Carlos Franco, en su blog en La Mula, ha sacado al descubierto algo que siempre se rumorea pero nunca se prueba: Que, en la participación política en internet, muchas veces se crean usuarios falsos para el flame war (la guerra de insultos), el trolling (ensuciar debates), provocar, responder, etc., ya sea en foros, blogs, facebook, twitter, etc.
Así, la Municipalidad Distrital de Miraflores (con Manuel Masías a la cabeza, un alcalde acostumbrado al tropel, a la brabuconada, al oportunismo ramplón y vulgar) contrató a Jaime Miranda Souza, Renato Carabelli y
Municipalidad Informe (Anexo 1)
Se puede ver en la presentación anterior también un mapeo de los blogs incómodos para el alcalde. Un who is who. Quiero aquí resaltar dos láminas:
¿Divertido, no? Efectivamente, estas cosas siempre se saben, pero nunca se prueba. Bueno, ahora está probado, documentado. El alcalde Masías, claro, ha dicho a Dánae Rivadeneyra de La Mula que no conoce a nadie.
En fin, esta campaña electoral en dos tiempos promete ensuciarse feo. Y, todavía tímidamente, la cosa ha saltado a las redes sociales. Tímidamente, porque, creo, lo peor está aún por verse.
Más:
– La fábrica de perfiles falsos de Masías (El blog de Carlos Franco)
– El alcalde de la indecencia (José Alejandro Godoy, Desde el tercer piso)
– El amanecer de las portátiles (Marco Sifuentes, Perú21)
– Un nuevo atentado de Manuel Masías (Víctor Vich, Elmorsa.pe)
Actualización:
– Carta de descargo de Jaime Miranda, Zulema Zumarán y Renato Carabelli (Scribd), donde niegan la autenticidad del documento arriba presentado. Es decir, que se trataría de un documento fraguado.
– El Comercio rebota la denuncia y el posible uso de dinero de la Municipalidad
Actualización 2 (13 de julio del 2010):
– Cybermind lo niega todo y dice que todo es falso, manipulado, editado. Sin embargo, si vamos al PPT de marras, vemos que el autor es Boris Arango, quien viene o ha venido trabajando en Cybermind.
Boris Arango, también conocido como «elbochis», ha participado en varios sitios de Facebook y El Comercio vivando al Proyecto Tía María. Coincidentemente, los perfiles falsos que aparecen también han aparecido vivando a dicho proyecto minero.
1. De las primeras publicaciones de la LTM. Mira quienes ponen que «les gusta» esto: http://www.facebook.com/latiamaria?v=wall&story_fbid=367104031343&ref=mf
2. APARECE UNO DE LOS DE MIRAFLORES: Armando Miranda, ver comentarios: http://www.facebook.com/latiamaria?v=wall&story_fbid=378916050339&ref=mf
3. Otro perfil falso: Carlos Ampuero: http://www.facebook.com/profile.php?id=100000953761804 Solo entra a comentar lo de la Tia, no tiene amigos en FB.
4. Juan Luis Soto: una sola amiga, todos los comentarios sobre LTM: http://www.facebook.com/profile.php?id=100000948992806
5. Juan del Carpio: http://www.facebook.com/profile.php?id=100000961596859 No amigos, única actividad.
(Se agradece a José Alejandro Godoy por la data)
Ya, ahora, muy listos no son porque si busco los IP, no sé de Renato Carabelli cuando ha comentado por este blog, encuentro lo siguiente:
Ajá. Carabelli y luego «Carlos Marticorena» han comentado desde el mismo IP con minutos de diferencia. Si, luego, hacemos un search en Facebook de Marticorena, nos daremos cuenta que es un usuario más falso que Judas.
Ahora miren el mismo IP en el blog de La Habitación de Henry Spencer
Claro, todo puede ser una casualidad y puedo estar interpretándolo todo mal.
Perútags: manuel masias guerra sucia internet foros facebook blogs cyber mind reportaje investigacion perfiles falsos
[…] This post was mentioned on Twitter by Utero de Marita. Utero de Marita said: RT @elmorsa: post! los perfiles falsos de manuel masías en internet http://ir.pe/falsos #fb #in […]
[…] hasta el momento, Desde el tercer piso (“El alcalde de la indecencia”) y El morsa (“Los perfiles falsos de Manuel Masías en internet”). La campaña, trabajada en conjunto entre la municipalidad y la empresa de márketing digital […]
el flame war (la guerra de insultos), el trolling (ensuciar debates), provocar, responder, etc., ya sea en foros, blogs, facebook, twitter, etc.
se agradece la traducción de este bodrio.
pd. vecino miraflorino ya sabes donde van tus impuestos!
Mucha gente se le ha prendido a Masías y lo que necesitariamos saber son las razones de este encono. Vivo en Jesús María y trabajo en La Molina, se puede decir que los alcaldes de allì no son los mejores y vaya que hacen cada cosa digna de los ácidos comentariois de los bloggeros, pero nadie los toca.
A Masías en cambio, le sacan cada cosa que hace o no hace. Pienso que muchos enemigos tiene este señor y encima le atribuyen que guerrea con la internet. Ya pues, paren. ¿Cuántos leen los blogs en el Perú?.
Y conste que no me agrada Masías, eh. Pero cuando uno ve una campaña de demolición hay que ser tonto para no darse cuenta.
Renzo, si te das cuenta, aquí hemos dado palo cuando se justifica. Y hemos dado palo, en este blog al menos, a la alcaldía de Mezarina en Barranco, y a Ocrospoma también. Saludos
¿Si una empresa hace un trabajo así de «subterráneo» pondría su logotipo en las hojas del power point? no lo creo, eso sería como esperar que Bussiness Track emitiese boletas por concepto de «chuponeo». El día comienza con Kouri acusando a Lourdes de haber defendido a un dueño de prostíbulos, termina con esta noticia de la creaciòn de los perfiles falsos por Masías, el primer comentario a la medianoche es de una asesora de Kouri que en vez de darle duro a Masías, se manda contra Lourdes. Además el blog donde se hace el «destape» ha sido creado exprofesamente para eso ¿afán súbito de participación? ¿no está todo muy encadenadito?
Ricardo, los FAIL son bien comunes. (Además, ese PPT tiene un «sello de agua» de dicha empresa y quién lo hizo). Saludos
Más allá del tema de fondo, esta denuncia pone en evidencia (indirectamente) una forma muy común de saltarse la ley en las entidades públicas.
Los señores Miranda, Zumarán y Carabelli son socios y/o funcionarios de una empresa que brinda servicios de consultoría en temas de internet. La municipalidad necesita estos servicios pero no contrata a la empresa sino a sus tres funcionarios por separado.
¿Se trata de servicios especiales que brinda cada uno independientemente y que no podría brindar su empresa? Lo más probable es que no. Lo que sucede en la mayoría de casos es que se «divide» el trabajo para evitar hacer un concurso público. Es decir, no se contrata a la empresa que quieren sino que se recurre la figura de la contratación de varias personas naturales para poder nombrarlas a dedo y que no compitan con otros consultores.
Eso es pan de cada día en las entidades públicas (y muchas veces para escoger a dedo a un proveedor, el funcionario que lo elige le pide su comisión).
[…] propaganda electoral en ese que dice es “su distrito”, y Masías, en Miraflores, con su lavadora virtual que debe haberla hecho pensar “una lavadita más y te mando al camión de baja […]
[…] y al tiempo se están desprestigiando tan rapidamente como la figura del community manager. Su incorporación a la cotidianidad política como controladores o flame warriors no ayuda desde luego. […]
Esta es la cara de Bochis… que cuenta con twitter también… saludos.
http://twitter.com/account/profile_image/bochis6785?hreflang=en
sé que es harto trabajoso pero… ¿alguien puede tomarse la molestia de contar cuantos son perfiles falsos en el caso de la tía? ¿O acaso un aproximado?
Hay que hacer esa chamba. Fijarse en los perfiles que tienen poca actividad más allá del caso. Saludos.
Cierto,
Boris trabajaba en Cybermind, nunca fue eso un secreto.
No es bueno que por defender a un amigo tuyo que difame, hagas toda una teoría de la conspiración 😉
Saludos,
Roberto:
Yo sí existo y trabajo aquí en la misma oficina que Renato Carabelli, yo escribí para dialogar sobre política. Ahora intentas decirme que estoy prohíbido de participar en mis debates personales?
TUS ODIOS POLÍTICOS NO TE PERMITEN VER LA VERDAD.
David C.
Excelente post, bien documentado. Está clarísimo que Boris trabaja o trabajó en Cybermind y que él ha sido el autor del power point, incluso eso se puede ver en el documento de descargo que realizan los ejecutivos de Cybermind. Por otro lado, Ricardo Villanueva dice que si es un trabajo subterráneo no tendrían por qué poner el logo de la empresa. Pues es simple, es un trabajo que no es público pero que, como cualquier empresa «seria», debe presentar avances a su cliente (en este caso la muni de Miraflores). Está clarísimo que el power era un documento de manejo interno que ha sido filtrado.
«Claro», «mis odios políticos». Ya han sido ampayados, tengan más decencia y no hagan perder el tiempo. Además… ¿alguien te había acusado de algo? ¿O es la culpa? Saludos.
Jajaja, ampay me salvo! Dale flaco, haz lo que quieras, que lástima que no tuviste niñez y ahora te dedicas a tener un blog… Juega fulbito alguna vez, hace bien 😉
Perfil Verdadero.
Roberto,
El tema es un tema grave, lo que hizo el jovencito que alteró los documentos y con ayuda de algunos de tus conocidos.
Además, te están usando en este momento para darle tráfico a LaMula.
Eres un objeto de todos ellos y no te das cuenta.
Te usan desvergonzadamente y me da pena por que eres un buen tipo (o al menos lo pareces). De corazón, deseo que te despiertes y te des cuenta 😉
Ah sí, para tener una buena labor periodística, contrasta fuentes.
Saludos,
Hay que ser bien lornas. En la imagen primera es obvio que Carlos Marticorena es un perfil falso!!!!! Y desde el IP de Cybermind!!!! En la segunda imagen, Boris Arango usa otro nombre (Carlos Guevara) pero con el mismo correo… no puede ser más lorna!!!!! MOrsita, sigan chancando a estos tarados que jugaron fulbito pero de Supernintendo 🙂
«No lorna» dime si mi correo es falso por favor, creo que es uno de los correos de Hotmail más antiguos del país, ¿Cuándo un fulbito en la pista? Parece que tú si jugaste… Saludos 😉
¿Que va a saber el famoso «Morsita» de fútbol, fulbito y gloria, si es hincha de Alianza… jajajajajaja, ya entiendo tu odio con el mUndo…
No le sigo dando color «crema» a tu triste blog, no nos vemos nunca más, salUdos 🙂
Saludos, David.
jajajaja que payasos estos tipos de Cybermind, les revienta un chongaso en la cara y no tienen mejor idea que responder con una inmadurez difícil de creer y entender, con esas caritas «cachasientas» que los hacen ver más ridículos aún y con argumentos tan sorprendentes (sobre todo por venir de personas que trabajan en temas de comunicación y tecnología) como: «que lástima que no tuviste niñez y ahora te dedicas a tener un blog… Juega fulbito alguna vez». Parece que no tienen idea de que estamos en el 2010. Bueno, serán bacanes porque juegan fútbol pues hay que darles ese mérito, total, cómo nadie juega fútbol en Perú…
De lo que veo, es claro lo siguiente:
1. El PPT fue grabado por una persona que trabaja en Cybermind.
2. Los documentos presentados por la empresa como descargo no hablan de modificación, sino de simple grabación. Por tanto, no entiendo porque se habla de modificación del documento cuando la misma no ocurrió.
3. Creo que las pruebas son bastante claras. El uso de perfiles falsos es una práctica empresarial que debe ser dejada de lado, tanto para comentarios como para Facebook. Creo que un poco más de honestidad en reconocer un error no vendría mal.
Si hay gente que quiere debatir y salta por esto que sea con argumentos contra el artículo, no contra el autor, así no se juega. No a las falacias.
Lo de los screencaps de las ip es contundente. Recomiendo guardar capturas de los perfiles falsos por si desaparecen misteriosamente en masa.
Buen artículo. Sharing and retweeting a todos mis contactos.
Óscar, yo comento como mi persona, como un usuario más… ¿¡Qué tiene que ver la empresa!?
Más saludos 😀
..Y ahora sí, hasta siempre amigos! suerte con la vida digital, ojalá posteen su boda virtual para mandarles obsequios! Chau Virtuales! 😀
¡Viva 2nd Life, dónde nadie podrá ser bulleado de niño..!
Oscar,
hay un documento alterado con servicios que nosotros nunca brindamos, se lanzó a la loca una nota sin contrastar fuentes, se utilizó al creador para armar un circo y ahora, para cubrir la falta de ética y seriedad, se le pide a otros, que participen (como a elmorsa).
El hecho es que
a) Nunca se dió tal servicio
b) El documento en cuestión fue modificado, y parece que no quieres hacerle caso a eso, que eso sí es una prueba verdadera y demostrable por ti mismo
c) David, que trabaja conmigo en otra cosa que no es Cybermind (osea, no tiene nada que ver con Cybermind) ha sido involucrado sin tener nada que ver en el asunto y él responde como lo ha sentido correcto.
d) Se ha armado un circo en el cual se perjudican a varias personas de todas las partes por que pierden credibilidad innecesariamente y se beneficia una sola institución (o más bien una página web)
Hay gente que sigue acusando sin tener nada que hacer en el asunto, y siguen dañando a todas las partes (menos a 1).
Por supuesto, eres libre de decir lo que te plazca, afortunadamente este sigue siendo un país libre, pero no estas ayudando a nadie, ni siquiera a elmorsa, ni al buen periodismo, ni a que se le tome en serio a internet y menos a la verdad.
Saludos,
Renato, gracias por tu comentario. Algunas cosas solamente, para el debate. Este tema ya ha escapado lo puntual sobre el servicio que se brindó o no (eso debería investigarse por los canales correspondientes), y más bien ha salido más evidencia, IPs y uso de correos institucionales con nombres falsos. Es por eso que ha salido más gente involucrada. Lamentablemente, en este debate se ha bajado mucho el nivel. En fin. Saludos.
Roberto,
Basas tus «pesquisas» en 1 IP donde personas consignan su email verdadero.
Además, ¡mira de lo que hablan y la frecuencia con la que lo hacen!
El resto, no tiene nada que ver con nosotros, lo siento. Tus investigaciones de personas falsas no está ligada a nuestra función. En castellano, NO SON NUESTRAS (ah sí y has errado con un «falso» que sí es verdadero)
Es cierto que atendí yo a la municipalidad en un proyecto maravilloso de llevar los servicios municipales a internet para facilitarle a los vecinos el hacer sus trámites en vez de ir a la ventanilla y lo promocione por internet y también offline.
Fue una de las tareas sociales que más he disfrutado. Y me gustaría seguir haciendola y ya no puedo por que un difamador me fregó y en el camino a los vecinos de la municipalidad.
Me gustaría tomarme un café contigo para contarte la gran porquería que han causado con este archivo por el afán de una noticia falsa y entiendas la porquería que estas apoyando.
En verdad estoy bien indignado, pero creo que mis emociones no son parte importante para ninguno de los lectores.
Saludos,
Hola Renato,
En el mejor ánimo de escuchar tu respuesta: ¿Que relación tienes con el usuario Carlos Marticorena que escribe desde tu mismo IP minutos después que uno de tus comentarios?
Son varios los practicantes de comunicaciones de la universidad católica quienes lamentablemente se vieron en la necesidad de trabajar en cybermind. Es lamentable que hayan tenido que realizar actividades en contra de la ética profesional que la universidad promueve. Las pruebas saltan a la vista, los IPs, el comportamiento de dichos usuarios falsos, etc.
Todo empezó con un ppt, pero estas cositas han salido para demostrar lo contrario a lo que Renato dice.
Lamentable. Además en algún momento se iba a saber, los practicantes comentan con sus amigos, y así al final toda la facultad lo sabe.
[…] la alcaldía de Miraflores, gestionada por Manuel Masías , no le basta con las pruebas donde se evidencian ciertos monitoreos a media blogósfera utilizando es…. Ahora se ponen lisos con una administradora de un googlegroup distrital porque, dentro de los […]
ese tipo se hace que ignoran las cosas de los problemas en Miraflores cuando el reportero le dijo que la biblioteca y el parque Kennedy fue cerrado ese es un inutil o se hace el huevon aparte es racista de mierda, lo que me dio colera detuvo a unos ciclista de ratero claro por ser cholo, si todos somos acomplejados pero este concha sumadre es una mierda un tarado hojala que te apedreen