Saltar al contenido →

Castañeda y el muro de la vergüenza

muro vergüenza
Así va quedando la av. República de Panamá. Con un muro divisor. Foto: Pamela Acosta (vía twitpic).

Reproduzco, con mucha indignación, tristeza y rabia, lo que publiqué hace poco más de dos años:

Con las obras heredadas por Ricardo Belmont y el abandono de la Costa Verde, Lima no es más (¿lo fue alguna vez?) una ciudad jardín y por el contrario es una ciudad carretera o ciudad autopista. Una ciudad diseñada para ir en carro y no para caminar o ser peatón. (Lo cual me lleva a recordar un viejo cuento de Ray Bradbury donde se prohibía caminar por las calles y los peatones eran personas de las que había que sospechar). Que la Costa Verde sea actualmente una vía rápida y no el gran espacio público de la ciudad es mucho más que un indicador sobre la imagen de ciudad que se tiene desde la Municipalidad de Lima. Ciudad carretera: ni siquiera tenemos playa, tenemos una autopista que le come metros a la orilla.

Las carreteras en medio de la ciudad además no ayudan a la integración de la ciudad, dividen los distritos, no permite que Lima se habite y más bien fuerza a la gente a vivir en sus casas o en un vehículo. Lo que va a pasar en Barranco con la vía rápida en la Avenida Bolognesi va a ser el mejor ejemplo: un distrito con una carretera por el medio. Así, ¿quién querrá cruzar la autopista? Lista la vía, muerto el pollo.

Los espacios públicos no existen dentro del esquema de Luis Castañeda. Lo que hizo con el Parque de la Reserva (ahora parque de las piletas) es la síntesis de lo que el alcalde entiende por espacio público: un parque de entretenimiento, cerrado, donde se cobre la entrada. La idea de un lugar en el que las personas jueguen, caminen, se sienten, se encuentren, no existe en la actual administración.

Una ciudad a tajo abierto, cortada por autopistas y carreteras. Sin espacios públicos. Sin lugar para el peatón, para el encuentro ciudadano en lugares abiertos, gratuitos.

Otro gran problema dentro de este modelo de lima, ciudad carretera, es el referente al cuidado del patrimonio cultural. Las casonas caen, se construyen edificios ratoneras, los zaguanes, las calles no se cuidan y se dejan caer nomás. Nos quedamos nos quedamos, como diría Chabuca Granda, sin esa Lima de otra hora. En cambio, tenemos menos malecones, menos parques, menos calles. (Lima, la ciudad carretera, 18/01/08)

En este país cualquiera puede hacer lo que le da la gana y no pasa nada. Es el país donde Castañeda va a ser candidato presidencial.

Perútags:

Publicado en Ciudad Política

21 comentarios

  1. Pingüino Pingüino

    🙁

  2. llora barranco llora barranco

    castañeda pretende ser presidente , y entre sus muchos defectos tiene uno el mas grande de todos la soberbia , creer que solo el hace las cosas bien , no dialoga mas que con su propia imagen y aun asi tampoco se mira bien , no vaya que se encuentre una pregunta y que a el no le de la gana de responderse,

    patea la mesa de dialogo con unos dialogantes como paredes, zegarra , baraybar , portocarrero, que tienen la respùesta ladina y habil solo en la intimidad de la mesa de dialogo pero que para la prensa tienen otro discurso

    -unos cuantos se oponen la mayoria de barranquinos esta de acuerdo
    -nosotros dialogamos ellos no
    -cuando todo este terminado los barranquinos van a ser los mas felices
    -los barranquinos no quiren el progreso.

    cuidemonos porque de esta gente habilisima se rodea el que quiere ser presidente del peru, autoritario como fujimori, que jamas dialogara con campesinos, profesores , policias , porque solo el salvara al pais , estas personas estan con el desde essalud , emape y ahora en el municipio de lima

    las personas a este señor no le importamos, su sentido de turismo y seguridad
    es por decir lo menos , inentelegible, sino demonos una vuelta, por barrios altos
    hacer 0bras que se ven gigasntescas diciendo es unico en el mundo nos demuestra que el nos dedeña , no se da cuenta que la gente viaja con aviones a otros lugares del mundo y ve el tratamiento que le dan a sus ciudades y los que no viajan lo ven por internet , nos menosprecia , cuando privilegia al auto en lugar de las personas
    en fin ya vivimos el horror de 10 años de fujimori y creo que aprendimos la leccion
    este señor es el representante de lo que no debe ser una autoridad hoy dia , prepotente, dictador que nunca rinde cuentas , y que permanece mudo cuando debe responder pero que festeja la fiesta de lima con mucha sonrisa, que parece que no sale sino en camioneta porque el jiron de la union huele mal por los orines y demas que la calles del centro de lima huelen mal , claro que en las fotos no se ven los olores lima descuidada tomada por aalto por todo lo que uno se puede imaginar y si creo que el lo logro lima es UNICA ciudad en el mundo , sucia peligrosa , y el bien gracias

    quien es el?

    por supuesto el Mudo

  3. Cierto, es atroz. En este momento los vecinos de la Av. Lima están protestando por obras de «remodelación» Los obreros no hacen caso.

    Una foto de los muros de la vergüenza, en la entrada de Barranco:

    http://tweetphoto.com/10946853

    Saludos!

  4. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Gracias por la foto, Paki. Saludos.

  5. q impotencia siente uno de tener a 50 policias armados hasta los dientes y que golpeen a señoras y señores mayores y que te saquen de lo que es tu distrito, tu barrio, la prepotencia no debe ganar, ha seguir luchando aun no se ha perdido la guerra

  6. manuel manuel

    2 dudas: cual es el largo del muro que estan poniendo? es una obra «final» o es para permitir la construcción de una estacion/paradero?

    castañeda presidente, y kouri a lima. q lindo futuro!!

  7. hyjjjiiuyi hyjjjiiuyi

    son provisionales, ya pues no te pases

  8. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    no me paso. fue un atropello. se tiraron abajo una mesa de diálogo. esos muros son símbolos de prepotencia. así duren 2 meses.

  9. Omar Omar

    Lo mismo hizo con san marcos,. espero que cuando siga atropellando NUESTRA universidad tambien hagas post parecidos a este
    salu2!

  10. Babs Babs

    Roberto: acaso no sabes que esto es parte de un proyecto y que obviamente no se quedará asi?? este artículo no puede ser más tonto la verdad, está escrito con poca visión (ya que sólo está viendo una parte). No sabes que Lima es una de las ciudades más desordenadas del mundo, y que el sistema de transporte actual es un desasrtre?? y tu quieres tener tu parquesito??? No te paaaaasessss pues …

  11. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Babs:

    No importa si va a quedar así o no. Eso no lo sabemos, en realidad (tanto como no sabemos casi nada de los proyectos de Castañeda, a pesar de que se la ha pedido infinitas veces respuesta). Como dice Omar, lo mismo ha pasado en San Marcos hace tiempo, y es mucho más la cuestión simbólica de la prepotencia y el atropello que la funcionalidad del muro.

    La cuestión se puede resumir así: A la Municipalidad de Lima le importa un caracho la mesa de diálogo que ella misma avaló hace unos meses. Mesa de diálogo para encontrar viabilidad a los problemas provocados y que provocará el Metropolitano en Barranco. Poner el muro es meterte la yuca, decir que no importa el diálogo porque eso se va a hacer finalmente.

    Yo no quiero un parquecito. Yo quiero una ciudad de calidad. No una ciudad carretera como la que tenemos ahora.

  12. llora barranco llora barranco

    babs

    no se que edad tendras , pero te lo pongo asi:

    diseñar un proyecto para una ciudad tan caotica como lima , no es trazar una linea recta y creer que con eso se soluciona el transporte de todo lima,

    los barranquinos no estamos contra el progtreso , pero los proyectos como tu dices se hacen con estudios de impacto ambiental , de vialidad, que indiquen como se debe trabajar sin dañar la vida de las personas, lima o protransportes no lo tiene
    lo que ellos han hecho es un estudio de impacto para todo el metropolitano no autorizado por el ministerio de transportes , y firmado por la minicipalidad de lima

    y… te preguntaba la edad porque si uno cree que hay que hacer proyectos sin respetar las condiciones de vida de las personas , es que estamos pensando mas en los carros que en la gente si eres joven que ciudad quieres para ti ? de aqui al futuro., si eres mayor que clase de ciudad quieres dejarle a las sgts generaciones, no se puede resolver los problemas de una ciudad con parches sin atacar los problemas de fondo, si no que venga el huayco , o tu me puedes explicar como permitieron que en el cauce del rio de aguas calientes se construyera no solo hoteles, sino casas , dime no se deberia hacer un estudio para evitarmnos tantas tragedias? i las autoridades no pueden hacer lo que les de la gana sin poner como prioridad al ciudadano , que a fin de cuentas con sus impuestos le paga sus sueldos

    babs es hora que el ciudadano de cualquier lugar del peru sea consultado verdaderamente informado por que tu y yo vamos a pagar estos prestamos del bco mundial y del bid con nuestros impuestos , por eso merecemos que las cosas se hagan bien , con respeto a los habitantes de un lugar , te digo mas en un primer momento pensaron hacer un tunel por barranco , porque no lo hicieron?

    podria ser porque no tenian un verdadero estudio de impacto ambiental para barranco , cuya avda bolognesi, no es el zanjon,sabes te cuento,… babs el bco mundial por reclamos de ciudadanos barranquinos ha conseguido 125,000 soles para ese estudio dandonos la razon de que estaba mal hecho el proyecto por barranco
    ademas , un grupo de inspectores del banco mundial a aceptado las quejas de los ciudadanos y van a venir a investigar al bco mundial con sede en lima para que expliquen como dieron dinero sin haber revisado realmente la documentacion presentada por portransportes . lima, si fuera una locura de la lucha por un parquecito como dices tu, te aseguro no habrian venido al peru a ver que habia pasado, caminaron por todo bolognesi, y lo que vieron no necesito de analisis tecnico para darse cuenta que esta mal hecho y que atenta contra la vida de las personas, veredas angostas , etc ,etc ,y dejando a barranco con una sola via para ir al sur era suficiente argumento pero lo que vieron en la puerta de un colegio fue mas que suficiente
    te invito a caminar por barranco y te daras cuenta de lo que digo el metropolitano en barranco es una bomba puesta en pleno corazon cuyas ondas expansivas han destruido calles , trafico y vida pacifica de un distrito que creo que tu has visitado alguna vez
    no estamos contra el progreso si es que hubiera algun consenso dice una cancion

    y alli lo dejo

  13. roberto jaime roberto jaime

    Los barranquinos tenemos como revertir esta situacion. Los ciudadanos debemos conversar, dialogar, intercambiar opiniones y llegar acuerdos sobre que clase de ciudad queremos. Nosotros somos culpables de dejar en manos de corruptos e incapaces la ciudad. En Barranco , la gestion de Del Pomar autorizo las obras del metroplitano sin estudios basicos de ingenieria y de impacto ambiental. Asi mismo la actual gestion de Antonio Mezarina no reclamo en su debido momento las obras mal hechas.

    Creo que los limeños debemos aprender la leccion, exijamos un Plan de desarrollo urbano para Lima y lo propio los barranquinos a los candidatos. No elijamos por simpatias o apariencias. Participemos y discutamos programas. Que nuestro voto no sea un cheque en blanco

  14. CARLOS CARLOS

    hacia un Barranco seguro, limpio y moderno . viva Castañeda

  15. Nicolás Vidal Salas Nicolás Vidal Salas

    Ahora sí LIMA LA HORRIBLE SERÁ UNA REALIDAD. Es evidente que los arboricidios cometidos , la falta de una planificación en armonía con la naturaleza junto al hecho que vivamos en medio de un desierto donde cientos de miles de peruanos tienen agua pocas horas al día y otros varios miles NO TENGAN AGUA POTABLE Y TENGAN QUE COMPRARLA A CAMIONES CISTERNA A PRECIOS SUPERIORES DE LOS QUE PAGAN LOS VECINOS DE LA MOLINA, hacen QUE LIMA ESTE ASFIXIANDOSE EN MEDIO DE UN AIRE CONTAMINADO POR LOS COMBUSTIBLES MÁS TOXICOS Y CANCERIGENOS DE LA REGIÓN (PORQUE HAY POCO GAS DICEN), UN PARQUE AUTOMOTOR CHATARRA, POCAS AREAS VERDES, CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL Y MINERA GRAVE (Màs de SEIS MIL MINERAL ILEGALES EN LIMA REGIÓN botan sus relaves a ríos limeños), POCA AGUA DE CALIDAD (Digesa señaló que el agua que tomamos los peruanos tiene aceites, grasas y minerales como cianuro y mercurio onclusive) Y UNA POBLACIÓN DESINFORMADA. Ademàs hay pocos rellenos sanitarios, carencia de políticas de reciclaje y preservación, etc, etc.
    HAY QUE RESCATAR LIMA DE LOS MERCANTILISTAS. PROPONGAMOS MESAS DE DIALOGO CON LOS CANDIDATOS Y LOS QUE TIENEN CHICHARRONES FUERA!!!

  16. que todo se esclarezca, los electores peruanos deseamos la verdad y que los candidatos sean justos y veraces, que representen al pueblo y la libertad de elegir yser politicos a carta cabal y no aprovechadores del momento.
    Saludos Bruno Muncher Ricketts

  17. […] estudio de impacto ambiental, sin respetar el trazo original del Zanjón y que, en la práctica, ha partido en 2 al distrito. Luis Castañeda Lossio no es precisamente el alcalde más querido en el […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *