (Hora de revisión 8:30 pm). Está también la versión digitalizada del testimonio.
[…] Y hablando de vinculaciones con la izquierda radical, Roberto Bustamante rescata este párrafo escondido de la declaración de Ponce Feijóo: ¿Por qué tenía y a qué se […]
[…] ¿Qué hacía Business Track infiltrando a organizaciones políticas? (el morsa) Blog: Un post corto e ilustrativo de Godoy Link: Desde la prisión, Ponce admite ser […]
http://agenciaperu.tv/view_video.php?viewkey=91041f5182b073699ec8&category=§ion=6
LOQUITO PIQUICHON
No hay duda que “la cabra tira al monte”, como dice el sabio refrán popular. El inefable loquito wiener, henchido de un fervor revolucionario cual globo de gas de San Valentín, no puede con su genio y fue el primero que se lanzó a hacerle la camita a los muertos vivientes del pensamiento velasquista que aspiran al cargo de Contralor General.
Sin duda aceitado (mentalmente) por efluvios de ensueño setentero, el fantasioso editor en jefe del diario que incumple sus obligaciones laborales, se adelantó a todos en sacar su franela roja (y no va a ser!) y el 26 de enero se mandó con un editorial digno del Día de los Enamorados (crazy, recién es el 14 de febrero, se te chispoteó…), titulado “Soraya la contralora”. Allí escribe un panegírico de un candidato medio solapa que aún no sonaba y que ni siquiera estaba en la terna de la Comisión Webb. Leamos:
“A comienzos del 2001 conocí al contralor encargado, el Dr. Jorge Guzmán Rodríguez, al que el gobierno de Paniagua le había dado la tarea de sustituir a Carmen Higaona que estaba sometida a varios procesos. Curiosamente, el contralor en funciones estaba interesado en crear redes de fiscalización popular en los distritos del país y en abrir la escuela de capacitación para formar líderes sociales con manejo de herramientas de control.”
Loquito se trasmutó en piquichón. Su tradicional “lucidez” e “imparcialidad” de hombre de prensa…papas se vino al suelo. Por qué no se ajusta a la realidad y dice primero que el citado Dr. Guzmán (mas conocido como “coco” entre sus amistades) era el sub contralor (no, de frente alude a un cargo al que fue designado por resolución para reemplazar a la Contralora General Carmen Higaonna, luego de un afanoso lobbie realizado en el congreso de ese entonces mientras aún la Contralora estaba en funciones…serrucho que le dicen?).
Dos: crazy wiener, dizque jefe de “investigación” de un diario que no respeta las leyes laborales, escribe que su choche coco “curiosamente” “estaba interesado”….Nada de curiosamente: el zambo estaba embalado en que lo nombraran Contralor en reemplazo de la occisa Higaonna, que fue defenestrada por presiones políticas en las que participó directamente la bancada aprista en el congreso. Si loquito fuera responsable, se habría enterado que allá por 1985, en el primer gobierno de alan, este quería librarse del Ing. Miguel Angel Cussianovich, a la sazón Contralor General de la República nombrado por el Presidente Fernando Belaúnde por un período constitucional de 7 años.
Es decir, he aquí el quid del asunto: Cussianovich fue el primer contralor general de la democracia recuperada luego de la dictadura de Velasco, padre espiritual de loquito wiener. Eso no se lo perdonan él y otros subalternos mentales del velasquismo que, al subir alan al poder, pensaron que su paso por sinamos lo hacía en el dolor, hermano junto con ellos. Alan cometió el error de buscar la manera de bajarse al Contralor. La leyenda urbana dice que el tal coco le hizo la comparsa y en 1986 armó un lío mediático en el congreso –su trinchera favorita-, acusando a Cussianovich de mal uso político de la CG, para que fuera destituído.
Para su mala suerte, el Ingeniero, que no era manco sino un astuto político de Acción Popular, retrucó con una perla: denunció que un informe de auditoría practicado a Petroperú había sido cambiado por orden de coco para “limpiar” a dos altos funcionarios Lizier y Carranza, amigos de alan. Ardió Troya! Cussianovich le pidió la renuncia a coco y echó a toda su camarilla de adláteres que impregnaba toda la Contraloría, razzia que estuvo a cargo de Javier Masías, economista de la Lima que era uno de los pocos directores técnicos de la CG leal al Contralor. Todo ese penoso episodio de la historia de la CG apareció en los diarios, ya que fue un escándalo mayúsculo impensable. Dónde estaba piquichón wiener entonces?…
Luego de esa tormenta perfecta, Cussianovich nombró como sub contralor en reemplazo de coco al Doctor Luis Pozo Vega, abogado aprista que era Jefe del Gabinete de Asesores de la CG y así pudo terminar su mandato constitucional en 1987, retirándose solo, en su vieja camioneta Ford, ante el aplauso enfervorizado y las lágrimas de gratitud de los auditores que lo despedían desde las ventanas del local ubicado en la sede del ex Banco Comercial de La Colmena (y que se quemara años después en los violentos disturbios de la Marcha de los 4 Suyos).
Piquichón wiener olvida también que dentro de la renovadora gestión de Cussianovich al frente de la CG, este impulsó la capacitación: creó el Centro “Cusipata” en Chosica, donde los auditores de Lima y funcionarios públicos de la capital, provincias y del extranjero podían especializarse en temas de fiscalización en jornadas de varios días con total comodidad. Qué tal jefe de investigación tan olvidadizo….
Como dice el propio wiener, no dudo que la conversa con coco haya sido “alucinante” ya que es obvio que loquito no tiene la menor idea de los que es una contraloría en democracia como fue durante la era Cussianovich. Este modernizó la CG y optimizó los recursos humanos y materiales de la instituciٕón, contratando a los mejores profesionales que egresaban de las universidades particulares como la Católica, Lima, Pacífico, etc. ; así como suscribiendo convenios con entidades como la PNUD para dotar de informática a la vetusta entidad. Coco bebió de esas fuentes la fiscalización democratizadora y abierta al ciudadano, pues cuando se trataba de combatir la corrupción el Negro Cussianovich no paraba en mientes, pues hasta de anónimos salían los indicios para efectuar una acción de control ( a propósito de esos que ahora se rasgan vestiduras con el debate de las pruebas legales o no, v.b. audios del petroescándalo).
Loquito tampoco “recuerda” en el artículo de marras que su pata Coco laboró para la CG bajo los militares y estos lo sacaron por razones que desconocemos. O loquito sí las sabe (él admiraba a Velasco & tropilla!) y las CALLA EN SIETE IDIOMAS….Una amnesia muy ad hoc, no? Es paradójico que coco regresara a la CG con la democracia como sub contralor de Cussianovich, para después serrucharle presuntamente el piso en aras de ser designado contralor del primer régimen del APRA, pero su ambición y deslealtad lo perdieron y salió con el rabo entre las piernas. Testigos de excepción de esa metida de pata de coco fueron gente como la Higaonna, a la sazón directora técnica de la CG y además, leal al Contralor. En el 2001, coco repite la faena serrucha con la propia Higaonna, quien se mortificó mucho al enterarse. La Historia se repite? O quiso castigarla por su lealtad al Contralor….
Miente Loquito W. cuando dice que Toledo shoteó a coco porque era del entorno de Cussianovich (eso lo dice por lavarle la cara a su pata). Politicos cercanos al círculo dirigente de Perú Posible comentaban que no fue esa la razón, sino que choledo fue informado por sus colegas empresarios que en la gestión del tal coco se extorsionó a mucha gente con los informes de auditoria. Toma y daca. Y eso que dice loquito wiener de que “sabia que se peleaba con el presidente”, obviamente se refiere a Cussianovich: la Historia ha demostrado lo contrario en caso de coco…..
Otra evidencia de la pluma sobona de wiener en el caso de elección a Contralor esta en su análisis de las observaciones de la comisión Webb:
“Estas fueron nuestras observaciones principales: (a) la Comisión designó un candidato que se propuso a sí mismo para el cargo, otra que era presentada por un partido político y otra invitada por los mismos comisionados; esto contradecía el criterio de la convocatoria que señalaba la importancia de la participación de la sociedad civil a través de sus organizaciones y la no ingerencia política; (b) la Comisión avaló sus propuestas en un perfil que era de su particular responsabilidad y que enfatizaba las especialidades de gestión pública y gerencia, como si fueran las más idóneas para la función contralora; (c) la Comisión recabó opiniones de “personas calificadas” en relación a los candidatos, que eran ministros y ex ministros del actual gobierno, consultores de empresa privadas y el ex contralor Matute, lo cual incidió en una selección final favorable a los conocidos de estas personas; (d) la Comisión no tomó en cuenta trayectorias profesionales y personales vinculadas a la lucha contra la corrupción ni la elaboración académica al respecto; (e) la Comisión subestimó la importancia de la experiencia como funcionarios públicos de los evaluados y de su actividad en funciones de control; (f) la Comisión inventó un requisito posterior a las postulaciones, que era que los candidatos de 60 años y más quedaban descartados.”
A quién estás defendiendo, piquichón wiener? Obviamente, al perfil que favorece a su pata coco: mayor de 60 años; presentado por una asociación de la sociedad civil (cesantes y jubilados de la CG); que nunca ha gerenciado algo importante o sea,, no es competente como gerente, no tiene mentalidad privada (a propósito: dónde esta su c vitae? Por qué no le hizo wiener una entrevista aunque sea telefónica?); no entrevistaron a “sus amigos o conocidos” (acaso los tiene?); sobre su trayectoria: si bien sí es funcionario de carrera en control, se malogra con la shoteada que le dio Cussianovich por falta grave (y eso que no le abrió proceso, buena gente). Otra hipocresía de wiener.
Y ésa historia extraña que cuenta wiener muy “oportunamente”, sobre una presunta negativa de Richard Webb a que una comisión de auditoría ingresara al BCR bajo su presidencia, de dónde la sacó? O es que un día se despertó de un sueño visionario en que soñó con todo eso? Por favor, piqui-loco!!! es evidente que te lo contó tu causita.
O te retamos a que reveles tu fuente, total, no se trata de un “petroaudio” pero sí de un chisme de Control.
Que se deje de hipocresías el tal loquito-tornado-en-piquichón wiener, su vocación de plumífero a sueldo se le nota en el borde del fustán y la punta de los bigotes que se relamen de la miel que saborea, gracias a Dios sabe qué pagos en dinero o en especie (quizá la jefatura de imagen de la CG con el nuevo contralor?…). Soraya Suarez era una auditora competente y así lo atestiguan sus trabajos que obran en PRODUCE y que le sirvieron al Ministro Rey para DEMOSTRAR (aunque te duela, loquito) la espantosa y multimillonaria corrupción en el sector pesquero, gollerías que datan de la época militar, o no, loquito??? con el tema de la harina de pescado de anchoveta. Esa solvencia profesional fiscalizadora de Soraya, no puede ser borrada con la artera campaña orquestada contra la candidatura de Suárez por siniestros intereses, que seudo periodistas rentados bajo la mesa como wiener ejecutan mientras todo el mundo se tragaba el sapo de que la campaña salía desde PRODUCE….sí, cuñao (o, de repente, sí salió de ese ministerio pero con la ayuda del órgano de auditoría interna que dirige el CPC Aníbal Gómez, otro vasallo de coco guzmán….).
Nadie sabe para quién trabaja….pero wiener sí que lo sabe. El mismo reconoce la insistencia de su campaña mediática ( de cuándo acá tan diligente, loquito?):
“… nuestra campaña fue insistente (23 notas en dos meses)” (en artículo de 4 febrero de 2009) y también: “En todo caso quedará para la historia el reconocimiento que nos hacer de haber sido los mayores críticos de la selección hecha por la Comisión Webb, (…)”.
Y toda esa matonería de papel para envolver pescado es pura pantalla de su sumisión a Dios sabe qué fines (aunque ya se hacen evidentes!). El escribe en su editorial de 4 de febrero 2009 :
“¿Quién fue ese malo que nos privó de sus cualidades en la Contraloría General de la República?”
Pues todos los indicios apuntan a que una estrategia muy bien montada se aprovechó de la patología de Soraya y de la ingenuidad (increíble, pero cierta) del Ministro Rey, de su buena fe, para llevar agua para su siniestro molino. La ambición es una razón muy grande cuando los intereses multimillonarios están en juego pero, sobre todo, cuando se trata del Poder, ése elíxir cuasi divino que embriaga a los que nunca han tenido nada y de pronto, se ven en el disparadero de la Historia sometidos a vaivenes políticos que los encumbran a alturas insospechadas. La suma de varios traumados sociales conspira para el asalto del sillón de Contralor General, uno sino el más poderoso cargo estatal del país, después del de el Presidente.
Cargo muy conveniente para conocer y manejar los mas íntimos secretos de la fauna política y empresarial peruana, en el tránsito hacia unas elecciones municipales y a las presidenciales de 2011. Adiós, Business Track: Hola, Contraloría?
Así que, piquichón wiener, ubícate. Tanto alboroto en el gallinero para acusar al gobierno de querer manipular la elección de la fallida contralora Suárez, para que termines escribiendo esto:
“Por eso deberían ver el currículum que usó para llegar a asesorar a Rey. Ahí verán que no firmaba como ingeniera para que sus cartas se vieran más bonitas.” (artículo de fecha 28 de enero de 2009). Total, en qué quedamos: la demolió mediáticamente porque dizque figuraba como “ingeniera” y en el artículo dice ahora que no!
Abajo la careta del fariseo que dizque editorializa en un diario que viola derechos de los trabajadores! Seguro que con su pluma de varios ceros de alquiler, intenta ganarse indulgencias plenarias con el futuro Contralor (su amigo?) y así evitar que se fiscalice vía las áreas competentes del ministerio de Trabajo, el cumplimiento de las leyes laborales vigentes (aló, OIT).
No mojen, que no hay quien planche.
Febrero 2009
[…] del seguimiento no es nuevo. Como hizo notar hace algún tiempo Roberto Bustamante, no solo hacían seguimiento, sino que también se infiltraban en organizaciones políticas de […]
[…] La estructura de Business Track y el rol de las empresas privadas de seguridad: Es necesario establecer aquí si es que la empresa chuponeaba por su cuenta o si lo hacía pagado […]
[…] se confirma el espionaje a los llamados movimientos bolivarianos, que calza con las exposiciones de Giselle Gianotti sobre este tema. Y también grave es el […]
[…] El seguimiento a la CCB: Roberto Bustamante detectó un pasaje de una declaración de Ponce Feijóo en la que reconocía que hacía seguimiento […]
[…] espionaje político y empresarial (muchos ex miembros del Servicio de Inteligencia de Montesinos, varios ex marinos cercanos al congresista y primer vicepresidente Luis Giampietri), dispuesto a venderse al mejor postor. No vamos a entrar en teorías de la conspiración y ver si […]