Saltar al contenido →

Sobre la provocación senderista en San Marcos

Me parece condenable lo que ha ocurrido en San Marcos. Desconozco, no soy abogado, si eso constituye un delito de apología al terrorismo. Considero que debe ser enfrentado políticamente. Y rechazo que la salida sea penal o militar. Eso no derrotó a Sendero antes, y no lo hará ahora. Lo de San Marcos ha sido claramente una provocación, y si algo sabemos de las provocaciones políticas es que lo que buscan es que el debate se caiga al suelo, que no se discuta, y que más bien todos estemos atemorizados o expectantes. ¿Qué buscan los que han hecho este clarísimo acto de provocación? Una reacción violenta. Lo han hecho antes, lo hacen ahora, y así buscarán decir “teníamos la razón”. Been there, done that.

¿Qué hacer? Organizarnos. El doble. El triple. Estar alertas. Pararnos al frente y no pisar el palito, porque ellos van a aprovechar cualquier cosa para decir “allí, está, teníamos la razón” (así funciona su lógica). Ganarles la partida de mano. Enmendarles la plana, en los pasillos, en las aulas, en las paredes, en los patios.

Actualización

Memoria: Para no olvidar:

Investigación de la Comisión de la Verdad sobre la Universidad de San Marcos (durante la violencia política)

La Universidad de San Marcos en los 80s (blog)

Cronología

Más:

– Manuel Burga: «Tengo entendido que son los sectores radicales [quienes están predominando en esa repartija y manejo que se hace de la universidad] que quieren intervenir en política, que quieren la libertad de sus dirigentes políticos, pero deben comenzar por respetar las normas» (Vía Ideele Radio)

¿Querían sanmarquinos? Hablan los sanmarquinos (Dánae Rivadeneyra, para La Mula)

Perútags:

Publicado en Política

17 comentarios

  1. Alexandra Alexandra

    Suelo leer blogs, pero jamas comentar en ninguno. No participo de la política universitaria, sólo cumplo con mi deber de votar para el Tercio Estudiantil.

    Soy conciente como casi todo el universo de estudiantes que los sectores radicales, existen en san marcos, callados, ocultos y latentes. Lamentablemente no se puede confundir ideología con apología al terrorismo, ni tampoco pretendo dar cátedra de eso; sin embargo, la prensa ha dado un trato increíble a ese tema, ha incluso dicho «centenares de estudiantes» resaltando que se realizó a vista y paciencia de demás personas. Es decir? 30 personas en un universo de más de 1000 personas por cada anho en cada facultad hacen un «centenar de estudiantes»? Los demás que vemos eso Debemos parar una manifestación de voluntad? Lo máximo que escuché fueron pifeos e insultos. Yo vi la disq marcha y saben? las veo casi cada 2 meses, como la reunión trostkista donde fueron tambien un promedio de 50 personas (más de la mitad gente que ya hace 20 años había acabado la universidad), o la reunión de Patria Roja publicitada por meses hecha al frente del hall de la facultad de Derecho en donde 5! Sí 5! personas (2 cincuentones y 3 alumnos de sociales) hacían vivas. Pero…por qué resaltar este hecho? Las banderas acaso estaban más elaboradas como para la foto? Una de las razones, a mi parecer es esta:

    http://tercioaid.blogspot.com/

    http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/el-fin-puede-ser-intervenir-san-marcos_63758.html

    En mi facultad (Derecho) hubo consulta y se eligió Decano; sin embargo, las autoridades no realizan el maldito Consejo, hay una Decana interina títere del Dr. Horna Torres amiguísimo de Luis Izquierdo. Hay 7 facultades más con la misma situación.

    No considero que las manifestaciones de los grupos radicales deban tomarse a la ligera, pero da mucho que hablar que justo la prensa magnifique esta noticia, en mi opinion cubriendo la real situacion de la universidad, danhando el mayor bien intangible que tiene la UNMSM: su nombre.

  2. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    ¡Por supuesto que una de las razones es que intervengan la universidad! Uno en este tipo de cosas debe preguntarse, ¿quién gana? Gana la caverna, que pide tanques y militares (como si hubiera sido eso lo que derrotó a Sendero). Gana Izquierdo y su mancha, que quieren sabotear la posibilidad de un cambio democrático en San Marcos. Gana también SL, porque ahora aparecen en portadas. De eso se trata la provocación, y todos les han dado en la yema del gusto. Saludos y mil gracias por tu comentario.

  3. Además Roberto hay que recordar que las cosas, en este país al menos, no suceden de casualidad. Resulta, por demás, curioso que esta «marcha» suceda a los pocos días que se discute aún la libertad de Lori Berenson, que el lunes el diario Correo publicara una encuesta donde 83% de entrevistados rechazan una posible liberacion de Morote y que además Rey salga a decir que los militares juzgados por violacion a los derechos humanos son las victimas de todo esto y se salga a agredir a estos organismos. Hay, a mi parecer, una clara intención, por revivir a un fantasma para que sintamos miedo y volteemos a ver una mano dura, que por encima de las leyes, anarquiza mas al pais.
    Resulta también «casual» que el videito de marras sea grabado con un celular, con baja calidad de imagen y de audio y que no se identifique a nadie en esta marcha… ahora la gran pregunta del debate, si Sendero y el MRTA se organizan politicamente e incluso quieren entrar a lides democráticas, no es lo justo que se les «derrote» en esas canchas y no con la represión que pretenden rescatar los señores?? Rey, García y GIampietri??

  4. Continúo indignada con esto y mucho más de cómo la gente que desconoce, viene a atribuirnos nuevamente el calificativo de “terrucos”. Por dios, estos grupos siempre han existido y como todos sabemos, no representan a nadie. Los diarios vienen a hacer alarma de algo tan común: “grupos radicales” que hacen mini marchas, pizarras y demás. Grupos que lo conforman a lo mucho cincuenta personas, que no son ni alumnos regulares, pero igual siguen incluyéndose en las listas para alguna votación. Estos grupos no representan a todos nosotros, los cerca de 28 mil alumnos.

    Lo que indigna más es como manchan el nombre de la universidad nuevamente. Cómo me gustaría apreciar una cobertura tan amplia a algún reconocimiento de la universidad de los mucho que recibe, o alguna investigación. Pero no, la prensa el día de hoy da lástima.

  5. EL_ADVERSARIO EL_ADVERSARIO

    Me parece condenable esta protesta pero también las excusas de Morsa. Si eso no aparece ahora en los medios, que quieres después, que aparezcan las pintas de los 80, los perros colgados y el ambiente de terror de antes. Esto hace que deba prevenirse cualquier accion de Sendero Luminoso, un grupo de izquierda que debe ser borrado de la faz de la tierra.

  6. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Jonas, no es que no deba aparecer en medios, pero el alarmismo oportunista es algo también terrible. Se está apelando a los sentimientos básicos: repulsa, asco, odio, y no al entendimiento. Saludos.

    (¿Borrado de la faz de la tierra? Pasu, eso suena a pena de muerte. Tampoco).

  7. INFORMADA INFORMADA

    Es cierto este tema se debe INFORMAR CON SUMO CUIDADO, NO SE PUEDE GENERALIZAR COMO LO HAN REALIZADO CIERTOS MEDIOS. NO TODOS LOS ESTUDIANTES COMPARTEN TAL IDEOLOGÍA O APOLOGÍA, y no todos los que protestaron eran estudiantes también estaban familiares de terroristas y eso pocos lo mencionan.

    POR favor mas inforamcion y cuidado con estos temas

  8. Alfredo P. Alfredo P.

    Vaya! resulta que ahora negar que lo que hubo en el Perú a partir de 1980 en adelante fue terrorismo sino que fue una «guerra interna», negar que los senderistas eran terroristas y aformar que son «presos políticos» no resulta apología del delito de terrorismo??.

    Seguramente alguno va a decir que hasta los terroristas tienen derecho a la libertad de expresión y de reunión.

    No podemos seguir impasibles viendo cómo esa bestia que desató su furia homicida contra los peruanos se recompone, despierta e invoca los mismos derechos que busca destruir.

    Y no mientan con ese cuento de que los senderistas eran una minoría resistida en la UNMSM desde los 80s, mentira!, senderoluminoso hacía lo que quería en el campus de la San Marcos y los alumnos que tuvieron la desgracia de pisar esa universidad en los 80s se hacían los locos ante esto.

    «Gana la caverna, que pide tanques y militares (como si hubiera sido eso lo que derrotó a Sendero)». Sí, eso fue lo que ocurrió, lo que pasa es que la izquierda nunca le ha perdonado a las FF.AA el que hayan derrotado a sus parientes ideológicos y buscan minimizar su papel.

    El campus de San Marcos era una zona «liberada» del terrorismo comunista hasta que se produjo la intervención militar en los 90s y recién desde allí pudo recomponerse esa universidad del caos en el que había caído, pero ahora los viejos saurios marxistas -aquellos estudiantes eternos que pasan décadas como universitarios- han retornado y han vuelto a las andadas.

    No lloriqueen si es que se vuelve a intervenir en esa universidad que en los últimos años sólo ha servido como fuente de males y de problemas.

  9. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Alfredo:
    1. ¿Quién niega que SL fue un grupo terrorista?
    2. La gente tiene derecho a decir lo que le de la gana. Tú, por ejemplo, puedes pedir la libertad de Fujimori. Valle Riestra ha pedido varias veces la libertad de Polay Campos. Eso no les hace criminales.
    3. SL hacía lo que quería, es cierto. La gente tenía miedo.
    4. A SL no le derrotó las FFAA. Lo derrotó la gente que se rebeló, como las rondas. A SL le derrotó el trabajo silencioso del GEIN que capturó a Guzmán. 12 años de masacres (como Accomarca y Putis), violaciones sexuales (como Manta y Vilca), asesinatos selectivos (Cantuta y Barrios Altos), no acabaron con SL. Lo siento. Disculpa que te pinche el globito.
    5. SL se recompuso con el fujimorismo. El fujimorismo permitió que varios ocuparan cargos de poder. Es mentira lo que dices. Been there, done that.
    6. Espero verte cuando haya una marcha contra el terror y la violencia. De verdad. La política, como bien lo sabe Mockus y compañía, se hace en la calle, no dejando comentarios en blogs o en Twitter.

    Saludos.

  10. Alfredo P. Alfredo P.

    «1. ¿Quién niega que SL fue un grupo terrorista?»
    En las diapositivas que publicas, para nada se califica a sendero luminoso como grupo terrorista y a los senderistas como terroristas, sino que se falsea la realidad empleando eufemismos como «subversivo», «comando subversivo» ó «violencia política».
    Así, se miente indicando que en el Perú no hubo terroristas ni terrorismo, sino que hubo un «conflicto armado interno» ó «violencia política» con «subversivos».

    «A SL no le derrotó las FFAA. Lo derrotó la gente que se rebeló, como las rondas. A SL le derrotó el trabajo silencioso del GEIN que capturó a Guzmán. »
    Por favor, esa es la cantaleta que difundió la CVR de la izquierda para minimizar el rol de las FF.AA (a quiénes nunca le perdonarán el haber derrotado al terrorismo comunista).
    Dime, ¿por qué Abimael Guzmán fue capturado en un barrio residencial en Lima y no en el campo», porque desde fines de los 80s sendero luminoso ya había sido derrotado militarmente en el campo, ya no podía moverse en el campo como «pez en el agua» según el manual maoísta y tuvo que replegarse a las ciudades.

    Por supuesto que un zurdo nunca va admitir esto.

    «Espero verte cuando haya una marcha contra el terror y la violencia. »
    Yo también espero ver a los zurdos como tú, pronunciarse en contra del terrorismo desatado por sus parientes ideológicos.

  11. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Alfredo, no sé quién te ha mentido, de verdad. Lamento mucho que te hayan engañado desde chiquito. Algunos hemos hecho trabajo de campo, ido a entrevistar a los protagonistas del asunto, ronderos, oficiales, comuneros, gente que sufrió los estragos del terrorismo senderista, y también gente que sufrió los abusos sistémicos de las fuerzas armadas. No vamos a ponernos de acuerdo. En fin. Sigue con tu lloriqueo en blogs, pensando que eso es política. Saludos. (Dicho esto, con el poder que me confiere ser administrador de este blog, cualquier otro comentario tuyo que no aporte algo más que negar la evidencia empírica, será considerado acto de trolling. Existe la democracia: Puedes abrir tu propio blog).

  12. A Alfredo solo queda decirle que es lamentable que hable de cantaletas y repita las que pregonan Rafael Rey, Giampietri, Raffo y sus amigos. A ALfredo hay que decirle que la verdad no tiene color político, que ser de izquierda no es un pecado y que sus conocimientos de la historia reciente del Perú pasan por haber escuchado hablar (segun parece) a los personajes antes mencionados y no haber vivido nada de lo q paso entre el 80 al 2000

  13. […] insistido mucho en la necesidad de que los partidos políticos hagan su chamba allí. Como indicó Roberto Bustamante cuando un grupúsculo senderista quiso hacer de las suyas en San Marcos hace años: Lo de San […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *