Saltar al contenido →

Los dueños de Caudalosa Chica

La mina Caudalosa Chica

Ubicación de la Mina Caudalosa Chica, Huancavelica, cerca a Huachocolpa. Fuente: Mineralmundi

Cuando hacía no mucho nos lamentábamos por el derrame de petróleo en el río Marañón, ocurrió un desastre ecológico aún mayor cerca a Lircay, Huancavelica: Un relave de la Mina Caudalosa Chica, rebalsó, afectando varios ríos locales. Tan grave es la situación que este relave (mucho más tóxico que el del Marañón) podría contaminar los ríos Mantaro y Urubamba. El Ministerio de Ambiente, con una lentitud pasmosa, dice que «evalúa» declarar la emergencia ambiental.

Algunos datos:

1. No ha sido la primera vez que hay un derrame de relaves de la Mina Caudalosa Chica en el río Opamayo. En octubre del 2008 ocurrió el primer derrame, lo que motivó la denuncia y protesta por parte de los pobladores locales.

2. Eso motivó una serie de recomendaciones por parte del OSINERGMIN para mejorar los diques (¡que ya habían rebalsado!) el 2009. Evidentemente, la Minera Caudalosa Chica no tomó las previsiones del caso y ahora vemos el nuevo derrame.

Es decir, se trata de una negligencia por parte de la Minera. Sabían de los problemas, ya habían ocurrido, y volvió a pasar todo de nuevo. La sanción, como debe corresponder, debería tomar la reincidencia y negligencia como argumento.

¿Y quién es el responsable final de todo esto? Los dueños. Ya se sabe que la Minera Caudalosa Chica es propiedad del Grupo Raffo (nada que ver con el congresista). Esta familia compró la minera en el año 1989, a las postrimerías del primer gobierno aprista. Este grupo, además, era uno de los doce que conformaban «los apóstoles» de Alan García. Sobre el grupo Raffo, Francisco Durand escribió:

1986
Aunque nunca hubo una lista definitiva de grandes grupos, es generalmente aceptado que en ella se incluía a los más conocidos y poderosos conglomerados financieros-industriales. A la cabeza estaba el grupo Romero (textiles, agroindustria), que también dirigía el Banco de Crédito. Su jefe, Dionisio Romero Seminario, el San Pedro de los Doce Apóstoles, era el empresario más influyente del país. Le seguían los grupos industriales de vieja data como Raffo (textiles, inmobiliarias, banca), Nicolini (harina), Bentin y Piaggio (en cerveza ambos).

1998

En la actualidad, se han debilitado o han sido eliminados como grupos de poder 1 de cada 3 apóstoles. En la primera etapa de competencia difícil (1990-1995) desaparecieron los mas débiles y tradicionales, los mas acostumbrados al proteccionismo y al subsidio. […] Otros grupos pasaron por períodos difíciles ante la perdida de subsidios. Ferreyros se quedó sin el dólar MUC. Tuvo que cerrar la parte farmacéutica y concentrarse en la venta de maquinaria, su vieja línea de comercialización. Raffo perdió los incentivos del CERTEX y pasó a acelerar su línea textil de exportación de productos deportivos de algodón.

2000

Hoy, un lustro después, la balanza se inclina hacia la segunda teoría, que predijo la extinción. Han sido afectados los Delgado Parker, por crisis de sucesión familiar a la muerte de Héctor, y pérdida de la relación especial que siempre tuvieron con el Estado. Raffo no logra despegar y enfrenta problemas financieros, aunque pasó bien su crisis de sucesión al incorporar a la nueva generación de sobrinos accionistas. (Francisco Durand, Adiós a los 12 apóstoles)

Esta sucesión dentro del grupo Raffo, hizo que en marzo del 2010 el viejo Juan Francisco Raffo dejara la presidencia a su hijo Ernesto Raffo Paine de las empresas LP Holding, Los Portales SAC y de, por supuesto, la Minera Caudalosa Chica. Ya Ernesto Raffo en el 2008 renunció a la Textil San Cristóbal (la de las famosas frazadas), por lo que el grupo se concentra actualmente en el sector minero, estacionamientos, inmobiliarias y hoteles.

Entonces ya sabemos quién debe responder por esta terrible negligencia.

Perutags:

Publicado en Política

9 comentarios

  1. Todo se sabe . gracias por el aporte Que joyitaaaaa esta compañia, uno de los 12 apostales mmmm
    Particularmente estas elecciones castigare de nuevo al apra
    PArticularmente me informo de esto y no consumire los productos de estas y otras compañias
    SAludos

  2. peter peter

    nunca se construyo un tanque cerrado como debe ser, no hay o no cumplen su plan de desechos toxicos. entonce que se debe investigar?

  3. […] derrame de petróleo y un rebalse de relaves mineros en Huancavelica, en una mina de propiedad del grupo Raffo que en 2008 tuvo un problema similar.  Ya se imaginarán que en todos estos casos el gobierno ha […]

  4. Francisco Francisco

    En el Peru existen leyes para proteger el medio ambiente asi como para defender a la ciudadanía, a las madres gestantes, a la niñez, al trabajador que es la cabeza de la celula familiar y por lo tanto del desarrollo del país, pero la mayor parte NO FUNCIONA y eso se debe al Sistema que gobierna o administra mal nuestro país. Tenemos que cambiar, si no es predicar en el desierto, desde 1535-con la llegada de Fco. Pizarro- las cosas no han mejorado.¿CUANTO MAS HAY QUE ESPERAR?

  5. Esos srs de caudalosa en especial su ineptos trabajadores como salvador robles y agustín maurício deberían irse a la carcel, pero como siempre el tal seijas y pesseto estan sobornsndo a la justícia para que sus pupílos,su ineptos y payasos sígan trabajando en esa mína que ha destruído la ecología de todo un distríto ,pero síguen líbres esas ratas……carlos álvares tendría que imitarlos en su programa.

  6. que pena empresarios irresponsable y sangrones. Hasta cuando

  7. Felix tenicela casimiro Felix tenicela casimiro

    lo que se necesita es personas profesionales concientes de lo que es aceptar los cargos de gestion , que son para personas con valores positivos y no para aniñados o embarados que creen que es facil conducir por el buen camino ala organizacion,a los trabajadores y asu pais en busca de un desrrollo saludable. Es pensar en todos y no en uno mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *