Lo básico es estar informado. Así, mientras la publicidad te puede decir «compra este celular ya no ya con el que vas a acceder a tus redes sociales», lo mejor es preguntar, leer las letras pequeñas, pedir la copia del contrato para leerla con detenimiento.
Encima, ahora, la oferta de acceso a internet ha aumentado, pero de manera algo oscura. Esto de «acceder a tus redes sociales» se vuelve un gancho enorme para muchos potenciales compradores pero si lo analizamos con detenimiento. «Tus redes sociales» son «las redes sociales» que la empresa proveedora escoge. No hay neutralidad ni nada. Hay un asolapado cambio en las reglas de juego en el acceso a internet, acceso que según el presidente García, «debe ser un derecho democrático de las personas» (vía Línea de Vista, Jorge Bossio) o «más sabe usted más fácilmente podrá saber más, más información tiene la sociedad mayor cantidad de información podrá seguir inyectándose a sí misma en nuevas tecnologías» (Las TIC y el desarrollo, Alan García, 2009). Sí, ya sé, es Alan García y al día siguiente se desdijo. Es nuestro presidente Zelig. Pero está allí escrito como para recordárselo.
Jorge Bossio, investigador del Instituto de Estudios Peruanos, nos explica entonces, como para principiantes, qué ondas con esto del Intenet Total de Movistar, y por qué es importante saber qué ondas con todo esto que acabo de escribir. Vía el Gran Luis Carlos Burneo para la Habitación de Henry Spencer.
Ahora sí, estás informado.
Perútags: #speedygate peru telefonica movistar bruno pinasco explicacion internet total redes sociales hi5 facebook contratos
[…] This post was mentioned on Twitter by Gustavo Vivanco and roberto bustamante, roberto bustamante. roberto bustamante said: #Speedygate: Las Novedades Movistar: Lo básico es estar informado. Así, mientras la publicidad te puede decir “c… http://bit.ly/hOSe9Y […]