Saltar al contenido →

La nación según Aldo Mariátegui (Nino Bariola)

Nino Bariola, lingüista y viejo amigo mío, envía una colaboración al blog, a raíz del indignante incidente provocado por Aldo Mariátegui, director del Diario Correo. Incidente que ha desatado la protesta tanto en el Congreso de la República, el Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana (Consejo presidido por el presidente, valga la redundancia, de EPENSA, grupo editorial que publica Correo) y la blogósfera ilustrada. Esta reacción es muy positiva y se puede leer también en pared con una reciente discusión sobre racismo en el Perú.

Quiero recomendar aquí otros posts escritos sobre el caso:
Me tiemblan mis labios (La Peña Lingüística, Miguel Rodríguez Mondoñedo)
A propósito de Hilaria Supa (Útero de Marita, donde Ocram publica un muy buen video producido por TV Cultura sobre los distintos castellanos que cohabitan en el territorio patrio, tu tierra, Perú).
Quechua y pobreza (varios posts escritos en este blog sobre quechua, pobreza y discriminación)

Ahora sí, los dejo con Nino.

libroaldito

Caligrafía Aldito, por Álvaro Portales

La nación según Aldo Mariategui, por Nino Bariola

La lectura de las malintencionadas secciones que el día de ayer el diario Correo dedicó a la congresista Hilaria Supa me produjo una profundísima desazón y me recordó el repulsivo sentimiento que me suele generar el caer en cuenta de que –en el Perú más que en otros lugares– la historia siempre se repite.

Creo que es fundamental señalar críticamente que Aldo Mariategui emite lo que los lingüistas de hoy llamamos una ideología lingüística, un juicio sobre usos del lenguaje que busca ubicar a los sujetos en un orden social jerárquico. Al declarar que Supa no debería ocupar un curul congresal porque no conoce la normativa de la lengua española, pretende naturalizar una forma de estructurar la sociedad en la cual quienes no forman parte de la élite letrada no deben tener potestad de representar y de tomar decisiones políticas. En ese sentido, pese a que Mariategui se declara no discriminador, su opinión expresa con mucha claridad las coordenadas con las que se reescribe el racismo en el Perú contemporáneo. Aquí, como señalan varios académicos, el racismo se ha atado a las categorías de cultura y educación. Así, hoy en día muchos creen que es legítimo discriminar si es que esta práctica se basa en un criterio educativo, como se puede considerar al conocimiento de ortografía y puntuación de la lengua española.

Me parece, además, sumamente sospechoso el empeño con el que el diario Correo busca desbaratar la imagen de Hilaria Supa. Esta no es pues la primera vez que la congresista cuzqueña es mencionada en ese heraldo. Recuerdo con mucha claridad que, luego de que juramentara en quechua, Supa fue tachada con los epítetos de “terca” y “exagerada”. Hoy se describe sus actos con los verbos “irrumpir” y “protestar”, y se la acusa de “protagonizar un escándalo” y de sostener “destempladas demandas”. Todas estas palabras –que contienen un matiz semántico que evoca la desmesura, la desubicación y el desfase– sirven para la producción discursiva de la identidad de Supa como alguien que se encuentra más allá de los linderos de la razón. Resulta curiosísimo –y sumamente desagradable– darse con que en la década de 1830 Pardo y Aliaga utilizaba una batería de calificativos muy similar para desprestigiar mediáticamente la idea de la Confederación Perú-Boliviana a través de la burla de la identidad indígena de su principal prócer: Andrés de Santa Cruz. Pardo aludía a Santa Cruz como un indio que se había atrevido a trascender su lugar de dominado, para pretender el rol de caudillo. Y el rechazo al “indio conquistador” era para él consustancial a la defensa de la patria: consideraba que los indios eran inferiores y que no debían ocupar el papel político de regente.

Es algo semejante lo que encontramos en Aldo Mariategui. Con estos epítetos y con la ideología lingüística que mencioné líneas arriba, nos presenta una idea de nación equivalente, en la que el indio debe ubicarse en los márgenes, en una posición subalterna, sin agencia, sin voz.

Lastimosamente, la historia se repite. Da, sin embargo, muchísimo gusto la fortísima crítica que han surtido algunos medios y bloggers, y, sobre todo, la postura del Congreso de “enérgico rechazo y condena”. Todo eso nos permite soñar un poco…

Perútags:

Publicado en General

34 comentarios

  1. sebasol88 sebasol88

    Me parece un poco jalada de los pelos la comparación entre Mariátegui y Pardo y Aliaga en base a una comparación entre los términos usados por ambos en contextos completamente distintos, suena a floro sobre el racismo como herencia colonial no resuelta y creo que ese enfoque del tema es impreciso y rebatible. Tampoco me parece adecuado calificar ese tipo de discriminación como racismo en base a «analizar» el discurso. Definitivamente se trata de discriminación pero no necesariamente de racismo, eso lo dice Nino en base a sus ideas y prejuicios sobre el tema,a mi me parece que es algo muy debatible.

  2. Un gran amigo me señaló un punto crucial que no menciono directamente en el texto: ¿cómo es que la Academia de la Lengua no se pronuncia al respecto? Yo respondí el comentario sugiriendo que un punto capital de este post -y de otros que vendrán- tiene que ver con un interés de parte mía por comenzar construir una representación de la «Linguística» que se aleje de Martha Hildebrandt, de la Academia de la Lengua y, en general, de la ideología de la prescripción. Espero que sea posible…

  3. Sinceramente, la nota publicada por Correo y -sobre todo- la réplica de Mariátegui, me indignaron sobremanera. ¿Cómo hacer para que sujetos como este, portadores y reproductores de ideologías logocéntricas y discriminatorias, tomen conciencia del grado de violencia contenido en sus acciones? ¿Cómo para que caigan en la cuenta de que los medios de comunicación son fundamentales en la creación de sentidos sobre la nación? Confío en que Aldo Mariátegui visite este espacio y -ruego- tome conciencia de lo estrecho que es su sueño.

  4. de acuerdo con nino solo si ponemos bien el punto y coma nos hace ser parte de los que piensan en favor de la sociedad peruana?
    no vale una vida de experiencia y de trabajo par tener un contenido de ideas? otra cosa seria por ejemplo ser doctor en letras y estar a favor de los asesinos, de los corruptos porque ellos hablan mejor ? el peru siempre fue gobernado por doctores phd y demas y mira como estamos, si solo eso sirviera seriamos el pais con mejores derechos e igualdades

  5. roberto jaime roberto jaime

    reproduzco comentario de rodrigo, que expresa a mi entender el alma gamonal de gran parte de nuestra burguesia

    Aldo Mariátegui, el director de Correo ha insultado, discriminado, denigrado, como sòlo un pituco indigno puede hacerlo, a una congresista indígena llamada Hilaria Supa, alfabeta en quechua y en castellano, por unas faltas ortográficas explicables porque aprendió a escribir a los 20 años.

    Aldito lo único que hace es renegar de su abuelo insigne. y ni siquiera se ha tomado la molestia de leer “El problema del indio”, inserto en “Los 7 ensayos”, para entender lo que ocurre con las mayorías bilingues de nuestro país. El desprecio que muestra Aldito de M por las razas originarias de su país y los pobres en general, seguramente no lo escuchó en su casa, ni a sus padres, jamás a sus tíos Javier y Sandro. Su ignorancia en castellano y en quechua es fruto de un complejo sicológico que no sólo puede ser explicado por su enanismo, sobre todo mental. Al ridículo Aldito le joden los cóndores. Su problema es su famoso abuelo, no tanto por ser socialista sino por llevar el apellido materno La Chira, a todas luces yunga. El gran Amauta, recordemos, era hijo de un pituco limeño, Francisco Javier Mariátegui Requejo, que regó varias familias por el mundo y de una distinguida señora de la sierra de Huacho, doña Amalia La Chira que hablaba quechua como Hilaria Supa.

    Lo cierto es que Aldito se identifica con su bisabuelo, un gris personaje limeño que desamparó a sus hijos, tanto que el buen Amauta debió emplearse como alcanzarrejones en La Prensa, pese a que su familia paterna era de abolengo, descendiente de un prócer de la independencia y hasta pariente del dictador Leguía.

    Aldito, bisnieto de una “chola” quechua hablante y que estudió en el colegio Markham se escupe a sí mismo cuando insulta a Hilaria Supa. Esa es su estatura moral. Es una pena que el brillante psiquiatra recientemente fallecido, su tío Javier, no lo haya tenido entre sus pacientes. Porque lo de Aldo no es solo un derechismo asqueroso, es un problema del alma. Ten cuidado con los cristales que te pueden caer del cielo, enano presumido, pequeño Hitler de opereta, con el perdón de las personas de corta estatura y del bel canto.

    Rodrigo

  6. Re Comen…

    Hablando de este tema, leí la columna de Aldito, al menos aldito es sincero en su posición racista. Apostaría que poca gente lo és y menos aún los que juran que luchan por la igualdad social. Aldito es la voz de los que son pocos, pero tienen más, es la voz iletrada de los que celebran sus fiestas en “Eishha” o en algún crucero que va a Miami. Se le debe respetar por su condición de resentido del país que no quizo y de un apellido que no merece. Me pareció acertada su postura de no hablar a media voz: «cholos iletrados que no merecen estar ahí». Con sus palabras aldito me tranquiliza, pues pense que -solo unos pocos- luchabamos por nada … y que el Perú ahora sí estaba cambiando y que ya nos podiamos tratar de tú a tú entre todos, pero aldito con su columna me tranquiliza pues me doy cuenta que no solo nada ha cambiado, sino que además todo va mejorando para peor.
    Me encantaría que J.C. Mariategui salga de su cripta y le saque la m…. a este pendejo.

    Saludines.

    Chinasklauzz

  7. Ya lo comente anteriormente; el fondo de todo esto es de que alditus es el vocero de la ultra derecha y que lo utiliza para sus fines politicos y, ultimadamente, economicos, que es basicamente destruir a todos los que se pongan en contra de sus intereses. Usan estas armas (el descalificar a la gente no importa como) y otras. Todo tiene una intencion y motivacion. Otro ejemplo?: el caso Tudela.Otro mas?: Giampietri contra ILD; mas?Cipriani contra la PUCP.
    Todos sabemos de las limitaciones cerebrales del Alditus. No gastemos polvora en gallinazo. Miremos el «big picture».

  8. El debate que ha propiciado la ignorancia de A. Mariategui recién comienza.

    Por un lado, nos da a algunos (los linguistas sobre todo) la oportunidad de construir una nueva idea de lo que es la «linguística» en el imaginario de la gente; una nueva idea que no se vincule con la prescripción, con M. Hidebrandt y la Academia de la Lengua; una nueva idea que dé cuenta de la importancia del papel del lenguaje en la comprensión de los fenómenos culturales, sociales y políticos; una nueva idea que sirva para que se contemple la centralidad del lenguaje en la construcción de relaciones sociales y en la divulgación de ideologías.
    … Read More
    Por otro lado, este asunto presenta para otros un reto novedoso: el de comprender que, como dice D. Cameron y nos recuerda V. Zavala, las discusiones cotidianas en torno del lenguaje entrañan tensiones sociales (de raza, clase, género, etc) que la gente no quiere asumir de forma más directa. Por favor, cuando escuchen debates «linguísticos», SOSPECHEN!

  9. Nico de Pereny Nico de Pereny

    Hipocritas de … el punto que Correo quiso resaltar era la nula competencia de la Sra. Supa como Congresista de la Republica. Me pregunto cual hubiese sido la reaccion de todos los oportunistas «politicamente correctos» si la tia Supa fuera fujimorista. Otra muestra mas de la doble moral de una minoria ilegitima que pretende continuar manipulando y condicionando las preferencias de la mayoria. Por gente como Supa y otros innombrables mas nuestro Congreso no supera el 10% de aprobacion. Entonces ¿quien nos defiende de la incompetencia? como dije antes, HIPOCRITAS!

  10. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Nico: Si esa hubiera sido la intención, perfecto. Pero creo que el discurso iba más bien por cuestiones que no venían al caso (literacidades, destrezas lingüísticas, etc.). ¿Hay alguna forma de vincular competencia política con destrezas, habilidades, etc.? Es decir, el cargo de congresista es un cargo basado en la representación política, no técnica. Por ende, nada que ver. Así, puedes tener congresistas incompetentes y que al mismo tiempo sepan tres o cuatro idiomas, que lo escriban según canones oficiales. No hay relación, entonces. Saludos.

  11. […] Mientras se discute sobre la necesidad de auto-regular la red, pasan estas cosas cotidianamente en los medios masivos. Que los medios masivos, además, hayan puesto a su disposición distintos canales de feedback con sus lectores/clientes/consumidores (a través de blogs, cuentas en Facebook, en Twitter), también desnuda la maquinaria mediática. La prensa (en los tiempos de las encuestas de popularidad quincenales) puede contribuir a la ejecución (o no) de alguna política social, que alguien permanezca en la cárcel o que un sentido común se refuerce. […]

  12. A todos aquellos q critaicana a Aldo, que les pareceria que la tal Supa sea propuesta como la profesora de sus hijos, ya que si es congresista tan capaz? poria ser profesora …Aceptarian?
    HIPOCRITAS … El merito, el esfuerzo, la valia personal , la dignidad no se regala solo por ser indigenas o selvaticos …a todos los q ostentan algo de cultura o educacion saben lo que cuesta! una vez mas HIPOCRITAS!!

  13. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Víctor, qué tal roca. Es como que yo diga que los congresistas de las comisiones de defensa se convirtieran en generales. Rocaza. El congreso es un espacio político, y por ende, que alguien sepa o no escribir, que alguien tenga como lengua materna el inglés, quechua, aimara, español, es irrelevante. Saludos.

  14. JORGE CHAVEZ CHINCHAY JORGE CHAVEZ CHINCHAY

    aldo mariategui viste el análisis que te hace Roberto Jaime, no se si sera psicologo
    psicoanalista, pero la verdad dio en el clavo, pero yo te aliento Aldo, es más debes formar tu partido político de derecha junto a la gente que te aprecia, el repudio que
    tienes por los cholos, negros y otras etnias, razas o como quieras llamarlo verda
    deramente es «digno» de ti, no soportas tu pasado cholo, te es asqueroso, y asi
    viviras por siempre, ¿vas al estadio? o ¿alguna vez fuiste algun concierto peruano
    rockero, salsero o de esta indole?, acude y sal a la palestra a decir soy Aldo Maria-
    tegui, el nazi peruano y estoy orgulloso de ello, avisame que te voy a apludir por tu
    valentía, pero hazlo, demuestra que no eres cobarde.

  15. Aldo Mariátegui Aldo Mariátegui

    Buenas tardes cibernautas. Solo deseo decir que todos estos comentarios que ensobremanera atentan contra mi inteligencia lo vengo soportando de que me manifesté en contra de esta raza de cholos que han tomado por asalto la capital y las principales ciudades del Perú. Jamás me retractaré en decir que el Perú es el peor país del mundo gracias al desorden y la corrupción de parte de quienes se consideran descendientes de los Incas.

    En efecto, a todos ustedes les debe quedar muy clarito que cada uno de nosotros tiene el derecho a opinar. Y lo mío es solo eso, una opinión como tanta otras que igualmente pretende buscar que este país sea fugimado de muchas ignorancia precámbrica. Agradecería que el dueño de este blog se pusiera en contacto conmigo para aclarar estos post, que no hacen nada más que avergonzar a quienes aún nos consideramos peruanos. Morsa.pe, ojalá podamos resolver estos problemas de honor como hombres: cara a cara. Yo no arrugo…

  16. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    ??? ¿Será realmente Aldo Mariátegui?

  17. Nino Nino

    Con toda franqueza, me encantaría conversar con Aldo Mariátegui. Roberto, si realmente te contacta para un encuentro y atraca con que yo esté presente, pásame la voz…

  18. Nino Nino

    Me gustaría añadir un detalle a las respuestas que Roberto ya dio a los comentarios de Nico y Victor…

    Yo no he pretendido escribir una apología a Supa ni mucho menos; no señalo en ningún punto de mi texto que sea una buena congresista o que pueda ser buena para cualquier otra cosa. Y me parece que derivar eso del texto que escribí es un tanto exagerado.
    Lo que yo he intentado sugerir es que la FORMA en la que Aldo Mariátegui busca criticar a la congresista articula ideologías discriminatorias. Él asume que, porque Supa escribe sin respetar las reglas impuestas por la Academia de la Lengua en su libretita de apuntes, es una mala congresista. Un acto semejante acometería yo si dijera que ustedes dos, por no poner tildes en sus respectivos posts, son incapaces de ser buenos alcaldes, congresistas, etc. Sería irreverente decir eso, ¿no es cierto? No tendría sentido pues involucraría que yo crea verdaderas una serie de asunciones que estimo realmente falsas: en primer lugar, tendría que ser cierto que escribir es una práctica homogénea que en todos lados debe realizarse de la misma manera (por ejemplo, escribir en el MSN tendría que ser lo mismo que escribir un artículo académico para una revista especializada); segundo, tendría que ser cierto que las tildes son expresión de la inteligencia de quienes las utilizan; tercero, tendría que ser cierto que quien tiene pobre ortografía es necesariamente incapaz de cumplir adecuadamente una labor de representación política. Insisto: todas estas asunciones son falsas, y hay disponible muchísima literatura científica para comprobarlo. Pero, sin ir muy lejos, creo que se puede decir que en el propio hemiciclo existen varios contraejemplos para la idea de que ‘alguien es buen representante político porque respeta las normas ortográficas’.

    Me parece muy bien que Aldo Mariátegui cuestione la calidad de nuestros congresistas. Lo que no apoyo ni remotamente es que, con ese horizonte, reproduzca y difunda ideologías discriminatorias. Sin ganas de exagerar y sin pretender un paralelo entre Aldo Mariátegui y Hitler, les recuerdo que también el nazismo tenía un horizonte utópico (construir un régimen político que supere la explotación capitalista) con el cual se pretendió justificar la aniquilación de millones de judíos. Aquí no se ha matado a nadie, por supuesto, pero la operación en el nivel del discurso es análoga: lo que hace ideológico tanto al deseo de Hitler y como a la preocupación de Aldo Mariátegui es su articulación.

    Por si acaso, también se puede encontrar muchos ejemplos semejantes en muchos otros personajes –muchísimos de ellos de izquierda…)

  19. Lucila Lucila

    Considero q una crítica particular no debe ser tomado con los propios prejuicios q cada quien tiene, lo q se debe tener en claro q las personas q hablan otro idioma materna (el quechua es un idioma) cuando aprende una segunda va a tener errores en pronunciación y escritura y va depender q éste tenga una buena capacidad en perfeccionar sus habilidades; por ello la congresista debió y debe hacer un doble esfuerzo en mejorar ese aspecto porq es su decisión dedicarse a la política y esta en todo su derecho, y, como tal está ante el ojo de la opinión pública y queramos o no el congreso de alguna o muchas maneras es la representación de los peruanos. La congresista tiene la capacidad de mejorar su sintaxis, gramática, etc. por el contrario si nadie la critica como la congresista q es y más bien pretendamos ser cómplices (hipócritas) al disfrazar su defensa adornada, pero lo q al parecer realmente quieren ignorar realidades y q el Perú tiene otros contextos y no por eso se les debe desmerecer y q sus anhelos de ser verdaderamente representativos sólo quede en anhelos porq no se les está permitido únicamente porq son indígenas ¿es un merito o un desmerito? Lo q los defensores OH! defensores claro q si O.O les debe preocupar e interesar es q las personas como Hilaria Supa deben saber es q si quisieran pueden llegar a ser un como M. Hildebrant. Pero el articulo de A. Mariátegui no generó mayor polémica de lo q muchos llaman discriminación o hasta se atreven decir racismo!! a estas alturas son solo HI-PO-CRI-TAS, hipócritas a morir, de lo contrario deben comenzar con sus asistentas domésticas a ofrecerles igualdades y pagarles lo q bien ganan con sus beneficios de ley e incentivarlas a q pueden alcanzar de buena educación, mientras cuenten con un buen trabajo, donde se le apoyará por el gran apoyo q ellas son en casa.
    Y no sean HI-POCRI-TAS :· P …

  20. Lucila Lucila

    y dejarían de ser considerados como sólo lavapies planchadores de camisa je je je ت

  21. zoraida zoraida

    Ustedes creen que Aldito M, va a perder tiempo leyendo tonterias, no comparto en todo los comentarios algunas veces desatinados de este señor, pero hay que ser sinceros, que muchos de nosotros lo pensamos, mas no lo hablamos. Creo a toda critica o comentario siempre se debe ver el lado positivo, pero aqui lo unico que veo, es que se golpean el pecho por lo que dijo o como lo dijo o si lo dijo….por favor….ya basta

  22. Ladycroft Ladycroft

    Déjense de tanta duda o pelea, la verdad es que el nivel de este congreso es de zócalo, por decirlo suavemente. Es una frescura que los partidos «democráticos» nos endilguen a un sarta de nendertales y cuasi analfabetos, sin dejar de mencionar a los zamarros y sinverguenzas y prontuariados, para que ganen un suledo que todos los peruanos honestos que cumplimos con la ley, les pagamos vía impuestos. Esto es una burla macabra pues nos cuesta el sudor de la frente y botar los bofes en veinte mil cacheulos para que esos impresentables lesionen la imagen del país en escándalos casi diarios! Cierren el congreso, lo permite la constitución y con es plata, contraten a 10 abogados que hagan las leyes que hece falta. El resto, es silencio.

  23. Gonzalo Gonzalo

    Estoy seguro que la congresista debe ser muy valiosa para los hipocritas caviares, pero para ser congresista es un mal ejemplo de conformismo y de ninguna manera representa a los peruanos indigenas que por el contrario han demostrado tener como meta la superacion por ejemplo los dueños de kola real, el politico san roman, etc. etc. HIlaria Supa debe avergonzar a la raza que dice representar por conformista. Sigue asi Aldo Mariategui escribiendo las cosas directas como son sin miedo a los que diran como lo hacen los hipocritas.

  24. Angel Castillo Angel Castillo

    Realmente hipócritas, racistas y antidemocráticos aquellos que catalogan como negativo la opinion de un ciudadano por ser pituco o de derecha…………Aldo sigue con tus comentarios sin temor ni hipocrecia tal vez en algunos casos te equivocas (como has reconocido mas de una vez) capacidad que ninguno de tus detractores tiene y solo ese hecho me indica la calidad de persona que eres y ejemplo a seguir

  25. Carlos Maldonado Carlos Maldonado

    ESTE ES UN TIPICO BLOG DE ARTICULOS CAVIARES

  26. felipe cortijo felipe cortijo

    tiene razon carlos maldonado, ¿y que se puede decir ante tanta estupidez?

  27. disculpa caliad de hombre que es ha seguir? el racismo no es un ejemplo a seguir, su racismo le permite decir que los cusqueños somos unos barbaros, cuando el racismo hizo lo que hizo en Alemania en 1942

  28. no hay peor cosa que el racismo por gente que lo propaga es que el Peru esta asi no permitamos mas racismo los peruanos somos una misma raza y punto

  29. raul gutiérrez raul gutiérrez

    El Diario Correo (lease:Aldito Mareategui)es a la más rastrera, mafiosa y caduca derecha peruana; lo que El Diario de Marka era a la más fanática, asesina y cavernaria izquierda peruana.

  30. luis luis

    me oarece sospechoso tongo con sus ridiculeces se hace famoso y hoy es un gran personaje no seria raro q aldito con sus ataques odios insultos palabrotas busque ser conocido en el mundo y q todos se ocupen de el el exito llega de todas formas dice mi abuelita y la plata tambien aprenda de cristo aldito

  31. jorge jorge

    Que Aldo sea racista como Bayly, Renzo Shuller, Jimena Lindo, Raúl Romero y otros, no es prtexto para esconderse bajo diferentes excusas, deben decirlo.
    Derecha y racismo van de la mano, para mi
    no es problema que sean racistas, cada cual valora su autoconcepto y raza.
    Pero son cobardes por que no lo dicen, nadie los va a matar por su tipo de pensar

  32. […] Nino Bariola, cuando se presentó el caso de la portada ofensiva contra la hoy parlamentaria andina Hilaria Supa: Me parece, además, sumamente sospechoso el empeño con el que el diario Correo busca desbaratar […]

  33. aldo mariategui es un facista imbecil, que cree que todos los males del peru lo solucionara el mercado, el quiere que la nacion estee al servicio de la economia cuando deberia ser al reves la economia deberia estar al servicio de la nacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *