La hora del grafiquito. Como todos los años, la Universidad de Lima presenta sus estadísticas sobre mejora del país. Se le pregunta a los limeños si creen que la situación del Perú ha mejorado o no y he allí los resultados.
Para los flojos. De acuerdo a la encuesta de la Universidad de Lima, a menor nivel socioeconómico, aumenta la sensación de que el Perú ha empeorado su situación. Es decir, los pobres creen que las cosas están peores.
Ahora bien, si lo vemos en comparación, no sé, del 2007, veamos lo que sale.
En el 2007, los limeños de los NSE mayores estaban casi 100% convencidos de que la situación del país estaba mejorando. Ahora, dos años después, con crisis económica y todo, son menos los limeños de los niveles socioecónomicos A, B y C que creen que el país está igual o mejor. Por el contrario, dentro de los más pobres, menos creen que el país esté empeorando. Es decir, son más los pobres que creen que el país está mejor o igual que el año pasado.
¿Por qué en los niveles socioeconómicos A, B y C hay esa sensación de que las cosas no van tan bien como se supone? De hecho, parte de la respuesta podría estar en un menor nivel adquisitivo, en el aumento de precios del último año, en la crisis económica mundial.
Lo dejo allí.
Perútags: estadísticas lima situacion pais universidad de lima
Lo dices al comienzo, pero igual vale la pena reiterar en que ésta es una encuesta a nivel Lima, solamente.
En ese sentido, les recomiendo los boletines mensuales que publica Apoyo Opinión y Mercado en su página web. Es lo mismo, pero como para hacer un seguimiento mensual.
Si es que le creen a Apoyo, claro. Yo lo hago porque no me queda otra.
Todos unidos en la huelga 1 y 2 de agosto para que bajen los precios de la telefonía apaguemos nuestros celulares o los menos radicales que no lo hagan solo no llamen esos dos días .Pasemos la voz a toda la gente pues demostremos la fuerza social de la red.
PD : Yo apagare mi celular , lo esconderé el celular de mi viejo y descolgare el teléfono de mi casa.
La subida de precios es un factor importante en la percepcion.
Una consulta Morsa: ¿sabes donde puedo conseguir el N°2 de Civil War? (y que no sea la Feria del Libro que no hay)
Consejo: antes de hablar de la situación del país, viaja al interior y tomate fotos para creerte… esas encuestas de universidades basura no sirven. La universidad de Lima es básicamente un hueco de […editado], ergo, no es una institución seria.
Alashit. ¿Y si te digo que yo chambeo fuera de Lima, en una zona rural, que hago harto trabajo de campo y que lo que acabas de decir no descalifica la investigación de la U de Lima?
«Para los flojos. De acuerdo a la encuesta de la Universidad de Lima, a menor nivel socioeconómico, aumenta la sensación de que el Perú ha empeorado su situación. Es decir, los pobres creen que las cosas están peores.»
Qué tal manipulación. Según ese primer cuadro en ningún sector económico la idea de que el Perú ha «empeorado» es predominante. Decir que «los pobres piensan que las cosas están peores» es un análisis muy a la ligera. A lo mucho podrías decir que «poco más del 45% de los pobres (en el sector E, x ejem) piensa que el país ha empeorado», viéndolo desde una manera negativa, claro, porque lo correcto sería poner el porcentaje mayor, osea, decir que más del 50% de la población en el sector E piensa que el pais está mejor. duh.
Mas bien habría que decir que más de la mitad de la gente en Lima piensa o que estamos igual o mejor, mientras el resto que hemos empeorado. Con todo lo que ha pasado ultimamente no parece que estuvieran nadando en un mar de angustia.
nI hIpOcRiTa Ni DesVeRgOzAdO
Me gustaría que se tocaran temas de Inzulsa y la OEA pero si no los hay el blog siguiente causara la polémica por que con relación a lo de Honduras, la OEA teniendo a Inzulza a la cabeza éste no viene realizando un trabajo a favor de la democracia hondureña, solo ha dedicado tiempo a mantenerse callado con respecto al creciente armamentismo chileno y ha elogiar a Chávez y familia (Evo, Correa y Daniel Ortega; les recomiendo el articulo del blog http://toromata.wordpress.com/2009/07/24/otra-vez-insulza-que-insulta/
Crees que ha mejorado?
En la Contraloria, el día miércoles 5, han comunicado su renuncia el Vicecontralor, Carlos Lezameta Escribens, el secretario general, Ricardo Salazar, una la asesora legal de la alta dirección. Según el propio secretario general de la Contraloria Ricardo Salazar, ex jefe de Consucode, las razones serían las serias trabas a su gestión, que les habría puesto el asesor, aprista, Manuel Vasquez Sialer.
Además señalo que se estarían cometiendo serias irregularidades en manejos administrativos y de personal. Se estarían preparando los copamientos de puestos principales.
Las acciones irían desde el hostigamiento de personal vía traslados, hasta el ofrecimiento de incentivos para la renuncia. Todo con el fin de poder tener plazas donde meter a los allegados.
Mencionó, que el asesor Vasquez Sialer maneja a su antojo la contraloría y que deben cuidarse de él.
La gota que rebalso el vaso habría sido, según Ricardo Salazar, el acoso sexual que habría sufrido la propia asesora legal, quien al denunciar el hecho, ante las autoridades motivó que se le exigiera la renuncia al asesor Vasquez Sialer; este último habría condicionado su renuncia a la del Vicecontralor, del Secretario General y de la propia denunciante.
Estos tres funcionarios presentaron ya su carta de renuncia y les fue aceptada. Lo que no se sabe es si el asesor la haya presentado y si le será aceptada. Se presume que no, debido a su cercanía con palacio.
Las denuncias las hizo el propio Ricardo Salazar en su despedida ante todo su personal de la contraloría, vaticinando el inicio de una era de politización y pérdida de independencia.
Otras personas allegadas mencionaron que el verdadero detonante de la renuncia de ambos funcionarios habría sido el manejo sobre el informe de la planta de tratamiento “La Taboada”
RICARDO SALAZAR CHAVEZ, ja,ja,ja, dice que renunció a la Contraloría? será verdad, porque nadie dice nada del porque se fue? no será que le quitaron la confianza por infidente? y eso en la contraloría es falta grave, quien no sabe lo arreglador y convenido que es, por si nuestros lectores no lo recuerdan, el estuvo bajo el servilismo del Gobierno de Toledo cual perro lame a su amo, manejando a su antojo CONSUCODE, con la ayuda del Gato Matute y la rata de Rosa Urbina (el perro el gato y la ratona, Dios los cría y el diablo los junta), para luego irse a la Contraloría como Gerente de Desarrollo y seguir dando clases en la Universidad Católica en horario de trabajo y quien se lo permitía Matute y Urbina está clarísimo él es y será su incondicional, a tal punto que él juraba que Matute se quedaba otra gestión, y ahora que dice haber renunciado trabaja en el Gabinete de Asesores de la PCM, por recomendación de Matute íntimo de Velásquez, lo pueden comprobar llamando al central de la PCM, por mi madrecita que no les miento.
Carlos Lezameta Escribens, el ex vice-contralor, que bien que el Contralor lo haya sacado o él por dignidad o amor propio se haya ido, sabiendo la ficha que es, para que se enteren, este personaje trabajo en PETROPERU – OLEODUCTO NOR PERUANO hace bastantes años quien no lo conoce más por sus escándalos borracheras y el humo que lo rodeaba en ese tiempo, con qué calidad moral podía estar en una Institución tan proba como la Contraloría General quienes lo conocimos en esos años creemos que fue algo bueno que se vaya de ahí, porque nos datearon que había comenzado con sus almuercitos con trago incluido.
Si el Contralor tomó esa decisión fue justa y necesaria, porque ya no se podía permitir la presencia de traidores que solo buscan sacar ventajas personales.
QUIEN ESCRIBE CON EL SEUDÓNIMO DE MARITA DEBERÍA REVISAR SUS VALORES…..EL ING. LEZAMETA RENUNCIÓ POR DEFENDER LA INTEGRIDAD Y EL HONOR DE UNA MUJER ACOSADA SEXUALMENTE POR UN SINVERGUENZA….AL ING. LEZAMETA LO CONOCEMOS MUCHOS Y SABEMOS DE SUS CALIDADES PROFESIONALES Y PERSONALES….EL TRABAJO EN PETROPERU AL QUE SE HACE REFERENCIA FUE HACE 20 AÑOS…EL ODIO ES MAL CONSEJERO SRA. MARITA
Lo que pasa es que la casta de burocratas y caviares da vuelta por toda la adminsitracion pública, el mismo ricardo salazar, que fue un genuflexo, timorato y chupamedias en consucode, lo fue en la contraloria y al nuevo contralor eso no le parecio bueno para nada, pues el hombre viene del sector privado y las sobonerias, alabanzas y hueveo se castiga muy fuerte en la vida laboral privada.
Uds. creen que podian seguir dando sus clases en las universidades en horario de trabajo? no sean cojudos, eso no pasaba habia que trabajar con resultados medibles, no hueveos como lo que acostumbran estos burocratas. asi de simple.
Saludos, Mario
y seguirá dando sus clases en la univerdsidad y todo lugar donde lo inviten……o no gente de consucode que lo conoce bien????? le querran dar la dirección de solución de conflictos y no aceptará porque le limita su accionar y le quemara las manos el tema y lo que menos le gusta a este tipo de comechados es la responsabilidad.
Mario