Imagen de Cuarto Poder, América TV.
Hace menos de una semana, El Comercio editorializó sobre los peruanos indocumentados en Estados Unidos. Cito un párrafo donde se hace referencia al número de ellos:
Es indispensable que el Gobierno Peruano no descuide a la colonia de compatriotas indocumentados que vive en Estados Unidos; un conglomerado numeroso y actualmente expuesto a las rígidas normas de extranjería que rigen en ese país. No olvidemos que de los 12 millones de migrantes ilegales que viven allí, dos millones son peruanos. (El futuro incierto de los peruanos indocumentados, Martes 3 de agosto del 2010, El Comercio)
2 millones es un número bien grande y no se sabe de dónde salió, y es un tema algo importante como para lanzar números así nomás. Justamente, Mayu Velasco, quien trabaja en Pew Hispanic Center en Washington, Estados Unidos, ha escrito lo siguiente:
«El martes tres de agosto el diario el Comercio exageró en casi 20 veces el número de peruanos ilegales en EEUU. En su editorial titulado ‘El futuro incierto de los peruanos indocumentados’ donde se analizan las vicisitudes de los migrantes frente a la acechante ley SB1070 de Arizona, se dice que hay dos millones de peruanos viviendo en EEUU ilegalmente. Sin embargo, según estimados reales sobre el número total de ilegales en EEUU se calculan solamente entre 100 mil y 125 mil peruanos en dicha situación.
Según los cálculos de la Oficina del Censo, habrían 519 mil personas que dicen tener orígenes peruanos y de estos solo habrían unos 360 mil nacidos en Perú legales e ilegales. Entonces, resulta sumamente exagerado decir que los peruanos ilegales son dos millones. Entonces, ¿cuántos son los peruanos indocumentados en EEUU?
A pesar de la dificultad de contar el número de inmigrantes ilegales en EEUU, se hacen estimaciones bastante aproximadas. En este caso la principal fuente para calcular el número de migrantes ilegales es el Pew Hispanic Center en Washington. La mecánica puede ser un poco complicada pero parte de un principio simple: si se tiene cuánta gente nacida en Perú vive en EEUU (dato del Census Bureau) y cuántos peruanos legales viven en EEUU (datos del Department of Homeland Security), estos números se restan y se obtiene un estimado del número de peruanos ilegales.
Lamentablemente la editorial del comercio no presenta alguna fuente en la que basa su estimado de dos millones de peruanos indocumentados en los Estados Unidos, por lo que pareciera un dato inventado con el fin de exagerar la situación. A pesar de que la causa final del editorial pueda ser loable, no deberíamos caer en el error de hacer valer una causa utilizando datos evidentemente inflado, especialmente aquellos que nos preocupamos por el bienestar de este grupo de personas. Debemos procurar argumentar a su favor utilizando estimados estadísticos fundamentados. De lo contrario, nuestros números inflados podrían ser usados por legisladores que proponen deportar a todos aquellos que están en EEUU de manera ilegal. La situación de todos los indocumentados en EEUU, tanto los peruanos, como todos los demás, es lo suficientemente grave como para tener que inventar datos a la hora de presentarla.» (Mayu Velasco, envío para este blog
No estamos hablando siquiera de un artículo o una nota menor, sino de un editorial. Corresponde, entonces, un poco más de severidad.
Perútags: peruanos inmigrantes ilegales estados unidos
[…] […]
Dos millones, de donde saca esa cantidad? , segun el ultimo censo peruano registrados son 436,000 mas lo ilegales no llega al millon, si quiere ayudar a la comunidad peruana primero busque cifras reales.