Saltar al contenido →

Yo voto por Ollanta Humala

Voto por Ollanta Humala sin culpa. No creo en esto de las culpas o de taparse la nariz. Considero que en estos últimos diez años se hiz muy poco por afianzar la débil institucionalidad peruana, por construir partidos serios, democráticos, con una mirada que escape el corto plazo. Considero también que hay responsabilidades tanto en la derecha como en la izquierda. La izquierda que sistemáticamente subestimó al fujimorismo, contentándose con espacios ciudadanos ganados, mientras el partido de la DINOES silenciosamente hizo un sostenido trabajo de bases. La misma izquierda (salvo excepciones) que metió en el mismo saco a todos los que no votamos por Ollanta Humala en primera vuelta, tachándonos sin mayores argumentos de neoliberales o derechistas, cuando siempre se dijo que la principal contradicción era el fujimorismo y todo lo que eso significa.


Keiko Fujimori con su padre, celebrando su tercer mandato. Foto: Caretas.

La derecha (salvo excepciones) ha alimentado un permanente miedo con respecto a la izquierda en todas sus dimensiones. Allí está la campaña de miedo que se hizo el año pasado contra Susana Villarán. No sé si alguien lo ha dicho, y seguro que es así, pero a la derecha no le importa la compañía de los sectores más conservadores de este país, militares y curas del Opus Dei. Tanto a la izquierda como a la derecha no les importó en estos años el fortalecimiento de las instituciones, del congreso (¿recuerdan todo el tiempo el discurso del «que se vayan todos»?), etc.

Así llegamos a una segunda vuelta donde hay básicamente tres opciones (incluyendo el legítimo voto nulo). Y en ese contexto, yo voto por Ollanta Humala.

Y voto por él, porque en una lógica del mal menor, considero que hay crímenes que se cometieron en los últimos treinta años que no van a investigarse con Keiko Fujimori. He allí, los 283 500 mujeres que fueron brutalmente esterilizadas sin su consentimiento durante el gobierno de su padre, bajo la atención de los señores Marino Costa y Aguinaga, hoy parte de su equipo técnico. ¿Será posible que los investiguen? No. Jamás. Tenemos instituciones tan débiles que es demasiado fácil presionar sobre el Poder Judicial, la Fiscalía o los medios de comunicación. Lo que hoy estamos viendo en la televisión (especialmente los que se encuentran bajo el Grupo El Comercio) es solamente un adelanto. Un trailer digno de Wes Craven.

También están los centenares juicios contra militares por crímenes de lesa humanidad, aún no resueltos por el Poder Judicial, debido entre otras cosas a la falta de apoyo de los sucesivos gobiernos que sistemáticamente han negado acceso a información clave para esclarecer los hechos. Y he allí que tenemos a Rafael Rey, que ha dicho abiertamente que seguirá abogando por esos militares desde el gobierno. No esperemos posibilidad alguna de investigación independiente.

Rey y Martha Chávez son además representantes del grupo religioso Opus Dei, opuesto totalmente a políticas de acceso a información segura sobre sexualidad. En distintos centros poblados rurales donde el Opus Dei tiene presencia, sus curas hacen campaña contra el uso de preservativos y apelan al «método del ritmo» como modo de planificación familiar. «Ritmo» y esterilizaciones masivas. Nunca la posibilidad de acceder a información para que las mujeres decidan.

El Sistema de Inteligencia cumplió un papel nefasto durante el fujimorismo. Allí está todo lo que hizo Montesinos, en primera fila. Sin embargo, el asunto es aún más terrible. Los sistemas de Inteligencia, históricamente, se han dedicado a obtener información por medios muchas veces fuera de la ley. Es por ello que esa información no puede ser utilizada jamás en un juicio. Es por ello también que a los sistemas de inteligencia siempre hay que tenerlos bajo control estricto, no dejar que crezcan más de lo debido. Cuando eso ocurre, cuando pones a todo tu aparato coercitivo («el monopolio legítimo de la violencia», según Weber) a disposición del sistema de inteligencia, tenemos lo que vimos en los noventas: Chantajes, manipulación, cortinas de humo, desapariciones, amedrantamiento, persecusión en todos los niveles. Muchos de quienes participaron en aquella época siguen libres. Allí vemos los audios que se filtran, los espionajes, etc. ¿Alguien acaso cree que eso va a detenerse o a investigarse en un eventual gobierno de Keiko Fujimori? Ya pues, no hay que ser oráculo para eso.

No es poca cosa la presencia de un sector de empresarios abiertamente mercantilistas. He allí José Chlimper como su representante. En los noventas (y en buena parte de la década pasada) muchos empresarios acostumbraban la negociación directa para su beneficio. Montesinos, Fujimori, Toledo, Del Castillo, Alan García. Empresarios acostumbrados al decreto hecho a su favor, sin mayor debate público. Hace poco ha vuelto a ocurrir, con los decretos a favor de los transgénicos. ¿Alguien supone que eso va a ser investigado? Demasiados intereses económicos.

Si consideras que se puede pasar por agua tibia todo lo dicho, estás en tu derecho. Pero sí me gustaría que lo dijeras en voz alta. Que te importa bastante poco, con respecto a tu pequeña tranquilidad.

Ahora, claro, el tema es Ollanta Humala y las cargas que trae consigo. Seguramente. Pero nada de lo que ha hecho o dicho, se compara siquiera un poco al nivel que hemos descrito líneas arriba. Considero que hay espacio para la oposición con Ollanta Humala. Que las instituciones pueden fortalecerse un poco. Que los medios de comunicación, con todo el poder que tienen, no le van a dejar respirar ni un solo instante. Hay dudas, por supuesto, pero ciertamente no es la maquinaria del fujimorismo, lista para actuar desde el 28 de julio.

Por eso yo voto por Ollanta Humala. Porque asumo lo que me toca.

Perútags:

Publicado en General

54 comentarios

  1. Estimado Roberto: Te escribimos de la Facebook Pedro Pablo Pueblo, una red de distribuidores independientes que apoyan la candidatura de Gana Perú. Nos gustaría tomar contacto contigo.

    Saludos cordiales,

    Editor de PPP.

  2. Hala Roberto,

    Necesarias reflexiones, enhorabuena y gracias,

  3. EL_ADVERSARIO EL_ADVERSARIO

    Saliste del closet….por fin

  4. José Soriano José Soriano

    Suscribo !!! fraterno. js

  5. Luis Luis

    Señores, antes de creer que Humala de verdad se ha moderado y va a respetar el proceso económico y político vigente, lean esto: http://www.pcperuano.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1709%3Aacuerdo-politico&catid=1%3Acoyuntura&Itemid=26

    Es un acuerdo firmado ante el Partido Comunista y movimientos afines. Léanlo. Dice todo lo que ahora quiere negar: Asamblea Constituyente, democracia «directa» (léase Ecuador y Venezuela), impulsar bases programáticas comunes (con el PCP y PSP?, qué serán, etc.

    ¿A qué acuerdo le creemos, a este o al que firmó a la loca luego de la primera vuelta?

  6. marcianita marcianita

    Por eso y muchas cosas más, vota por Ollanta y evita a la min pao.

  7. Carlos Tovar Carlos Tovar

    De acuerdo con todo, menos con lo de los transgénicos. Voto por Ollanta, porque con Keiko está Antonieta Gutiérez, una de las más feroces opositoras de los transgénicos, y acusada de cometer fraude científico (hizo una denuncia falsa sobre ese tema, precisamente).

  8. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Carlín, lo de Gutiérrez y los transgénicos es todo un tema que va a ameritar otro post. Gracias por el comentario.

  9. James Rivadeneyra James Rivadeneyra

    Muy de acuerdo con lo que dices, eso se resume en:

    ¡A HUMALA LE TENGO MIEDO, A KEIKO LE TENGO ASCO!

    Por una cuestión de dignidad KEIKO NO.

  10. Paul Paul

    Yo también voto a mucha honra y con la frente en alto por Ollanta porque claro que hay que oponernos a la dictadura… pero la dictadura de los medios de comunicación dicen que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente una democracia es un balance del poder entre los tres poderes. Los medios de comunicación deberían autoregularse pero no lo hacen y tampoco quieren que los regulen un principio democrático es que todos somos iguales ante la ley. empiecen pagando sus impuestos porque cuando les cobran dicen mordaza pero si yo no pago mis impuestos soy evasor del fisco. señores reflexionemos ahora que es tiempo.

  11. Miguel Saravia Miguel Saravia

    Y votando por él no renunciamos a fiscalizar lo que haga. De hecho nos compromete más.

  12. Delia Delia

    Yo también voto por Ollanta, con esperanza, porque espero que este país no solo se centre en los deseos de Lima sino que se tome en cuenta al Perú entero, y espero que así no volvamos revivir los errores del pasado.

  13. Xav Xav

    Es un asco ver como algunos canales de televisión han perdido la objetividad, Angosto es el camino para un verdadero periodista!!!!!!

  14. Pedro Espinoza Pedro Espinoza

    Roberto, completamente de acuerdo contigo en poner sobre el tapete algo tan básico como que los nuevos electores de Keiko sinceren su opción y sean consecuentes en asumir los activos y pasivos de ese régimen. Pero sólo se han limitado (y se limitarán) a responder con la evasiva «pero Ollanta hará algo peor…». Es increíble ese ejercicio masivo de racionalización. Por lo demás, la única objeción que haría a tu post es aquello que a la derecha «no le importa la compañia de los sectores más conservadores de este país». La derecha es conservadurismo. Pero, bueno, podría ser cuestión de matices. Un abrazo.

  15. Jorge Jorge

    ¡A HUMALA LE TENGO MIEDO Y ASCO, A KEIKO LE TENGO ADMIRACION, por dignidad y por el PERU para que siga el crecimiento de la economia voto por KEIKO la mejor opcion. No voy a ser titere de CHAVEZ. Gente del Peru habran sus ojos y dense cuenta de la realidad no solo del Peru sino mundial y los paises alrededor. Quieren comunismo y retraso? entonces voten por Humala. Quieren progreso y que el Peru de ejemplo a los demas paises? entonces voten por Keiko.

  16. Jorge Jorge

    Miguel,
    Fiscalizar una dictadura no es posible, ellas son represivas y eliminan el derecho a crítica. Solo ver el pasado 1972 luego 20 años después lo mismo.
    Regresar a eso no creo que sea lo mejor, lamentablemente como tu mencionas la gran mayoría no sabe y no recuerda que es la dictadura por ello creen que es una opción. Optar por destruir el desarrollo de nuestro Perú, creen que con aumentar los impuestos, grabar a las mineras con mayores pagos a sus excedentes solucionan todo NO! Esos excedentes siempre caen y no porque ahora estemos en un pico de consumo de metales básicos esto no será eterno. Tanto China como la Inda están entrando en reseción y por ende sus consumos se reducirán y con ello comprarán menos minerales para su producción. No es una solución votar por alguien que dice pensar en los pobres y anda a ver donde vive y como vive.

  17. Carlos Carlos

    Yo voto por Keiko, la gente que está con HUMALA son gente violenta. El nacionalismo ha sido y es la peor lacra que ha existido. Es un termino que deriva del comunismo. El comunismo me da asco y no entiendo como hay personas que todavia piensan que el comunismo es una opcion. Porfavor no solo hay que ser ciego para no entender y no darse cuenta de la realidad hay que ser bruto. Vean los videos de Chavez cuando el prometia que no iba a nacionalizar nada, que no iba a expropiar (robar) negocios, empresas , etc. DILE SI A KEIKO y NO A HUMALA. No se dejen influenciar por el odio y la venganza de la gente que va a votar por humala.

