Foto: Caretas.
Para seguir con los números. La masacre de Barrios Altos fue uno de los casos emblemáticos estudiados por la Comisión de la Verdad y Reconcilación. El 4 de noviembre del 91, un escuadrón de la muerte (el Grupo Colina) que, como se demostró en el juicio a Alberto Fujimori, formaba parte de un aparato organizado de poder, entró a una quinta en jirón Huanta y disparó sobre todo lo que se movía, pensando que había allí una célula senderista.
Los nombres de las víctimas son:
Luis Antonio León Borja (33), Luis Alberto Díaz Astovilca (23), Alejandro Rosales Alejandro (43), Filomeno León León (30), Odar Mender Sifuentes Núñez (25), Teobaldo Ríos Lira (56) Máximo León León (39), Octavio Benigno Huamanyauri Nolasco (31), Lucio Quispe Huanaco (45), Manuel Isaías Ríos Pérez (33), Benedicta Yanque Churo (18), Placentina Marcela Chumbipuma Aguirre (38) Nely María Rubina Arquinigo (21), Tito Ricardo Ramírez Alberto (30) y Javier Ríos Rojas (8). Las personas que quedaron lesionadas son: Natividad Condorcahuana Chicana (35), Felipe León León (38), Tomás Livias Ortega (32) y Alfonso Rodas Alvitres (45).
Las investigaciones sobre lo sucedido fueron sistemáticamente saboteadas por la bancada fujimorista. Todavía más, los congresistas Martha Chávez, Oswaldo Sandoval, Jaime Freundt-Thurne, Pedro Vílchez, Tito Chávez Romero, Juan Cruzado, Carlos Léon Trelles, Juan Hermoza Ríos presentaron un proyecto de ley aprobado para aministiar al personal militar acusado de violaciones a los derechos humanos.
Más:
– La masacre de Barrios Altos (Comisión de la Verdad y Reconciliación)
Perutags: cifras del fujimorismo barrios altos muertos victimas grupo colina
[…] This post was mentioned on Twitter by Martin Ruiz, Danny Alarcon and Ernesto Cardenas, roberto bustamante. roberto bustamante said: Las cifras del fujimorismo: Barrios Altos: Foto: Caretas. Para seguir con los números. La masacre de Barrios Altos… http://bit.ly/aDBBNM […]
En un comentario por ahy hicieron una reseña extensa de los pobrecitos terrucos eso fue una guerra quisa el metodo no fue el mejor. responder el terror con terror poro como dijo barba en una columna suya » lo verdaderamente criminal y moustroso e inmoral hubiese sido perder la guerra contra el terrorismo» por que cuando esta en peligro la vida de un hombre o un estado , ¿debe renunciarse al exeso por que no es moral? la respuesta es que todo lo que haga un hombre o un estado para defender su existencia, está bien y es moral, así esté mal y sea inmoral. por este motivo, yo jamas he levantado mi dedo contra los militares que enfrentaron y derrotaron al terrorismo», con esto se calla a todo rojo pro-terruco.
Esto sucede en la realidad no en el mundo de papel…busquen entender la naturaleza dle hombre pero eso ya es otro tema.
======
http://el-ultimo-frente.blogspot.com/
mmmm…… bueno nose pero mi comentario jama sale… pero bueno en este mundo caviar que se puede esperar
Raúl, tu comentario llegó al Spam, imagino que eso es porque contenía un enlace. Publico tu comentario, porque me parece humor involuntario. Saludos.
Raúl, se me hace difícil seguir tus ideas por tu pésima gramática y peor ortografía, pensé que tu blog sería algo mejor y es más de lo mismo, pareciera que te empeñas en masacrar nuestro idioma.
Hace algunos años cuando Pocho Rospigliosi estaba vivo leí una crítica sobre su manera de escribir “Pocho escribe como Julio Cortázar, escribe como le dá la gana, la diferencia es que Cortázar es Cortázar y Pocho no”.
Haz patria Raúl y edúcate antes de escribir, Pocho por lo menos se dejaba entender y tú no.