Militares en Honduras. Fuente: Paper Papers
Es terrible como todo se ha ido desencadenando en Honduras. No tengo mucho para decir tal o cual cosa, pero es claro que, citando a Maxwell Cameron, la defensa de la democracia no puede ser selectiva:
It is true that by ignoring Congress and judiciary, Mr. Zelaya acted in contempt of Honduras’s legal and constitutional order. He should have worked harder to find a solution to the dispute. But he did not close the Congress or remove the Supreme Court. He may have acted unconstitutionally, but he did not overthrow the constitutional order. Nothing he did justifies his removal by the military. (La defensa de la democracia no puede ser selectiva, Maxwell Cameron)
(Para leer un testimonio desde dentro, se puede ver el post de Pedro Traña en el blog Jorobado de Notredame; también el blog Andean Democracy, vía Virtù e Fortuna).
La llegada de Zelada al aeropuerto de Tegucigalpa, despertó una movilización que fue reprimida por el ejército golpista. Se habla de al menos dos muertos, entre ellos un menor de edad.
También se puede leer una terrible justificación del golpe de estado por parte de Álvaro Vargas Llosa en Perú21: «La Organización de Estados Americanos, conducida por su secretario general, José Miguel Insulza, de quien me precio de ser amigo, ha actuado como un verdadero perro faldero de Venezuela. ¿Movilización neoconservadora? Leer Unoamérica, el espacio neocon en internet, para ver cómo se habla de grandes conspiraciones internacionales, fantasías animadas de ayer y hoy, que poco y más y hablan de un club Bilderberg (pero ideológicamente de izquierda) que domina América Latina y financia todos los conflictos sociales que hemos visto y veremos.
Actualización: Como para que no quede dudas, foto de uno de los muertos, asesinado con bala en el cráneo (advertencia: foto fuerte). También artículo de Manuel Caballero, historiador izquierdista venezolano: «el presidente Zelaya de Honduras, cuyo cambio de casaca desde su derechismo cuatronarices hacia el «socialismo del siglo XXI» se debió al descubrimiento de que éste proponía como en Venezuela la presidencia vitalicia».
Perútags: honduras aeropuerto muertos enfrentamiento policia ejercito zelaya oea derecha izquierda hugo chavez
Los hechos dan una cachetada a los que se llenan la boca de mentiras, como AVLL, quien se precia de todo, menos de ser honesto con su conciencia.
Porqué tanta soberbia de los golpistas hondureños, Roberto? han llegado mas lejos que los que intentaron derrocar a Chavez… ¿Quién en verdad los avala?
Mira lo de Unoamerica. Allí están los ideólogos del golpe.
[…] Link: Más en el Morsa […]
El ex-presidente Zelaya ya tiene lo que tanto buscaba: muertos.
Al igual que los zurdos peruanos -que hasta ahora no acpetan que no haya habido un «genocidio» en Bagua- Zelaya buscó y provocó esto con esa torpe maniobra de querer regresar al país a bordo de un avión venezolano (ni siquiera supo cuidar ese detalle)
Alfredo, cada día más atroz. Claro, al final quienes dispararon sobre la población fueron los de Zelaya. «Se lo buscaron». Me imagino que esa debe ser la misma lógica para las mujeres violadas: «se lo buscaron por ir con ropa indecente». Lo de Bagua, está el informe de la Defensoría, pero creo que de todas maneras debería salir un informe de una comisión investigadora del Congreso, para determinar qué pasó. Saludos
Estimado Robert, dicen que el fin justifica los medios, sin embargo semejante estupidez no justifica nada. Zelaya quiso perpetuarse en el poder, como lo estuvo haciendo Fujimori, como soñaría Alan, el sueño Vitalicio, como tiene Chávez, como pretende Evo, en fin ejemplos hay muchos y por montones.
Si Zelaya por muy mal o buen presidente que haya sido en Honduras y aunque sus intenciones no eran nobles, era el mismo pueblo Hondureño quien tenía que resolver su conflicto. Más no el ejército hacer el papel del abanderado justiciero. Estaremos atentos a lo que se viene.
Volviendo al plano local, pienso en lo malévolo, chapucero y taimado presidente que tenemos, pero nunca voy a apoyar la idea de derrocarlo y echarlo a la calle por la fuerza, ojalá la opinión pública esté atenta y este «señor» pueda ser enjuiciado por los crímenes que cometió, miércoles! como no hay cárcel por el delito de «conchudez extrema», cadena perpetua de seguro.
Un abrazo.
A eso va la cita de este historiador venezolano. El giro de Zelaya al «socialismo del siglo XXI» fue porque este viene con presidencia vitalicia incluida, ni más ni menos. De hecho, eso no justifica el horror que vive Honduras. Y, de acuerdo, una cosa es que la presión popular obligue a un presidente a dimitir y otra el cuartelazo. Otro abrazo.
¿Cuartelazo? Uhmm. Ahi si es bien discutible porque a Zelaya lo enviaron de viaje sin retorno por irse contra la Constitucion, la ley emitida por el Parlamento, la Corte Suprema de su pais, el Tribunal Electoral hasta de su propio partido politico los cuales no tuvo en cuenta para imponer su «consulta».
El problema en este caso es la manera como se hizo la destitucion del Presidente, que no siguio un cauce constitucional porque el conflicto ya estaba en un nivel mayor (los partidarios de Zelaya entrando a una base militar para sacar adelante la ILEGAL consulta). Ademas de estar cerca la fecha de esta felonia de Ejecutivo Hondureño.
Si es un Golpe de Estado porque se rompio el orden constitucional, pero los hechos expuestos hacen que no sea considerado que sea un cuartelazo asi de simple debido a que el golpeado tambien intenbaba imponer su golpe de estado introduciendo consultas fuera de la ley de su pais (y eso no lo señalas por estas lineas).
Nota: Parrafo encima del Youtube donde salen noticias de tu canal favorito. Dice «Zelada» en vez de «Zelaya». Se que Toño Zelada de Resplandor se ha ido de gira pero no hasta Honduras.
hmmm, yo creo que bustamante se refería a leo zelada, quien quiere perpetuarse en quilca
[…] fracasó el intento de Zelaya por retornar a Honduras. El resultado: una transmisión espectacular de Telesur y dos muertos. Para entender la situación, […]
¿Leo Zelada está en Lima?
Justificación del golpe por parte de AVLL? En ninguna parte del artículo publicado en Perú21 se justifica el golpe, no confundas a tus lectores…
Caimanesco, te cito la parte: «la amenaza más grave a la libertad proviene de populistas electos que procuran destruir las instituciones del estado de derecho a partir de sus caprichos megalómanos».
La amenaza de golpe viene de los golpistas, no de los populistas. Saludos
En lo que sucede en Honduras debe tener mucho que ver el operador politico de Chavez, su ideologo principal Fenando Bossi Rojas. Lo que vive hoy Honduras le puede pasar al Peru. Lean sobre lo que les digo en
http://combifantasma.blogspot.com/2009/07/fernando-bossi-rojas-el-chavista-detras.html
y esto…
http://www.youtube.com/watch?v=UdGh3CI7cyo
ugaz los va a poner como campeones…ahora….
me dicen que es en el auditorio de la derrama, manhana a las seis de la tarde.
Roberto: De acuerdo con lo que mencionas, la amenaza más grande a la democracia no proviene sólo de los populistas, sino principalmente de los golpistas que creen estar por encima del derecho internacional. Se me había pasado ese pàrrafo.