Saltar al contenido →

Hoy: Salvemos Barranco


Fuente: Todos Salvemos Barranco

El tema del Metropolitano no tiene para cuando acabar, porque, como se ha confirmado, se viene postergando la entrega de la obra para los primeros meses del 2010, cuando se había dicho inicialmente que la finalización del Metro sería para diciembre del 2009. El motivo de esta marcha es el silencio absoluto de Luis Castañeda, frente a los cuestionamientos de la obra: Plan de manejo para Barranco, estudios de impacto ambiental/social para el distrito, una propuesta de manejo de corto, mediano y largo plazo para el transporte, etc.

De hecho, luego de la auspiciosa primera marcha, no han faltado quienes se han querido subir al carro, como, por ejemplo, Miguel del Castillo, quien ya se está lanzando a la alcaldía.

delcastillobarrancomesias

Fuente: Playas de Barranco

La gente de la movida de Salvemos Barranco ha aclarado que:

Las marchas, contramarchas mea culpas y demas conflictos del alcalde Mezarina no forman parte de nuestra agenda ya que la solucion de nuestro problema, se encuentra en el campo de accion de la Municiplidad Metropolitana de Lima

Sin embargo, tenemos claro tal como lo hemos denunciado en diversas oportunidades, que el alcalde de Barranco tiene responsabilidad en este problema, al haber aprobado el proyecto antes de su ejecucion. Por tanto al respecto no tenemos nada que tratar con el.

La convocatoria abierta y democratica a toda la colectividad barranquina encierra el riesgo de que grupos interesados y oportunistas busquen cocechar reditos politicos, situacion que ya se viene dando.

Frente a todo esto, es importante tener claro que SALVEMOS BARRANCO se mantiene firme en su posicion inicial de buscar una solucion a los problemas generados por el METROPOLITANO

SALVEMOS BARRANCO no apoya a ninguna representacion politica ni a ningun eventual candidato. Su presencia en reuniones y marchas, equivale a la de cualquier vecino que se suma a causa. (Aclaración, Todos Salvemos Barranco)

En fin, estas cosas siempre ocurren. Ahora solo es tiempo de ponerse la camiseta.

Salvemos Barranco.

Más:
Salvemos Barranco en el Tercer Piso
Salvemos Barranco (Mate Pastor)
Habla Castañeda! (elmorsa.com)

Perútags:

Publicado en Ciudad

12 comentarios

  1. Azure HellBunny Azure HellBunny

    ya me estaba preguntando quien sería el primero en treparse… y veo que el apra no pierde la costumbre.
    Ojala ese panfleto solo sea un april fools.

  2. roberto roberto

    No es ni un april fools. Eso ha sido escaneado ya desde varias semanas atrás. Y es mucho más que rumor que es cierto el deseo de candidatear de Miguel del Castillo.

  3. vamos ,vamos barranquino vamos , vamos a marchar que al mudito no le importa , que suframos hora a hora, y las calles destruir (musica ycoro de las barras futbolisticas)

  4. Eso, Barranco! un distrito de tradición que no se deja atropellar por ninguna »autoridad inepta» 🙂 Usará Castañeda la paralizaciòn de »sus obras» para re-re-lanzarse a la candidatura a la alcaldía? o tal vez lo haga para la presidencia…

  5. MIguel del Castillo vive en LA MOLINA.

  6. Azure HellBunny Azure HellBunny

    So, primero cANAL 11 y ahora Barranco?
    Por favor, que alguien nos libre de el.

    Espero, por el bien de Barranco que el mudito Castañeda tenga algún ás bajo la manga o sino toda la confianza que tenía en el se me cae, pero peor que bolsa en 1929.

  7. Barandiaran Barandiaran

    Donde vive del Castillo? los vecinos de ese distrito lo conocen?

    Cierto es lo que dicen arriba, los apristas siempre primeros para vivir de ese mal oficio que es la politica

  8. Rossana Rossana

    Son los vecinos quienes deben salir al frente. Quien representa a Barranco, el alcalde mezarina eclipsado. Barranco se vende al mejor postor. Verguenza ajena por esta falta de capacidad!!
    Poderoso caballero es don dinero. del pomar, alcalde deshonesto. mezarina que se sube al carro cuando las papas queman: corredor vial, parque municipal, plazoleta Parra del Riego, el edificio de 28 de Julio. Producto de un ausente u obsecuente alcalde mezarina. Pobre Distrito de Barranco vendido a pedazos, al mejor postor…
    Para los vecinos de la Bajada de Baños de Barranco continúa siendo difícil quedarse dormido, mantenerse dormido o disfrutar de un sueño reparador durante la noche. Se duerme mal por las siguientes causas: Dificultad para quedarse dormido; Despertarse con frecuencia durante la noche y tener dificultad para volver a dormirse; Despertar demasiado temprano por las mañanas, porque hay que ocuparse de las tareas diarias; Sueño no reparador. La clasificación de este insomnio: Crónico (constante) – se produce la mayoría de las noches y dura al menos un mes (hace más de 5 meses viene funcionando el local Picas, con irregularidades, y la anuencia del Alcalde de Barranco)
    Preocupa muchísimo lo que le está pasando a Barranco donde no hace mucho se se respiraba “”tradición, historia y cultura a cada paso, algo muy difícil de mantener en tiempos en los que la modernidad e indiferencia urbana toman más fuerza. Una de las virtudes de Barranco ha sido precisamente conservar su espíritu y su personalidad. Quien vive o visita seguido este distrito con vista al mar comprende la pasión de Chabuca por el bulevar en el que vivió algún tiempo: “Puentecito escondido, entre follajes y entre añoranzas”. Este es una de los versos con los que la querida compositora Chabuca Granda intentaba definir el Puente de los Suspiros. Su amor por este lugar tradicional y la Bajada de Baños se hace evidente en cada estrofa de la canción que le dedicó al más romántico rincón barranquino”». Si hoy viviera estaría completamente desconcertada del vuelco que presenta el distrito producto de los malos manejos de sus alcaldes. Mucho agradecería pudieran investigar qué es lo que está sucediendo con un ausente u obsecuente alcalde Mezarina. Por ejemplo, en las inmediaciones del Puente de los Suspiros, monumento histórico de Barranco, desde hace más de 5 meses viene funcionando el Restaurante Picas, bajo la regencia del congresista Carlos Bruce. Lamentablemente este local comercial, al cual le concedió licencia el Municipio de Barranco, en zona también residencial, no ha tomado aún conciencia del principio que “el derecho propio finaliza donde comienza el derecho ajeno”. Picas se encuentra perturbando la tranquilidad de los vecinos de la zona. Cabe señalar que el congresista tiene también otro local cercano, “Chala”.
    Picas fue remodelado en un periodo de más de 6 meses, y los vecinos tuvieron que sufrir las consecuencias que la misma conlleva, más aún si no colocaron los provisionales muros protectores o mallas necesarias para evitar contaminar con polvo y ruido muchas veces durante la noche a los vecinos del lugar- Picas fue inaugurado desde hace como 5 meses; por lo cual desde hace más de 11 meses los vecinos, sumando los meses de remodelación, se ven sometidos a contaminación sonora prolongada, hasta altas horas de la madrugada, y hace más de 4 meses con música por encima de los decibeles establecidos. En la última semana han disminuido el volumen de la música, pero no otras perturbaciones auditivas.
    Así pues, continuamos con la odisea de los vecinos y aledaños de la Bajada de Baños, sobre la actuación o la NO actuación del alcalde Mezarina del Distrito de Barranco, y su gestión:
    Este fin de semana continuó la inobservancia parcial del “Restobar” Picas, instalado en la zona monumental-histórica del Distrito de Barranco, junto al Puente de Los Suspiros.
    Pasaron ya por demás las 3 semanas del plazo que el congresista Bruce se comprometió ante Hildebrant (Hildebrandt a las 10 del 13/08/09) para solucionar el problema de contaminación sonora de su local Picas. Y NO SE CUMPLIÓ cabalmente.
    2.Durante las noches y madrugadas de la última semana se mitigó el ruido de la música (pero no el del fondo de percusión que retumba en los oídos). Téngase en cuenta que hay dos ruidos constantes, el primero desde horas del día que se produce por el sistema que desemboca en una chimenea de metal que se puede apreciar en la parte posterior de los altos del local, y el segundo cuando ponen música con instrumentos de pronunciada percusión.
    3.Se puede inferir que no basta el colocar aire acondicionado al local, lo que requiere es acondicionamiento acústico total, para evitar que cualquier ruido trascienda hacia el exterior.
    Este primer sábado 5 de septiembre aunado al bullicio de la gente que se escuchó también durante estas más de 3 semanas, se pronunció la sensación de incomodidad con el griterío descontrolado (sábado 05/09 en la noche y madrugada del domingo 06/09)
    4.Griterío que se agudizó por aquellos que se “animaban” conformen pasaban las horas.
    Demás está mencionar que persisten en emitir música (con menor intensidad que antes) por los parlantes colocados en el exterior del local, frente a la Plazoleta Parra del Riego, cuya sola presencia constituye una infracción, y que se apagan a las 3 de la madrugada, posiblemente para que pase desapercibido que dentro del local de Picas aún hay concurrencia en el interior.
    5.Los de Picas, como están acostumbrados, no cierran su negocio sobre las 3 de la madrugada, si no que continúan atendiendo al público y expendiendo licor al interior y exterior del local, y sólo corren cortinas para que no vean desde el exterior que aún se encuentran dentro de sus instalaciones. Cuando alertados que se habrían recibido quejas en Serenazgo, bajan el volumen de la música, pero continúan atendiendo.
    6.Y, para ahondar más en el tema, Picas está produciendo contaminación sonora adicional. Aproximadamente de 3 a 5 de la madrugada, al sacar la basura por las escaleras aéreas de la puerta de servicio (que sobre la Bajada de los Baños, han instalado fuera del inmueble), producen gran estrépito y alboroto, muy molesto en horario tan inapropiado, sin tener consideración y ningún parámetro de respeto que permita a los ajenos conciliar el sueño; gritos de los empleados que se retiran del local, de los que sacan la basura, de las botellas que chocan unas con otras y que en grandes cantidades botan diariamente, y del accesorio de metal para transportar basura y botellas que truena y cruje en cada vuelta de ruedas.
    7.Debemos sumar a todo ello problemas de higiene y limpieza que reciente e ineficientemente hacen de la vía pública, y que practican desde esta semana. Al sacar las bolsas con basura, las bolsas con botellas, las cajas con botellas, y el recipiente de desperdicios, dejan el piso de la vereda de la vía pública de la zona donde colocaron todas las bolsas y demás residuos sólidos y fluidos, con líquido derramado y pegoteado con mugre y grasa, y dejan un reguero de mancha oscura y goteada a lo largo de toda la vereda (vía pública) hacia los contenedores ubicados al pie del puente que cruza la prolongación San Martín (el piso de la vereda alrededor de los contenedores presenta la misma suciedad durante todo el día). Cabe señalar que hasta esta semana la puerta de servicio (antes blanca mugrienta ahora marrón para disimular los salpicados), el descanso y las escaleras y su soporte (que desde la semana pasada es marrón), así como la pared debajo de las escaleras tenían la misma viscosidad. 8.Últimamente, desde la última semana, limpian esa zona y el final de las escaleras de servicio, pero con enjuague inadecuado y como el piso está en declive, simplemente transportan toda la suciedad hacia más abajo de la pendiente de la Bajada de Baños. Todo lo cual antes y ahora, atrae moscas, aves de rapiña, otros insectos, animalejos, y sobre todo roedores que, por incompetencia de la Municipalidad, habitan en el terreno cubierto de maleza ubicado al frente del Hogar de Monjas (Huérfanas).
    9.¿Tendrán que ver estas irregularidades con la práctica de la Ley Bruce, y la anuencia del Alcalde Mezarina????. Tengamos en cuenta que:
    I) Al dueño de Picas le fue concedida la licencia sin tomar en consideración la normativa nacional, provincial y municipal. Verbigracia el local tiene parlantes en la parte exterior del mismo, y no acondicionamiento acústico. COMO que TIENEN TODOS LOS PERMISOS?
    II) Es evidente que el antes ministro y ahora congresista que tiene sus locales en la zona continúa procediendo de forma desconsiderada, prepotente, abusiva, e irresponsable, y no demuestra tener respeto por el derecho ajeno.
    III) En el programa de Hildebrandt a las 10 del 13/08, el congresista admitió el ruido por la música, y prometió que en 3 semanas solucionaría el problema (aire acondicionado y no revestimiento acústico), y sólo se ha mitigado el sonido durante la última semana, pero no así el del fin de semana. Picas continúa abierto al público después de las 3 de la madrugada, sólo cierra puertas y cortinas. ¿Qué pasó con la sanción recomendada por la Policía Municipal, que debía imponerse a Picas?? Dónde se quedó??? En que parte de la Alcaldía de Barranco???
    IV) El orden natural dicta que se descanse durante la noche, y ello no sólo para reponer fuerzas sino también para poder evitar ciertos riesgos a la salud. El trabajo nocturno altera totalmente la vida de la persona, sin embargo recomiendan sino hay otra alternativa rotar el horario. Cada día los vecinos de los alrededores de Picas tienen que laborar, estudiar, hacer su vida diaria. El bullicio se emite mucho hasta mucho después de las 3 de la madrugada, hora límite en Barranco para que los locales comerciales puedan tener público en su interior. Picas sí está rodeado por vecinos (al frente, atrás, a sus costados, a 15 m, a 20 m, 30m, y al lado del local), y no a como admitió el congresista, sólo una vecina a 4 m. Así que se continúa con la vigilia obligada posiblemente debido a que no instalaron acondicionamiento acústico en el local. Los vecinos sólo tienen derecho a descansar apaciblemente los domingos por la noche, porque ese día no atiende Picas. Imagínense ello cerca a su casa. ¿No es una falta de consideración y respeto?
    V) Se suma al ruido de la música, el de la gritería de la gente que acude a Picas.
    ¿Qué más se puede pedir para evitar que los vecinos puedan dormir!! Después de todo el bullicio de la música, ruido de la chimenea de metal, y jolgorio del público de Picas, los vecinos deben soportar aún más!! El del sacado de basura, que dura aproximadamente dos horas, hasta las 5 de la madrugada aproximadamente. Por las escaleras hasta hace poco mugrientas, de la puerta de servicio (construidas fuera del local, cuyo soporte ha sido pintado de marrón) arrastran estruendosamente toda la basura, desperdicios y botellas, que dejan toda la zona impregnada de grasa e inmundicia, así como una huella de arrastre repugnante por la vereda central hasta los contenedores de basura!! Todo lo cual antes y ahora, atrae moscas, aves de rapiña, otros insectos, animalejos, y sobre todo roedores que, por incompetencia de la Municipalidad, habitan en el terreno cubierto de maleza ubicado al frente del Hogar de Monjas (Huérfanas).Y la limpieza que recientemente está practicando Picas resulta insuficiente porque sólo trasladan la suciedad hacia más abajo del local de Picas. Imagínense ello cerca a su casa. ¿No es una falta de consideración y respeto?
    VI) Los dueños de Picas ha construido tapas de cemento de casi 1 m2, en plena Bajada de los Baños, debajo de esas escaleras por las que sacan basura, para que funcione bien su desagüe y el atrapa grasa que apestan, huelen a basura, a baño público. Así como el local Picas atrae público al Distrito, este desagüe malogra la vía por donde diariamente pasan decenas de residentes, visitantes y turistas, quienes son testigos de la pestilencia del desagüe. Imagínense ello cerca a su casa. ¿No es una falta de consideración y respeto?
    VII) Aún se encuentran vehículos estacionados sobre las veredas, y sobre todo delante de la cadena con candado colocada en el ingreso vehicular a la Bajada de Baños, impidiendo el ingreso libre en caso de emergencias. Con qué prerrogativa aún tienen instalada esta cadena, así como los postes con candado en el acceso a la Plazoleta Parra del Riego: Sólo el congresista tiene las llaves de los candados. Es super abuso para el resto de vecinos y una falta de respeto!! La zona es un lugar turístico, y debe estar despejada para que ellos y los visitantes puedan pasear libremente, y vehículos no aparcados delante de esas cadenas dado que los ingresos deben estar libres por cualquier emergencia. No es una falta de consideración????? Imagínense que el nuevo vecino pone una tranquera en su cuadra y que solo él puede meter sus vehículos. Imagínense ello cerca a su casa. ¿No es una falta de consideración y respeto?
    VIII) Recuerdan que el ex ministro, ahora congresista dijo: ‘’’Cierro mi local Picas si eso es verdad , que estacionan en veredas y descargan mercaderías!!!’’’Antes bastaba la “palabra dada” que era como un juramento, ahora no hay palabra de caballero!!
    IX) Al parque público que colinda con Picas, Parra del Riego, se le ha suprimido gran parte de áreas verdes, se ha encementado para convertido en antesala para su negocio. Imagínense ello cerca a su casa. ¿No es una falta de consideración y respeto?
    X) Manifestó el congresista que había hecho donaciones a la Municipalidad de Barranco para mejorar las áreas verdes e iluminación, le faltó solamente añadir que lo había hecho para que arreglaran sólo los alrededores de sus locales. El resto de la zona está igual. Asimismo manifestó que había puesto guardianía y/o vigilancia las 24 horas del día, le faltó solamente añadir que esa seguridad era exclusiva para sus locales.
    XI) Sobre la azotea de Picas, al aire libre a dos metros de una vereda posterior, hay unos balones y tanques de gas, ubicados en un área colindante con un hogar de huérfanas, un hospedaje, y viviendas en la parte posterior del local. El aire en esa zona huele a gas. Puede ocasionarse alguna tragedia en cualquier momento!!! Allí también se encuentra esa chimenea de metal que produce un ruido constante y ensordecedor cuando ponen a funcionar la misma!!
    XII) Continúan pensando los detractores del video del programa de Hildebrandt a las 10 del 13/08/09, que es de mala onda, que es político, que se ocultan otros intereses? Que es mentira, y que es una conspiración contra el congresista Bruce? Respetos guardan respetos. Es de una persona de bien respetar el derecho ajeno. Vean estas páginas para que se dén cuenta:
    http://lamula.pe/?s=picas
    http://lamula.pe/2009/07/picas-bar-invasin-bulla-mal-olor/
    http://playasdebarranco.blogspot.com/2009/07/picas-bar-invasion-bulla-mal-olor.html
    http://www.youtube.com/watch?v=eLNewM65IeU
    http://www.youtube.com/watch?v=UPCQsEYrmg4&feature=response_watch
    http://lamula.pe/2009/08/picas-sigue-utilizando-la-plazoleta-juan-parra-del-riego-como-estacionamiento/
    http://www.youtube.com/watch?v=8G2tfCc2yDM&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=EStR-s5fXQM&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=r8tSAJb1NLc&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=S-32LiopsRE&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=1iOgufeFcRg&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=UUTOWSapAVU&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=dlQwXgh4liQ&NR=1
    http://www.youtube.com/watch?v=dlQwXgh4liQ&feature=related
    XIII) Tener locales de juerga nocturna no es muy agradable para ningún Distrito. A los que están felices por contar esos locales para divertirse, busquen un local al costado de sus casas, instálenlo, y gocen enteramente de su proximidad y su disfrute!! No continúen convirtiendo el Distrito de Barranco en un ”chupódromo” como calificó Hildebrandt.
    XIV) Drogadictos, alcohólicos y ludópatas lamentablemente también hay en todo Barranco gracias a que la Alcaldía no cumple con su deber; sobre todo ahora abundan los primeros donde el licor se sirve a mares, y los últimos a pocos metros de los centros escolares (eso sí es un crimen).
    XV) Si en Barranco hubiera más buenos ciudadanos como los que han hecho esta denuncia, y otros formularan otras con las anomalías que encuentren en su zona, otra sería la imagen que tendría este Distrito tan venido a menos por tanto libertinaje!! Hay que desterrar lo dañino del Distrito, hay que renovarse y cambiar la imagen de Barranco!!
    XVI) HAY QUE TENER CUIDADO CON “LA IGLESIA DE LA ERMITA”. Se ve que la están refaccionando… Cuál es la intención???

  9. Rossana Rossana

    Inaudito!! Candidato el hijo del ex alcalde de barranco, ex ministro, ex premier, ahora congresista, que pasó por Barranco sin pena ni gloria; el hijo que no reside en Barranco.
    Debe haber tráfico de influencias, bruce ex ministro ahora congresista se postularía para la Alcaldía de Lima; bruce que tiene dos locales en Barranco. Debe ser esa la razón por la que se queda calladito ante todos los despropósitos del partido de gobierno actual.
    El comportamiento inapropiado de congresistas y políticos se da en todos los partidos, y sobre todo de quienes quieren perpetuarse en la política, como bruce; vean su entrevista en Peru21:
    CARLOS BRUCE: “NO PODEMOS DAR BENEFICIOS A LOS GRUPITOS”
    Qué piensan de quien en zona residencial establece dos locales comerciales, dos restaurantes con permiso municipal, pero uno de ellos, sin ese permiso, funge también como bar y discoteca, que pone música a todo volumen en parlantes colocados fuera del establecimiento; utiliza una plazoleta pública como antesala a su local; ha puesto cadenas y candados que traban el libre ingreso de los vehículos de los vecinos residentes, o taxis en caso de emergencia; utiliza el estacionamiento de la zona que es también turística para que se parqueen los autos de sus clientes saturando la zona, y su valet parking en lugar de derivar a los clientes a playas de estacionamiento pagadas por esos restaurantes, hace que los clientes estacionen sobre las veredas, impidiendo la libre circulación de transeúntes, turistas y vecinos a este lugar; tiene un generador posiblemente en su sistema de ventilación que emite un sonido ensordecedor y constante.
    Se imaginan a bruce como alcalde de Lima. Si ahora siendo sólo el propietario de 2 locales comerciales en Barranco hace lo que le viene en gana, qué no más hará ocupando el cargo de Castañeda, que ha hecho lo que ha querido en Barranco, a pesar de tener un alcalde mezarina que no sabido hacer frente al alcalde de Lima y no tiene conciencia que fue elegido por los barranquinos a quienes debe defender; y Barranco está como está!!
    Sí que bruce es un «caradura»!! Declarar tales falsedades, al menos en cuanto a los problemas que origina a los vecinos de Barranco.
    Recién desde el lunes 30/11/2009, PERO SOLO POR TRES DIAS, después de la entrevista en Peru21, y del comentario que quiso hacer una oyente en el programa de Rosa María Palacios en Radio Capital, es que la música de Picas se moderó; pero LA BASURA y la suciedad SIGUEN, continúa!! El compromiso que asumiera bruce en el programa de Hildebrandt en agosto, en el que fue desenmascarado, fue cumplido a medias. La contaminación sonora NO SOLO AFECTA A UNA SEÑORA VECINA, sino a MUCHOS más, entre otros a todo un Orfanato!!
    Imagínense la música a todo volumen de ese local picas (que tendría licencia sólo para restaurante sin show, y funciona como bar y como discoteca, y que tiene parlantes en el exterior del local cuyo volumen alzan a su antojo). La música durante más de 6 meses, sumado el ruido previo del período similar de remodelación del inmueble, que han tenido que soportar los vecinos desde hace más de 12 meses está perjudicando la salud de los vecinos porque no pueden descansar normalmente. Todo ello deja sin preocupación alguna al congresista bruce, quien dijo en su momento cuando le solicitaron atenuara el ruido de la música: QUÉJENSE A DIOS!!, como si fuera él el todopoderoso en Barranco. Revisen, entre otras, las páginas de internet en La Mula, youtube, y otras, sobre Picas, Bruce y Barranco para que lo conozcan a cabalidad a este político.

    El congresista, bruce, al parecer manifestaría una doble moral. Una que aparenta para los posibles electores, y la otra es la de su verdadero “yo”, el del desconsiderado prepotente que no respeta a sus vecinos residenciales, ni mucho menos los derechos humanos de los mismos.
    En uno de los espacios de Rosa María Palacios el día de 30/11/2009 en Radio Capital trataron sobre el asunto de la acusación constitucional al congresista espinoza y el supuesto envío de información a sus colegas chilenos con las declaraciones del general Edwin Donayre en contra de Chile, y el papel que jugó el congresista bruce. Tiene ese programa un espacio de llamadas telefónicas de aporte u opinión del público. Lo irónico es que Rosa María Palacios no dejó que hablara una señora que llamó desde Barranco, indicando que el congresista bruce no tendría la moral suficiente para efectuar una acusación en contra de la constitución, dado que bruce estaría violando los derechos humanos al cometer infracciones contra los vecinos al incurrir en contaminación sonora la administración de su discoteca picas ubicada por el Puente de los Suspiros. Palacios la interrumpió tajantemente subrayando que el local no es una discoteca sino un restaurante al cual ella ha acudido y que cierra bastante temprano. Cómo puede Palacios hacer afirmaciones de situaciones que desconoce. Picas tendría licencia de restaurante (sin show) pero funge como bar y discoteca. Es posible que cuando los periodistas concurren al local Picas, se porten moderadamente como el día de lunes 30/11 (mismo día de la emisión del espacio del asunto espinoza-bruce del programa que conduce Rosa María Palacios y de la publicación del artículo en Perú21). Picas tiene parlantes en el exterior del local que emite sonidos desde moderados hasta estruendosos, dependiendo posiblemente del ánimo y la ingesta de quienes lo administran. Serenazgo y la Policía Municipal de Barranco han visitado recientemente tanto ese local como el de Santos, que parecería coludido con picas, o en su defecto, como picas actúa impunemente, a seguir el ejemplo de picas, por la emisión de ruidos molestos, y por permanecer atendiendo al público mucho después de las 3 de la madrugada, no obstante haber en la zona dos carteles que indican que los locales deben cumplir con el “plan zanahoria” que ordena a los establecimientos nocturnos cerrar a las 3 de la madrugada y no atender al público.
    MOSCAS, MOSQUITOS Y SUCIEDAD, Y ROEDORES: La puerta que tiene picas sobre la Bajada de Baños, casi a la altura del Puente de los Suspiros, se ha convertido en un basurero. En esa zona se forma un charco de líquidos provenientes de los restos de comidas y licor de la basura que sacan de picas, que deja una mancha mugrienta e insalubre en la vía pública, y que es foco de atracción de moscas, mosquitos y otros insectos. Además se acercan los roedores que bajan del terreno con desmonte que la Municipalidad de Barranco no limpia y que está al lado de picas. Los vecinos de la zona lo han denunciado y, de momento, el silencio ha sido la respuesta.
    El alcalde de Barranco por supuesto hace otro saludo a la bandera, con la emisión de la ordenanza que prohíbe beber en las playas. Tolerancia cero, dice; y qué hay del cumplimiento del plan zanahoria??
    La moderación en los ruidos molestos que la música a todo volumen produce sólo duró tres días luego de las declaraciones de bruce en Peru21 con respecto a los posibles votantes barranquinos, pero a partir del jueves 3 de diciembre continuaron con la estruendosa repercusión que la música a tan alto volumen afecta a los vecinos del local picas, haciendo caso omiso a las advertencias del personal de Serenazgo y la policía municipal de Barranco. Será que cuenta con la anuencia del alcalde mezarina de Barranco?

  10. Rossana Rossana

    Creo que debemos ser más consistentes y convoar nuevas reuniones, los que ya han estado coordinándolas, a quienes los barranquinos y los interesados por el desarrollo del Distrito estamos muy agradecidos.
    Parece que Barranco forma parte de una repartija futura: el hijo del congresista del castillo, ex ministro, ex premier, ex alcalde de Barranco por donde pasó sin pena ni gloria, postularía para Alcalde de Barranco; bruce congresista, ex ministro, espera hacerlo para Alcalde de Lima; y sin duda Castañeda nuevamente para Presidente.
    El comportamiento inapropiado de politicos y sobre todo de congresistas se da en todos los partidos, y sobre todo de quienes quieren perpetuarse en la política, como bruce; vean su entrevista en Peru21:
    CARLOS BRUCE: “NO PODEMOS DAR BENEFICIOS A LOS GRUPITOS”
    Qué piensan de quien en zona residencial establece dos locales comerciales, dos restaurantes con permiso municipal, pero uno de ellos, sin ese permiso, funge también como bar y discoteca, que pone música a todo volumen en parlantes colocados fuera del establecimiento; utiliza una plazoleta pública como antesala a su local; ha puesto cadenas y candados que traban el libre ingreso de los vehículos de los vecinos residentes, o taxis en caso de emergencia; utiliza el estacionamiento de la zona que es también turística para que se parqueen los autos de sus clientes saturando la zona, y su valet parking en lugar de derivar a los clientes a playas de estacionamiento pagadas por esos restaurantes, hace que los clientes estacionen sobre las veredas, impidiendo la libre circulación de transeúntes, turistas y vecinos a este lugar; tiene un generador posiblemente en su sistema de ventilación que emite un sonido ensordecedor y constante.
    Se imaginan a bruce como alcalde de Lima. Si ahora siendo sólo el propietario de 2 locales comerciales en Barranco hace lo que le viene en gana, qué no más hará ocupando el cargo de Castañeda, que ha hecho lo que ha querido en Barranco, a pesar de tener un alcalde mezarina que no sabido hacer frente al alcalde de Lima y no tiene conciencia que fue elegido por los barranquinos a quienes debe defender; y Barranco está como está!!
    Sí que bruce es un «caradura»!! Declarar tales falsedades, al menos en cuanto a los problemas que origina a los vecinos de Barranco.
    Recién desde el lunes 30/11/2009, PERO SOLO POR TRES DIAS, después de la entrevista en Peru21, y del comentario que quiso hacer una oyente en el programa de Rosa María Palacios en Radio Capital, es que la música de Picas se moderó; pero LA BASURA y la suciedad SIGUEN, continúa!! El compromiso que asumiera bruce en el programa de Hildebrandt en agosto, en el que fue desenmascarado, fue cumplido a medias. La contaminación sonora NO SOLO AFECTA A UNA SEÑORA VECINA, sino a MUCHOS más, entre otros a todo un Orfanato!!
    Imagínense la música a todo volumen de ese local picas (que tendría licencia sólo para restaurante sin show, y funciona como bar y como discoteca, y que tiene parlantes en el exterior del local cuyo volumen alzan a su antojo). La música durante más de 6 meses, sumado el ruido previo del período similar de remodelación del inmueble, que han tenido que soportar los vecinos desde hace más de 12 meses está perjudicando la salud de los vecinos porque no pueden descansar normalmente. Todo ello deja sin preocupación alguna al congresista bruce, quien dijo en su momento cuando le solicitaron atenuara el ruido de la música: QUÉJENSE A DIOS!!, como si fuera él el todopoderoso en Barranco. Revisen, entre otras, las páginas de internet en La Mula, youtube, y otras, sobre Picas, Bruce y Barranco para que lo conozcan a cabalidad a este político.

    El congresista, bruce, al parecer manifestaría una doble moral. Una que aparenta para los posibles electores, y la otra es la de su verdadero “yo”, el del desconsiderado prepotente que no respeta a sus vecinos residenciales, ni mucho menos los derechos humanos de los mismos.
    En uno de los espacios de Rosa María Palacios el día de 30/11/2009 en Radio Capital trataron sobre el asunto de la acusación constitucional al congresista espinoza y el supuesto envío de información a sus colegas chilenos con las declaraciones del general Edwin Donayre en contra de Chile, y el papel que jugó el congresista bruce. Tiene ese programa un espacio de llamadas telefónicas de aporte u opinión del público. Lo irónico es que Rosa María Palacios no dejó que hablara una señora que llamó desde Barranco, indicando que el congresista bruce no tendría la moral suficiente para efectuar una acusación en contra de la constitución, dado que bruce estaría violando los derechos humanos al cometer infracciones contra los vecinos al incurrir en contaminación sonora la administración de su discoteca picas ubicada por el Puente de los Suspiros. Palacios la interrumpió tajantemente subrayando que el local no es una discoteca sino un restaurante al cual ella ha acudido y que cierra bastante temprano. Cómo puede Palacios hacer afirmaciones de situaciones que desconoce. Picas tendría licencia de restaurante (sin show) pero funge como bar y discoteca. Es posible que cuando los periodistas concurren al local Picas, se porten moderadamente como el día de lunes 30/11 (mismo día de la emisión del espacio del asunto espinoza-bruce del programa que conduce Rosa María Palacios y de la publicación del artículo en Perú21). Picas tiene parlantes en el exterior del local que emite sonidos desde moderados hasta estruendosos, dependiendo posiblemente del ánimo y la ingesta de quienes lo administran. Serenazgo y la Policía Municipal de Barranco han visitado recientemente tanto ese local como el de Santos, que parecería coludido con picas, o en su defecto, como picas actúa impunemente, a seguir el ejemplo de picas, por la emisión de ruidos molestos, y por permanecer atendiendo al público mucho después de las 3 de la madrugada, no obstante haber en la zona dos carteles que indican que los locales deben cumplir con el “plan zanahoria” que ordena a los establecimientos nocturnos cerrar a las 3 de la madrugada y no atender al público.
    MOSCAS, MOSQUITOS Y SUCIEDAD, Y ROEDORES: La puerta que tiene picas sobre la Bajada de Baños, casi a la altura del Puente de los Suspiros, se ha convertido en un basurero. En esa zona se forma un charco de líquidos provenientes de los restos de comidas y licor de la basura que sacan de picas, que deja una mancha mugrienta e insalubre en la vía pública, y que es foco de atracción de moscas, mosquitos y otros insectos. Además se acercan los roedores que bajan del terreno con desmonte que la Municipalidad de Barranco no limpia y que está al lado de picas. Los vecinos de la zona lo han denunciado y, de momento, el silencio ha sido la respuesta.
    El alcalde de Barranco por supuesto hace otro saludo a la bandera, con la emisión de la ordenanza que prohíbe beber en las playas. Tolerancia cero, dice; y qué hay del cumplimiento del plan zanahoria??
    La moderación en los ruidos molestos que la música a todo volumen produce sólo duró tres días luego de las declaraciones de bruce en Peru21 con respecto a los posibles votantes barranquinos, pero a partir del jueves 3 de diciembre continuaron con la estruendosa repercusión que la música a tan alto volumen afecta a los vecinos del local picas, haciendo caso omiso a las advertencias del personal de Serenazgo y la policía municipal de Barranco. Será que cuenta con la anuencia del alcalde mezarina de Barranco?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *