Saltar al contenido →

A dónde va la ayuda

Como para regresar al punto inicial, la preocupación por la ayuda, el voluntarismo.

El año pasado, de los datos del Instituto de Defensa Civil (INDECI), se obtuvo lo siguiente, para afectados por frío entre mayo y agosto del 2008:

ayuda-frio

Apurímac fue el departamento con más afectados por frío el año pasado, pero en la distribución de ayuda, recibió menos que Puno, Tacna y Arequipa (no sabemos menos qué, por lo que esta apreciación puede modificarse). Ayacucho fue el quinto departamento con más afectados, pero igual, se encuentra en el puesto once de ayuda recibida.

Que sirva esta imagen para saber y preguntar a dónde está dirigiéndose nuestra ayuda, así como las estrategias y políticas para combatir la muerte por frío en el Perú.

Quiero, de todas maneras, derivar a los interesados (sobre dónde ayudar, cómo ayudar, qué hacer) al blog de Martín Cabrera, quien tiene toda la información útil.

Lugares para dejar frazadas, chompas, etc.:
– Colegio Los Reyes Rojos, Av. Grau cuadra 6, Barranco

(Si hay más lugares, por favor, dejar en comentarios)

Perútags:

Publicado en Política

3 comentarios

  1. En la cdra. 22 de la avenida de la Marina en San Miguel, junto al reloj ecológico.
    Frecuencia Latina tiene una carpa para las donaciones en su local. Allí se puede donar hasta el lunes, ese día embalarán los productos y los enviarán a Puno (Beto y Aldo dijeron que lo harían personalmente).
    Después de hacer la donación, sugiero leer este texto de Hugo Supa Tipula http://www.losandes.com.pe/Opinion/20090602/22868.html
    Tu mismo lo dijiste, Morsa, este es un problema estructural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *