Casi sale el «tarifario de la compesación de copia privada de nuevos soportes», solicitada por la Unión Peruana de Productores Fonográficos, Unimpro, que asocia entre otros a la Sony, Universal, IEMPSA, Rosita Producciones, Mega entertainment y BMG Ariola. La explicación de Indecopi es la siguiente:
(Ver Resolución completa)
Para los que se preguntan qué cosa es un «tarifario… nuevos soportes», la idea es poner un impuesto a los «nuevos soportes» (ver el tarifario propuesto aquí): CDs, DVDs, reproductores de MP3 (lo que incluiría smartphones, habiendo producido luego una queja de América Móviles y de LG), memorias y discos duros. El «tarifario…» finalmente no pasó porque las entidades de gestión de copias privadas no se pusieron de acuerdo.
Eso no significa que no se puedan poner de acuerdo luego.
Más: Debate en The Economist por el copyright (Blawyer.org)
Perútags: indecopi unimpro artistas copyright descargas gratuitas rapidshare usb memoria musica celulares ringtones derechos de autor copias privadas apdayc peru
Muy interesante, muy interesante … veremos que pasa.
Pero si la Unión Peruana de Productores Fonográficos va a cobrar un impuesto por el uso de discos duros, mp3, USb y demás porque suponen que se va a hacer copia ilegal, daría pie a que los autores y compositores no pudieran cobrar luego nada porque como se está pagando ese impuesto ya estarían autorizando al usuario a hacerlo o ¿no?
[…] venía realizando gestiones para hacer efectivo este cobro. Pero gracias a elmorsa y a su no blog (la ofensiva contrapirata) sabemos que hace unos días (el 6 de abril) la Dirección de Derechos de Autor del Indecopi […]
Claro, asi justos pagan por pecadores, por que rayos tengo que pagar un impuesto por mis discos duros si en mis servidores no hay un solo mp3?
Por que mi madre tiene que pagar un impuesto si en su moderno celular ella no ha puesto un solo mp3 a pesar de tener la capacidad de hacerlo?
Por que rayos tengo que pagar un impuesto si yo me compro DVDs en blanco para grabar alli mis documentos privados (escritos, fotos, etc etc)
Copiamos todo lo malo que hay en otros países.
NO AL CANON DIGITAL!!
Que hagan su tarea y acaben con la piratería, no nos hagan pagar a los que nada tenemos que ver con eso.
Es ridículo cómo buscan defender el copyright copiando medidas impopulares.
[…] La ofensiva contrapirata […]
[…] extraída de aquí El Morsa es el que pega la voz de alerta con esto de la propiedad intelectual. Uno se preocupa cuando […]
[…] nacional se han pronunciado al respecto (salvo honrosas excepciones como elmorsa hace unos días: la ofensiva contrapirata) a pesar de que la ley que introduce la compensación por copia privada en el Perú tiene más de […]
[…] intereses de un grupo de socios que se atrincheran como si se tratara de un enfrentamiento abierto. Encarecer, aunque sea en pequeños porcentajes, los soportes de registro como los discos de audio y … es asumir injustamente que todo ese material se usará para copiar material sujeto a derechos de […]
[…] esto comenzó con elmorsa y un post (La ofensiva contrapirata) en mayo, luego aparece en Perú 21 un artículo donde Ocram cuestiona la posición de Massé […]
[…] La ofensiva contrapirata […]
[…] adscrito a la administración de una Sociedad de Gestión Colectiva peruana y nuestra querida blogósfera casi en pleno (twittósfera incluída). Es una saludable señal. Creo que la única forma de lograr […]