  18. javier javier

    También podrías comentar algo del andahuaylazo, el golpe de estado orquestado por Humala y en donde murieron 4 policías. Creo que no es poca cosa…

  19. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    El Andahuaylazo que yo sepa ha sido ya investigado y hay gente que está con toda justicia purgando prisión. Y eso está muy bien.

  20. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Es mentira que el nacionalismo derive del comunismo. Por el contrario, el comunismo ha abjurado del nacionalismo en sus primeros tiempos. Ha sido justamente el fascismo (irónicamente, tu correo electrónico hace una loa a dicha doctrina) una de las corrientes que levantó esta idea de la nación y pueblo por sobre todas las cosas. El abogado Tudela (Ministro de Relaciones Exteriores del fujimorismo) justamente esgrimió toda una teoría sobre la soberanía nacional frente a ideas extranjeras como la doctrina de los derechos humanos (sic).

    Si ha sido tu intención sorprenderme, ni un poquito, lo siento.

    Entiendo que has comentado por comentar, lo que me lleva a sospechar que pasas por agua tibia todo lo escrito y que realmente no te importa. Saludos.

  21. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Jorge, muchos recordamos ahorita nomás la dictadura fujimorista. Y Rafael Rey, Martha Chávez, Aguinaga, Yoshiyama, Trelles, Morelli, todos ellos nos lo recuerdan clarito.

  22. Nayus Nayus

    Vaya usted a saber pero la gracia es que su mente ya esta predispuesta para votar por cualquier candidato al que lo ampare la izquierda, eso no tiene chiste, el chiste es para la gente que no tiene un sesgo particular que lo predisponga a irse con humala o con keiko, respetese entonces el derecho de los que no votamos por ninguno de ellos

  23. Carmen Carmen

    Votare por Keiko, por que continue el desaroollo y el crecimiento economico de los ultimos 10 años , los comunistas y los caviares estan que se frotan las manos, para hacer su festin porque las ONGs reciben ingentes cantidadea de dinero con el cuento de que va hacia los pobres, la verdad es que va aus bolsillos, si Ollanta llega al poder pobre Peru habra perdido 30 años, retrocedera como lo hace Venezuela y ecuador.

  24. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Ok, Carmen, estás en tu derecho a hacerlo. Entiendo perfecto que en tu balance, el crecimiento económico no importa frente a la corrupción. Sigamos creciendo. Saludos.

  25. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Lo respeto claramente. Está allí, en el post. El voto nulo es legítimo, aunque no comparto las razones. Saludos.

  26. Rosi Blume Rosi Blume

    Roberto,
    Tienes razón en muchos puntos. Sin embargo creo que te equivocas pensando que Humala podrá lograr todo lo que tu quisieras que ocurra en el Perú. Estas proyectando tus ilusiones en un personaje oscuro. Mejor vota viciado.

  27. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Rosi, tu elección (respetable), no la mía.

  28. Jan Carlo Jan Carlo

    Fuerza Keiko, tu ganarás.

  29. IQ IQ

    «Wishful thinking» le dicen en inglés, suponer q en un gobierno de Humala va a haber espacio para la oposición. OH ha sido financiado por Chávez desde hace más de 6 años, suponer q una vez en el gobierno le va a dar la espalda no es lógico. Como no es lógico pensar que va a echar a la basura su Plan de Gobierno Estatizar-Revisar-Licencias-de-los-Medios-Purgar-Indecopi-de-Neoliberales. No, como el mismo ha dicho, no va a botar a la basura su Plan de Gobierno «sería una falta de respeto a mis electores».

    Me inclino por el análisis de Fernando Rospingliosi: Keiko Fujimori en este caso, donde tenemos que escoger entre el Cáncer y el Sida, es el mal menor. No es q no recuerde los crímenes del Fujimorismo, los recuerdo bien. Es q Keiko simplemente no tiene necesidad de cambiar la Constitución, de estatizar, ni de cambiar el modelo económico liberal por un esquema socializante y caduco. Mientras que Ollanta Humala ha escrito en su Plan de Gobierno que va a hacer estas cosas. Que ahora lo niegue es irrelevante, con tal de ganar la elección pienso que él puede negar a su padre y a su madre ¿no, Don Isaac?

  30. Diogenes Diogenes

    El tema es la corrupción. Si se deja que gobierne quienes corrompieron económica y moralmente al Perú, estamos fritos. Un gobierno nacionalista no se va a caer (como quieren)ni va a hacer lo que quiere. El congreso esta fraccionado. El gran capital le dará cierta libertades (pension 65, impuesto sobreganancia que no afecta para nada las ganacias) pero no mas…Ante la crisi que puede sufrir los metales es preciso darle valor agregado

  31. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    No comparto la opinión de Rospigliosi. No es solamente un tema de memoria: Con instituciones tan frágiles, con jueces y fiscales tan presionables, las investigaciones en curso (investigaciones necesarias además para fortalecer las instituciones) no avanzarán. De hecho, es un tema de costo/beneficio. Lo de los padres, ahora, es lo de menos. Saludos.

  32. Roy Sandoval Roy Sandoval

    Para los que creen que el fujimorismo no representa una corrupción dinástica con pretensiones ad eternum:

    «No puedo cerrar ninguna posibilidad a la eventual reelección del presidente Fujimori en el 2005».

    – Martha Chávez, El Comercio, 5 de enero del 2000.

  33. Alfredo P. Alfredo P.

    vaya! otro izquierdista que salió del closet, se agradece la honestidad.

    Eso sí, por favor, cuando se instale la más que previsible dictadura chavista con cambio de constitución incluída, cuando las hordas de las juventudes humalistas empiecen a hostigar a los medios de comunicación críticos, cuando el modelo económico estatista y socialistoide del nacional-humalismo nos lleve a la ruina como ya ocurrió en los 80s; no vengas a dártela de adalid de la democracia y de los derecho humanos, que bien avisados estamos todos de lo que implica poner al nacional-humalismo en el poder.

  34. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Yo he salido hace rato del closet. Y, bueno, cada uno cargará con sus muertos. ¿Con cuántos muertos estás dispuesto a cargar, Alfredo?

  35. yo 100 porcient nacionalista carajo hasta la puta nuerte

  36. roy roy

    la japonesa keyko va ser como su padre un narcotraficante internacional que casi termina vendiendo al peru a los extranjeros norteamericanos y chilenas y españolas un desastre total .CUIDADO HERMANOS PERUANOS y el control de la droga saben porque la japonesa tiene barias empresas en el peru y japon korea indonesia en varios lugares de asia y ee.uu es un regalo de su papi nos va a empobreser mas de lo que ya estamos ..basta de una buena ves de elejir como gobernantes extrajeros .el pueblo peruano quiere mas trabajo mas exportacion del producto nuestro hasia el exterior mejores pagos a los empleados una cambio total en el gobierno que hay muchos desgracidos ayi que cada ves se hasen millonarios sin que nadie pueda haser algo para frenarlos a estos caraduras simverguensas y sin atender a los mas pobres del peru que se mueren de hambre y en miseria extrema aca en mismo lima alrededores en la sierra , en la selva que falta mucho que haser por ayi urgente .atte…viva el peru…..

  37. James Rivadeneyra James Rivadeneyra

    Nos quieren vender la idea que Hernando de Soto es un ilustre intelectual que se adhirió a la candidatura de Keiko.

    Cuando es el mismo que le lavó la cara a Fujimori, colaborador de dictadores como Mubarak y Gadafi.

    Son los mismos fujimoristas reencauchados que permitieron que Fujimori cometa las fechorías que cometió.

    El único nuevo que tienen es al bueno para nada de Kenyi (por poco meten también a su perro puñete).

  38. juanjo juanjo

    Recuerdo que una vez lei en los coments: «voto por Susana Villaran, voto por la izquierda». Entonces, esta declaracion no resulta novedosa. Lo ideal hubiese sido en tu caso, declarar tu voto viciado, razones hay de sobra.

  39. […] porque de eso se están ocupando otros blogs, como los que siempre cito: Desde el tercer piso y El Morsa.  De la parte comercial, porque ahí están las papas calientes.  Y digan lo que quieran de […]

  40. daniel daniel

    Votare por Ollanta por que me asiste la razon, mi dignidad y el respeto a los caidos en la lucha por derrotar la mafia fujimontesinista, lo recordaremos con mucha tristeza, mi voto y mi apoyo al cambio no tengo miedo al cambio, sera para bien de nuestra nacion viva Ollanta.

  41. Cecilia Cecilia

    Podriamos pasarnos decadas hablando de la corrupcion en el Peru; lamentablemente es un mal con el que muchas generaciones hemos crecido y que nunca se erradicara por completo. No importa quien gobierne, no importa de que pais se trate. Para mi esta claro que en estas elecciones el Peru ya perdio. Hemos perdido la oportunidad de contar con una propuesta que combine un crecimiento economico sostenido que, de una vez por todas, alcance a los sectores mas necesitados de la poblacion, con el fortalecimiento de las instituciones y la reduccion, aunque sea en parte, de la corrupcion. Esto tendra que esperar hasta el 2016.
    Ahora nos encontramos ante la disyuntiva de elegir entre una opcion que mantendria el crecimiento economico del pais (aunque no necesariamente acortando la distancia entre ricos y pobres) pero tambien el posible aumento de la corrupcion, y otra que propone un cambio radical, con todos los riesgos que esto implica. Riesgos que incluyen un posible retroceso de varias decadas y arrojar al tacho lo logrado en los ultimos 20 anos.
    Por mi parte, no defiendo a Keiko, al pasado de su padre, ni soy tan ingenua de pensar que con un gobierno suyo no volvera la corrupcion de antes. Ya no tengo 20 anitos. Tengo 46 y asi como recuerdo la corrupcion del fujimorismo, tambien recuerdo el desastre economico, social e institucional de todos y cada uno de los experimentos «nacionalistas» (termino que, al menos para mi, es un eufemismo de «comunismo») que este pais ha tenido que vivir. Tambien recuerdo el terror de los 80, sus mas de 70,000 victimas y los miles de millones de dolares perdidos gracias a Sendero. El punto es que, si miramos hacia atras, ambas propuestas nos remontan a epocas obscuras de nuestra historia. Para mi la pregunta es: miramos hacia atras o miramos hacia adelante? Claro, los opositores a Keiko diran que debemos mirar atras para recordar la corrupcion del gobierno de su padre. Por su parte, los opositores a Humala diran que debemos hacerlo para recordar el fracaso estruendoso de los gobiernos de izquierda que hemos tenido antes. Para mi el ejercicio de mirar hacia atras solo sirve para una cosa: ver cual fue el balance en cada caso. Corrijanme si me equivoco pero de los gobiernos de izquierda quedaron dos cosas: crisis generalizada y, su consecuencia logica, Sendero. Por otro lado, de la decada de los 90 quedaron la eliminacion de Sendero, el replanteamiento de la politica economica que, si bien no es perfecta, ha funcionado mucho mejor que cualquier otra formula intentada antes, y la corrupcion. Es decir, de los gobiernos de izquierda cosechamos dos cosas, ambas negativas. Del gobierno de Fujimori, cosechamos tres: una negativa y dos positivas. Para mi el balance es claro.

    Les sugiero que lean este link y los comentarios de Jose Simon Bolivar Marti:
    http://www.jaimedealthaus.com/articulos/la-intolerancia-y-la-polarizacion.html#comments

  42. fredd fredd

    jaime bayli me llegas al pincho!!!!!

  43. […] humanos según el fujimorismo (o el Pensamiento Rey) Cotler tiene razón (sobre el fujimorismo) Yo voto por Ollanta Humala ¿Cuál es el mal […]

  44. Blanca Blanca

    Por honestidad debemos votar todos por Ollanta, para no hacer el ridículo ante el mundo porque como nos verán en el extranjero como unos tarados, que somos manipulaos y llevados al matadero como borregos, basta de corruptos, yo soy una madre de familia que sus deposito judicial por el importe de 1,050 se lo ha robado del Poder Judicial y ahora no se quien me va devolver ese dinero, con la keiko seguirá la maldita corrupcion.

  45. YA NO SE PREOCUPEN COMPATRIOTAS RENACERA UN REDENTOR QUE CARGADO DE EXPLOSIVOS MATARA A TODOS LOS PERRROS DEL MALDITO GOBIERNO LOS HARA PEDASOS ESO LOS PASARA POR NO ACORDARSE DEL PUEBLO PERUANO

  46. WILFREDO ALDAIR WILFREDO ALDAIR

    yo voto por ollanta humala por que los peruanos ya estamos artos de la corrupcion el peru necesita un cambio que con la ayuda de Dios y del pueblo peruano el peru cambiara totalmente
    «mucha suerte ollanta humala»
    que Dios te bendiga mucho

  47. voto por EL COMANDANTE OLLANTA i en su debate dijo bien claro» CADENA PERPETUA I LACRAS CHOROS PANDILLEROS SIN INDULTACION TA BIEN CARAJO YA ERA HORA ESO ES LO Q QUEREMOS ACA EN HUACHO ESO POR ESO HUACHO ESTA CON EL NADA DE OBRAS SOLO ESO ……………..BYE VIVA OLLANTA

  48. uno keiko SABIA LO Q UE SU PAPA HACIA CUNADO SU PAPA GOLPEO AHIGUCHI PORQUE ELLA LO DENUNCIO POR ROBAR DONACIONES JAPONESAS LA ELECTROCUTO I OTRO SU PAPA NO COMBATIO ELTERRORISMOFUE UN SOLDADOI ESE SOLDADO FUE OLLANTA QUE CUANDOHACIAS ESOELLOS COMINA PAN DURO ARROZ DEL ESATDO I ELLOS UN BUEN BANQUETE DE POLLO ALTA ARKUTNIA MIENTRAS ELLOS DABAN SU VIDA ELLOS SOLO MANDABAN NI SE ACERCABAN ESO DIO A ENTENDER OLLANTA EN SU DEBATE SOLO LOS INTELIGENTES SE DAN CUENTA COMO YO ..LA KEIKO FASTIDIABA AOLLANTA POR ESE MOTIVO ELNOCE QUEDABA ATRAS …….BYE PIENCEN BIEN VOTEN POR OOLANTA SI QUIERES QUE TU GAS BAJE BAJA EL GAS I SU FABRICA DE KEICO PAGARA LOS GASTOS ….AHORA QUE DIRAS ¿CUAL FABRICA ..ELLA A SUS 36 AÑITOS TIENE UN FABRICON DE ALTAS MINAS IMAGINATE CON TU PLATAAAAAA UFFFFFFFFF

  49. Alan Torres Alan Torres

    El sentido del post interpreta realmente de miles de peruanos y yo mismo entre ellos , que nos hemos decantado en la misma direccion , puesto lo que hay del otro lado es realmente escalofriante el retorno de la fujimafia que tanto daño causo y como dijo alguien de las que hay pruebas concretas y sentencias firmes mientras que del otro lado contra Humala lo que hay es meras sospechas casi todas exageradas y magnificadas por la prensa , que ya sabemos se ha parcializado totalmente a favor del fujimorismo ; tal y como lo hizo en su tiempo a favor del viejo corrupto regimen de Alberto Fujimori y que posibilito sus sucesivas rere elecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *