Saltar al contenido →

Todo sobre el Conficker

house

Hugh Lurie es Doctor House.

Ando medio flojo con el blog estos días. Quizá más preocupado por el cambio del diseño (no toque su televisor, si es que lees esto directamente del blog y no por el divertido RSS). Así que aprovecho y saco jugo a los feeds que suelo leer (o, los feeds que alimentan mi Google Reader) para advertir sobre el virus del primero de abril (April Fools’ Day en Estados Unidos).

Quien lo resume bien es Eduardo Villanueva quien alerta que:

«Hay que tomar esto en serio. Conficker es un gusano realmente masivo, muy profesional y que si bien se ha logrado neutralizar, todavía no se ha logrado detener. Una vez que una computadora en una red se infecta, es bien difícil impedir que las demás caigan. Una forma simple de saber si una computadora está infectada es tratar de navegar a www.f-secure.com, entre otros sitios de seguridad, puesto que conficker bloquea ese sitio…» (Mañana es el día, Casi un blog MKII)

Arturo Goga te presenta el CV del Conficker.

La gente de Technology Review informa que: «But a tool released today could help lessen the impact by allowing big companies and institutions to quickly weed out infected machines by scanning entire networks for signs of infection.» (A plan to catch the Conficker Worm, TR).

Read Write Web te muestran siete recursos para enfrentar al Conficker en su día.

Wired hace una encuesta preguntándose si Conficker no es otra cosa que Skynet. (O será un gusano, como todos los demás, de SPAM).

Yo propongo el Doctor House Way. Inocular el Conficker en tu máquina, y ver qué pasa. Quizá dejarla prendida al costado de la tostadora para ver si el estrés provoca alguna aceleración en el proceso de maduración del gusano.

(No, esto no es una broma del primero de abril. El tema es realmente importante. Solo quería tener una excusa para meter al Doctor House de alguna forma).

Perútags:

Publicado en General

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *