Ricardo Uceda presenta, en su último artículo para Poder 360º sobre el fútbol peruano, un texto de Constantino Carvallo sobre la dirigencia deportiva. Vale la pena leerlo completo, así que lo publico todo. Disculparán la extensión.
Clasificación dirigencial
Fuente: Guia2000Tras una década de andar sumergido en el mundo del fútbol peruano, he ido construyendo una suerte de clasificación de la dirigencia tal y como hizo, hace doscientos años, el científico Lineo con el reino animal.
Porque no existe una sola especie, sino muchas. El dirigente honesto que pone los intereses de la institución por encima de los suyos es una especie en vías de extinción, quedan muy pocos y la mayor parte de ellos han sido desplazados por las razas más hambrientas y depredadoras.
Está, por ejemplo, el dirigente criollo, un vivazo que habla con lisuras, cuenta chistes sobre homosexuales, huele a alcohol, te da palmaditas en la espalda. Y espera que te retires para ponerte un apodo y lograr que todos sus semejantes se rían de su chispa criolla. Por supuesto que esta especie no pone un sol para resolver problemas. Ni trabaja, solo pasta y rumia su cinismo y anda buscando, sediento, que alguien “se ponga” un trago.Luego tenemos al dirigente que acude a este mundo para exhibir sus signos exteriores de riqueza. Ese que piensa que la plutocracia es la forma auténtica de gobierno. Cambia de carro cada año, ofrece premios a los jugadores, muestra siempre que puede que su cuenta bancaria es millonaria y que la tuya no. Quiere el cargo para ocupar el puesto que cree que le corresponde en este concurso de billetes. A veces, en los peores momentos, surge por mutación una especie híbrida que le agrega a la anterior una pretensión racista.
Y luego está el dirigente que no pudo triunfar en su vida personal y que conserva esa admiración por el futbolista que viene de las proyecciones de la infancia. Como el futbolista sigue siendo su ídolo, quiere chuparle la sangre del reconocimiento con solo permanecer a su lado. Quiere ser el amigo del futbolista, bajar al camarín, llevarlos a comer, a tomar, lo que sea que gane su confianza. Porque su realización es estar cerca de ellos, de su fama, de su éxito. Les regala artefactos, los protege de las sanciones, habla mal con ellos de los otros dirigentes. Vive feliz cuando el jugador símbolo simplemente lo tutea, lo llama con diminutivos.
Y claro, está también el dirigente ladrón, sin escrúpulos, que quiere simplemente ganar dinero con la venta y compra de jugadores. Y que le abre la puerta del club a toda clase de pequeños roedores: empresarios chicha, gerentes bamba, empleados trafa. Es el rey de la coima y va corrompiendo todo lo que toca. Y no deja huellas, arrastra consigo un buen equipo de contadores.
Y está también el cacique, el dueño de su hacienda, que incluye la propiedad sobre hinchas y jugadores. Mira a los futbolistas como ganado que le sirve mientras rinden en la cancha para acrecentar su prestigio. Pero si se enferman o se quiebran, los despacha como a caballos cojos. No cree en democracias y los miembros de su junta directiva son como empleados de su empresa. También los cambia si molestan y si puede los insulta y los rebaja.
Y bueno, hay otras especies menores que no vale la pena describir. Como el dirigente militar, con pistola, o el dirigente perverso al que atrae este universo masculino. El asunto que complica la vida en este parque humano es, como estudió Mendel, la mezcla de los genes. Porque puede surgir el dirigente que combine su ADN con el de otro y tengamos al dirigente ratero y racista, o al otro apañador y criollazo, o cualquier otra mezcla que aumente sus posibilidades de supervivencia. Hasta que aparece, lamentablemente, una suerte de Godzilla que reúne todos los atributos juntos y lleva al club a la peor deshonra. (Vía Poder 360º).
Perútags: futbol dirigencia alianza lima universitario corrupcion ricardo uceda peru fifa
[…] Excerpt from: elmorsa.pe » Constantino Carvallo y los dirigentes del fútbol […]
como que se aplica tambien a los alcaldes y a los presidentes regionales
no? y en fin a todo el que de alguna manera todavia no se da cuenta de que la historia hoy es otra historia
los ciudadanos tenemos que despertar en todos los campos de nuestro quehacer
Y cómo clasificar al dirgente educador capaz de presentarse en Zurich ante la FIFA argumentando que Paolo Guerrero no podía jugar en el FC Bayern porque aunque el contrato con Alianza fuese írrito (por visible falsificación de firma), el jugador habia estudiado años en su colegio gracias a un convenio. ¿Cómo clasiifcarlo? No es libre porque estudió en mi colegio.
En la FIFA no lo podían creer
Rumimaqui. Lo de Guerrero fue terrible porque se fue de madrugada, sin avisar a nadie y eso generó molestias. No digo que haya obrado mal, finalmente asumió su responsabilidad. Queda, sin embargo, el comentario de Doña Peta: «Constantino fue como su segundo padre» http://www.terra.com.pe/deportes/articulo/html/dep410754.htm
Ciertos pseudodirigentes peloteros con pasado o presente politiquero tambièn FABRICAN psicosociales con titulares a full color en los diarios y noticieros saliendo, como no, victoriosos incluso ante la SUNAT . Si no fuera por los padrinazgos de los cernìcalos del estropicio de siempre que están allí a la espera de ser llamados para sacar la cara por «sus compadres» las verían negras. Pero el Tìo George se muestra grande y generoso con los más endeudados y Backus premia a los clubes peloteros más desprestigiados por su pèsima y dudosa gestión dizque «porque luchan contra la violencia en el futbol» JAJAJA!!
Sin los poderosos auspiciadores como BACKUS y su chela CRISTAL (que descaradamente auspicia a los clubes quebrados: U y Alianaza Lima) esos pobres diablos de los «dirigentes» que batutean a su antojo como si fuera su chacra los clubes peloteros NO SERIAN NADA. Pero allí están mamando siempre del sufrido hincha que quiere ver buen futbol y FAIR PLAY pero en lugar de eso tiene que pagar por ir a ver choborras y potones sacavuelteros que SON GOLEADOS HASTA POR EQUIPOS SUPLENTES.
Encima los dizque «dirigentes» dejan que las barras se llenen de drogodelincuentes a quienes apañan y como no, les ponen entradas gratis y la publicidad chelera hasta por el…oido.
QUE SE VAYAN TODOS y empecemos desde cero, con nuevos dirigentes y SIN AUSPICIADORES CHELEROS QUE SIEMPRE LA CA..
Bueno, no quisiera polemizar prque Paolo no se fue de madrugada y porque Paolo podía irse a cualquier hora dada su condición de jugador libre, De por medio hay un contrato con firma falsificada que se pretendió defender personalmente en Zurich con argumentos «educativos» y eso es lo que cuesta aceptar
Leyendo el articulo periodistico de RU considero que es una informacion que junta opiniones, situaciones, comparaciones que dan una idea de lo que somos. Estamos lejos de tener un pesamiento industrial, es decir un pensamiento de busqueda de establecer un estandar el futbol peruano. El tipo de organizacion, es decir si son clubes o son empresas deportivas o son Universidades, ceo que no es lo determinante. Pueden coexistir todas las formas. La Industria requiere de especializacion , de entidades que estandaricen la calidad. En eso tenemos una mentalidad dependiente que no es ajena al ambito del futbol. Los politicos, los empresarios, los intelectuales, los ciudadanos peruanos tenemos una vision Eurocentrista o Maimicentrista cuando queremos dar solucones y muy «criollos» para hacer las cosas y ambas cosas dan como resulato un arroz con mango
Propongo a los interasdos en el futbol que asistan a los partidos que se desarrollan en el ambito amateur. La entrada a la cancha union de barranco cuesta 1 sol y puedes ver 4 0 5 partidos. La mayoria de los aficionados creen que el ftubol solo existe en la pantalla.