Hace unos años conocí a un dirigente del Partido de los Trabajadores de Brasil. Estábamos conversando, cuando salió el tema de Sendero Luminoso. Su historia me pareció fuerte y totalmente sintomática. Contaba que para ellos, para el PT, SL era un grupo guerrillero de izquierda más de la región, unos «compañeros en armas». Y así lo vieron hasta que SL atentó contra el tren de pasajeros Cusco-Machu Picchu (junio de 1986) y donde entre los 8 muertos y 35 heridos, falleció también una militante de dicho partido brasileño. A él le tocó ir al Perú a recoger el cuerpo. Allí cambió su visión sobre SL. Nunca más los «compañeros en armas» y más bien terroristas. A secas.
Hay varias aristas con Sendero Luminoso. Una legal y penal, sobre la que que hoy, creo, no hay dudas. A pesar de los reparos de varios izquierdistas en los 80s, hoy por hoy existe un gran acuerdo con el caracter criminal de SL. Existe mucha documentación sobre los crímenes en el Informe Final de la CVR que puede ser consultado (y discutido). Ahora tenemos el grupo MOVADEF que busca su inscripción legal como partido político. Eso ya viene siendo debatido por abogados e imagino que seguirá su curso correspondiente. Yo aquí quiero ensayar algunas otras aristas del dilema en el que nos encontramos.
MOVADEF, como se sabe, reivindica el «pensamiento Gonzalo», esto es la ideología, la forma de pensar de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso. Guzmán se veía a sí mismo como el eslabón superior en la escala evolutiva del pensamiento político que venía de atrás con Marx, Lenin y Mao. «La cuarta espada», se llamaba a sí mismo (y sus seguidores lo repetían). Abimael Guzmán, como bien lo señalaba Carlos Iván Degregori en su libro Qué difícil es ser Dios, era una especie de «caudillo-maestro» que venía con «la ideología del proletariado», «científica, exacta, todo poderosa» y «todopoderosa porque es verdadera».
En ese pensamiento omnipotente ya pasó la fase de la historia de la «guerra popular» y ahora más bien vivimos una fase de «paz», donde lo lógico es la «solución política» a dicha «guerra» y la consecuente «amnistía de los prisioneros de guerra». Obviamente que cuando MOVADEF reivindica al «pensamiento Gonzalo» está recogiéndolo todo es decir, una visión donde hay «dos líneas de pensamiento», una correcta y la otra incorrecta, una «a favor de la historia» (no de la humanidad, sino «de la materia») y otra en contra. Es una forma fanática del materialismo histórico, donde toda reacción estaría prevista. En una forma ideológica de ese tipo, claro está, no hay mayor debate posible ni posibilidad de convencerles que están equivocados. «Ah, tu crítica es justamente la reacción a nuestra verdad todo poderosa», dicen para sus adentros. No es por gusto que el «pensamiento Gonzalo» sea la justificación al proyecto totalitario de SL.
Pero, como se señaló antes, es qué hacer con MOVADEF viéndolo como algo más que un problema policial y penal. Más allá de la altamente probable no-inscripción de dicho grupo, MOVADEF va a seguir operando. Van a entrar a las aulas de los colegios y universidades y van a ofrecerles a los adolescentes y jóvenes respuestas a sus inquietudes básicas: ¿Por qué el Perú es como es? ¿Por qué la desigualdad? ¿Por qué yo con esta educación pública no puedo llegar a tener lo que el otro, con su educación privada tiene? Y las respuestas de MOVADEF son simples; no hay más preguntas luego porque estas no son admitidas en el «pensamiento Gonzalo». El que duda va contra la historia.
El asunto es que, como país, no terminamos de ocuparnos de las escuelas. Estas siguen siendo espacios violentos, que generan un sentimiento de desapego en muchos niños y niñas del Perú. ¿Qué clase de ciudadano sale de un colegio lleno de rejas, donde el profesor está esperando con una vara a que termine el recreo para golpear a los alumnos para que regresen al aula? ¿Qué pasa cuando el profesor le dice al alumno que su forma de hablar el español es «motosa» y que debe «aprender a hablar bien»? Otro finado grande, Constantino Carvallo, así describe el aula en el Perú:
«La educación general en el Perú, y particularmente en la escuela pública, es de muy mala calidad y no contribuye a la formación de la ciudadanía ni de la democracia, porque es una relación autoritaria en la cual el alumno está parado frente a un profesor que dicta verdades: es un dictador. Los alumnos deben memorizar lo que dice el libro y no hay una construcción de pensamiento propio, de espíritu crítico de diálogo, de investigación.» (Entrevista a Constantino Carvallo, Blog Política y Viajes)
¿Les recuerda a algo? El aula en el Perú hoy por hoy es el espacio perfecto para que MOVADEF o cualquier otro grupo que ofrezca «la verdad» crezca y se reproduzca.
Sí, claro, todos hablan de la importancia del Informe de la Comisión de la Verdad y que todos los peruanos vayan al futuro Lugar de la Memoria (y de la Tolerancia y de la Inclusión Social, como se le llama ahora). Seguro también dirán que hay que tener mejores cursos de educación cívica. No faltará alguien al que se le ocurra que el problema para hacer que los niños amen a la patria es tener cursos de Instrucción Pre-Militar.
Mientras tanto, el colegio y el aula seguirá siendo esa institución totalitaria. El lugar para que el «pensamiento Gonzalo» o cualquier otro discurso «todo poderoso» encuentre el mejor caldo de cultivo.
Perútags:
Que fuerte y que cierto lo que dices. nadie se ocupa de las inmensas preguntas celestes. Como profesor trato de entender este tema lo mejor que puedo; tengo a mi cargo a jóvenes y niños a los cuales no quisiera nunca ver metidos en estas fallidas interpretaciones de la Historia.
[…] Una visión complementaria, sobre lo que se debe hacer en la escuela frente al senderismo, vía El Morsa […]
como comparto esto en facebook?
Los males que permitieron surgir al PCP-SL, en gran medida, siguen existiendo. Y mucha gente piensa que se resuelve con bulos, calumnias y más autoritarismo. Espero que no aprendamos la lección por la mala
Copias y pegas el URL en tu timeline
Los ideólogos de Movimiento Sendero Luminoso están muy por encima de los ideólogos de la vieja derecha peruana, el APRA y de la izquierda caviar o rosada de Patria Roja, por eso el miedo a debatir y por ello les mandan a sus “pseudo periodistas” a tratar de apabullarlos, pero no tienen la talla ni la formación para un debate de ideas, y como no pueden ganarles en la cancha, pues los miembros del Movadef ha superado todas las barreras que les han puesto, ellos la clase mafiosa adinerada que controlan este país, patean el tablero con sus propios reglamentos, dejando ver claramente su posición de reaccionarios. La violencia que vivió el Perú en los años 80 y 90 fue producto de las condiciones a los que nos llevaron la clase Rica de las pocas pero poderosas familias como los Miroquezadas, Benavides de la Quintana, Marzanos, Los de la Piedra, Los Picasos y mas familias parasitas que controlan miserablemente este país por mas de 190 años. Las luchas armadas suceden en sociedades con extrema pobreza y con abismales clases sociales, lamentablemente la historia lo dice, Túpac Amaru tuvo que afrontar en su momento la decisión de entablar una lucha armada con un saldo trágico al teñir de sangre la serranía del Perú colonia, el Proceso independentista fue violentos, Francia atravesó un verdadero estado de terror durante la revolución que le toco vivir, así como Rusia, China y mas sociedades que vivieron el abuzo de las clase rica, lamentablemente en estas guerras sufre la gente mas humilde, pero la lucha se da quiera o no se quiera y estas diferencias no se arreglan en un congreso o foro, ni lavando banderas, ni tirando flores y besos como lo quisiera el sodomita y pederasta Betos Ortiz o la vendida a las transnacionales mineras Cecilia Valenzauela y demás periodistas prostituidos al dinero de los ricos. Si el Perú no resuelve esta situación en la que vive, habrá o se formaran nuevos movimientos que se levantaran en armas y quizá la etapa que se vivió con sendero quede como un juego de niños.
No realmente. Los «ideólogos» del PCP-SL, cuando vemos un tanto, saben muy poco de nuestra realidad, o de cómo funciona el mundo. Quieren ajustar la realidad a sus presupuestos, o prejuicios, y presentar eso como verdad universal. No es muy diferente del fundamentalismo cristiano o del khmer rouge (otra sarta de desubicados).
El MOVADEF no está en problemas tanto por la oposición de las élites, sino por la repulsión y desconfianza excesiva que genera (y bien merecida se la tiene). Ese movimiento sigue manteniendo sus raíces totalitarias y fundamentalistas, así no tiene futuro.
Y si bien, siempre hay movimientos que recurren a la violencia, difícilmente eso justifica la excesiva crueldad y brutalidad a la que el PCP-SL llegó por su «lucha armada». A diferencia de otros movimientos, por su maldad y modo de pensar falaz y totalitario, no son sujetos admirables desde ningún punto de vista.
PS: Por favor, más respeto con la gente homosexual. Ese comentario sobre Beto Ortiz resultó bien repulsivo
Falso lo que dices que «La violencia que vivió el Perú en los años 80 y 90 fue producto de las condiciones a los que nos llevaron la clase Rica «. Eso es mentira. Eso es decir que la violencia es inevitable. No, la violencia es producto de decisiones calculadas de organizaciones y personas. Y eso es lo que ocurrió aquí. Justamente el post es un ensayo para entender qué condiciones se aprovechan estas organizaciones mercaderes de la muerte para crecer.
Copias y pegas el URL en tu timeline = Copias y pegas ‘la dirección de esta página’ en tu ‘Estado del facebook». 😉
Marcelo
Por lo visto, la izquierda peruana no ha asumido su responsabilidad por el baño de sangre desatado por sus parientes ideológicos de sendero luminoso.
sendero luminoso inició su accionar terrorista o «guerra popular» denunciando que existía una situación «feudal, colonial y de explotación»; por supuesto que este diagnóstico irreal se estrelló con la realidad. Lo que sí continua existiendo y permite el surgimiento de grupos terroristas como sendero luminoso es una izquierda retrógrada que mantiene sus dogmas marxistas y continua encerrada en una ideología no sólo sanguinaria, sino fracasada y que hace que continúen repitiendo errores y horrores del pasado. Mientras siga existiendo esa izquierda retrógrada y fracasada -que siempre fue muy «comprensiva» con sus parientes ideológicos- corremos el riesgo de sufrir ataques terroristas.
Ay, por favor. El marxismo,como proyecto político, ha mostrado que no funciona en el mundo real. La mayor parte de la izquierda peruana ya se ha dado cuenta, además de que ya pagó el precio por no haberse desligado del PCP-SL.
La izquierda no vive encerrada de forma dogmática en ideología alguna. Simplemente, mantienen varias ideas que les permitirían comprender la sociedad y realizar cambios (en ese aspecto, Karl Marx y seguidores acertaron en varios puntos).No corremos el riesgo de atentados terroristas, al menos por ahora. El riesgo real es negar nuestra historia
¿Una opinión refleja a toda la izquierda? ¿Considerando la diversidad que existe dentro de esta? Por favor
Lo más grave del asunto es que no se enfoca el problema correctamente. Se insiste en «EL TERRORISMO VUELVE». El problema real, en cambio, es el negacionismo histórico del MOVADEF: convertir la ola de violencia terrorista en una «guerra popular» entre dos bandos, en que una parte ganó y el lado vencido exige reivindicaciones. Hasta el momento, poca gente conocida ha abordado con precisión este asunto, mucho más grave, porque de aquí proviene la pernanencia del senderismo (recuerda a movimientos ultraderechistas que llaman «regímenes militares» a dictaduras, o quienes defienden al nacionalsocialismo)
Para enteder un poco del proceso historico que se dio en nuestro pais
CONTINUEMOS EL DEBATE: LA NECESIDAD DE UNA AMNISTÍA GENERAL EN EL PERÚ*
Escribe: ALVARO ALANIA POZO
Debemos partir reconociendo que en el Perú hubo una guerra iniciada el 17 de mayo de 1980 y que culminó en el año 1992. Esa guerra fue iniciada por el Partido Comunista del Perú (PCP) guiado por una ideología, por un programa, que buscaba instaurar una República Democrática Popular, para pasar ininterrumpidamente al socialismo y, como todo Partido Comunista, llegar a la meta final que era el comunismo. Las causas de la guerra fueron de carácter histórico, económico y político; y tuvieron como antecedentes a las luchas guerrilleras desenvueltas años antes en nuestro país (es el caso de las guerrillas del 65) y los movimientos de liberación nacional en otros países.
“En ese momento, todas las organizaciones de izquierda hablaban de la lucha armada como único medio para transformar nuestra sociedad”, nos dice el Dr. Crespo, “pero solo el PCP dirigido por el Dr. Guzmán lo llevó a la práctica”, concluye. Pero como toda guerra revolucionaria, o logra triunfar o es derrota, no existe guerra eterna. En esa guerra, quienes estaban en el poder político tenían que defender su poder, un poder que representaba los intereses de las clases dominantes –la gran burguesía, el imperialismo y los terratenientes– de un estado terrateniente burocrático que oprimía, sojuzgaba y reprimía al pueblo. Y para defender ese poder económico y político, el estado envía primero a las Fuerzas Policiales y después, durante el gobierno de Belaúnde en el año 83, a las Fuerzas Armadas. Entonces, la guerra interna que vivió nuestro país fue una lucha por el poder, donde el PCP buscaba conquistar el poder y la clase dominante buscaba defender su poder. Por lo tanto, el Dr. Crespo colige que al ser la guerra interna una lucha por el poder, se constituye en un hecho político y de naturaleza política.
Cuanto se ve que nos has leído un ápice el proceso revolucionario que atravesó Francia, aquella tan vitoreada y elogiada revolución en la que se conquisto los derechos fundamentales del ser humano, esta revolución dirigida por la clase burguesa fue un proceso cruel, duro y fanático por parte de sus miembros, donde la guillotina por igual volaba la cabeza tanto de aristócratas como de pobres pesimistas, pero sirvió para catapultar en el poder a la clase burguesa hasta el día de hoy, y traer por los suelos 1000 años de feudalismo europeo. El proceso histórico lamentablemente es dinámico y violento, no lo digo yo lo dice el mismo desarrollo de la historia. Y no por que tú o el sodomita de Ortiz desearan que fuera de otra forma, no lo va ha ser, la historia sigue un curso.
En tanto a la realidad nacional ya se sabe como funciona este estado caduco, podrido y corroído por la corrupción de las mafiosas familias de poder que la controlan por ya casi 190 años, la realidad del Perú no es muy diferente al de otras naciones del tercer mundo, sometidas en contubernio con los grupos de poder criollos y Gringos a las voracidades de las transnacionales extranjeras y sujetas a la eterna deuda del FMI y del Banco Mundial.
En cuanto al movimiento Movadef, ya supero las 300 mil firmas y otros obstáculos impuestos por la elite de poder, y goza de aceptación por parte de la gente pensante, quieras o no lo quieras, el movimiento esta vivo pues tu mismo te das tu tiempo para escribir sobre él.
PS: Los sodomitas son gente enferma de alma sucia y mente pervertida, no mereciendo ser tomada en cuenta
Paul, por suerte ahora hay millones de estudios disponibles sobre la revolución francesa (a diferencia de los 80s). ¿»Estado caduco, podrido y corroído»? ¿En serio, para eso quieren ingresar al sistema democrático?
Hay varios PCP. Está también Patria Roja. No todos los PCP son de la línea de Guzmán. Y, sí, el PCP-SL sí atacaba blancos civiles. Los llamaba «acciones bélicas» (sic).
En efecto, la idea de hacerle una «guerra» al país solamente la llevó a la práctica SL. El resto de partidos (con idas y contramarchas) apostó mal que bien por el sistema democrático. Ergo, las muertes son crímenes, aquí y en la China (mucho más en la China). Sorry, SL perdió políticamente el mismo día que se lanzaron a su «guerra».
SL mató a muchos dirigentes de izquierda, al ser considerados como una amenaza por mostrarles al pueblo que el «pensamiento gonzalo» no es la única vía
¿Consideras sodomitas a los homosexuales? Se nota que no conoces los «derechos fundamentales» de los que ustedes hablan.
¿Alma sucia? ¿Mente pervertida?… Oye ¿Que pasó con tu «análisis científico»? Es complicado diferenciar tu pensamiento con el del extremismo religioso.
¿Y si culpamos a la tooooda derecha por el baño de sangre que un sector de la derecha hizo junto a Fujimori?
Es injusto culpar a todos por el daño que hacen algunos.
¿Pueblos originarios? ¿Filosofía comunitaria?
Como que hay que leer más ¿no?
En realidad la única forma de autoritarismo no es la del «pensamiento Gonzalo». El hecho mismo de que todo el tiempo se nos esté recordando la guerra con Chile, y en base a eso se nos de una formación semi militarista, encierra un gran componente autoritario.
Lamentablemente en el país se destruyó (si es que alguna vez existió) la «noción de ciudadanía». Es decir, los ciudadanos participando en los espacios de toma de decisión y acción.
¿que tiene que ver la izquierda peruana?. Es como si dijera que la derecha peruana pida disculpas por los crímenes y robos que hizo el fujimorismo. Hay que ponerse serios en este tema.
Una facción de la izquierda, aquella que no cree en la democracia, en el estado, en el ser humano, etc fue la que inició este baño de sangre. Muchos izquierdistas perdieron la vida por enfrentarse a sendero (ME Myano, P. Rosado, etc).
Si estos jóvenes hubieran leído el informe de la CVR, no serían engañados. Lástima que la CVR sea odiada por el fujimorismo y que coincidencia, el terrorismo de SL también detesta a la CVR.
Ese pequeño artículo tiene escrito «negacionismo» por todas partes
¿Y esta gente, con desprecio a la gente homosexual y a la democracia, es la que quiere transformar el país? Qué miedo
Claro la educación es parte del camino integral que ante la lucha armada ha de establecerse, pero ello implica definidas Políticas de Estado en la materia. Para defender necesitamos conocer y asumir posiciones en los derechos fundamentales del ser humano; como es evidente en este tema disentimos aún enormente pero ahí está el debate público para tratarlo, discutirlo y asumir posiciones y propuestas.
Reflexiono así:
La Solución política de la Amnistía Nacional de MOVADEF:
Resulta de inaceptable candidez la propuesta de Amnistía Nacional esgrimida por pandillas violentistas que buscan su nacimiento democrático, como si se tratara de un hecho inmediato de borrón y cuenta nueva, sin que medie el consecuente acto de contrición que todo proceso de perdón tiene. Por supuesto que el Mea Culpa no será nunca la característica del pensamiento Gonzalo, ideología fundamentalista y filo genocida. Hemos sido testigos de los errores que los sistemas democrático y electoral han mostrado, al facilitar la inscripción de movimientos fundamentalistas, al cumplir con los laxos requisitos que la ley determina. La Violencia y el Terror vivida en las décadas del ochenta y noventa en nuestro país, es un tema complejo y altamente sensible, que desata enormes indignaciones, pérdida de ecuanimidad (sobre todo de algunos periodistas en plenas entrevistas) y hasta respuestas de violencia cargadas de impotencia (claro está, que ha de evitarse para no pagar con la misma moneda). Hemos advertido también, el instinto de protección, equivocado, por parte de algunos conductores de opinión pública, al considerar a los jóvenes representantes y militantes del MOVADEF como incapaces de comprender el pensamiento que enarbolan por “no haber vivido en carne propia dicha época”. La filiación a una ideología de las características fundamentalistas como la del pensamiento Gonzalo, infiere más que el simple convencimiento o el lavado de cerebro que colocaría a quienes la sufrirían en la invalidez mental. La adscripción a la ideología de Gonzalo, que es la del senderismo, es la SUJECIÓN A MODO DE FE, es la del FANATISMO en la que no existen ni el individuo, ni el libre albedrío, ni la vida humana pues se trata de “llevar la vida en la punta de los dedos” hacerla así infinitamente superflua al punto de entregarla o despojarla por la hegemonía del partido; de modo que su adherencia es entregarse a la inconsciencia fanática desde la absoluta consciencia a su filiación.
La apelación a la MEMORIA sobre los hechos de esta época, no había sido asumida con tanto ahínco desde la realización de las audiencias públicas de la CVR; ahora cobra especial importancia proponiéndose, desde el congreso, la inclusión de esta época dentro de los cursos de historia en el currículo escolar nacional. No deja de ser paradójico que aquellas posiciones que se mostraran en contra de todo intento por ventilar la MEMORIA por avivar esta “las heridas del pasado” sean ahora las que la remitan.
Todo esto no cabe más que una seria reflexión, que por lo menos el arribo de seudos movimientos políticos requiere de mayor rigurosidad en sus suscripciones pero que, sobre todo, para LA SALUD MENTAL DE NUESTRO PAÍS, ha de ser DE VITAL NECESIDAD, EMPAPARNOS DE HECHOS QUE AUNQUE LAME NTABLES SON PARTE DE NOSOTROS, es decir, asumirlo como nuestro y no como parte de la percepción fragmentada que mantenemos de nuestra nación. Es necesario LE GUSTE O NO A ALGUNOS OPOSITORES DE LA MEMORIA, CONOCER TODOS Y CADA UNO DE LOS RESQUICIOS DE NUESTRAS VERDADES, SEAN ESTA MUY DOLOROSAS, BOCHORNOSAS O QUE PONGA EN EVIDENCIA A CIERTOS SECTORES Y LOS MALES ESTRUCTURALES VIGENTES. Porque va requerir de gran esfuerzo, defender la dignidad de la memoria para evitar su manoseo por parte de aquellos que puedan pretender esgrimir la única verdad de lo que ocurrió en la historia de la violencia del Perú. El debate con conocimiento e información va ser la mejor defensa ante los peligros que la justificación de lo injustificable se atreva a hacer. Implica inclusive, el deber en conocer las doctrinas fundamentalistas para evidenciar desde sus bases, la contundencia de sus errores y horrores. HABREMOS COMENZADO RECIÉN, POR DAR EL ANTÍDOTO A NUESTRO CONVALESCIENTE PAÍS.
La CVR de la izquierda fue la primera que definió a sendero luminoso como «partido político» (mucho antes que el JNE) y que dice que en vez de terrorismo, hubo «conflicto armado interno» o «violencia política»; eufemismos que buscan tapar de carácter terrorista del senderismo. qué casualidad!, ¿no?
no te dejes engañar y lee. Te mando el link del post de Salomón Lerner donde explica todas las mentiras y medias verdades que la DBA y fujimorismo dijeron sobre la CVR.
http://www.larepublica.pe/columnistas/desde-las-aulas/la-cvr-la-verdad-y-una-prensa-vil-22-01-2012
lee y después conversamos
Que se usen ciertos términos, que el mismo senderismo manejaba, no quiere decir que hubo complicidad. Es una torpeza razonar de esa forma
Ni siquiera Lerner puede desmentir que fue la CVR de la izquierda la que definió a sendero luminoso como «partido político» y no como lo que es: un grupo terrorista. Con esto da pie a aquellos despistados que definen a los terroristas presos como «presos políticos». Igualmente el juego de eufemismos de «violencia política» o «conflicto armado interno» terminaron haciéndole el juego a los terroristas. Sería bueno que en vez de la paranoia de denunciar conspiraciones e insultar a los que no piensan como ellos, asuman -por primera vez- la responsabilidad por su CVR.
En realidad, eso que dices es falso. Ya la Policía y luego las Fuerzas Armadas usan en sus documentos internos y manuales de lucha contrasubversiva el término «partido político». Eso porque sirve para definir el móvil detrás de SL como grupo terrorista. Tal definición llevó, entre otras cosas, a las Fuerzas Armadas a entender que la lucha contra SL no debía ser solo militar sino también política. Un poquito de rigurosidad no está de más. Claro, a menos que quieras decir que las Fuerzas Armadas eran pro SL, pero eso es absurdo.
[…] del momento: el dilema de MOVADEF y cómo combatirlo. En parte es una continuación al post Qué hacemos con MOVADEF, publicado la semana pasada. Publico algunos párrafos y recomiendo su lectura completa para la […]
Dices imprecisiones, el informe final de la CVR hace más de 100 menciones al MRTA y SL, donde se dice que son GRUPOS TERRORISTAS.
en el tema de conformación de la CVR, tampoco dices la verdad:-en la CVR estuvo el Gral Arias Graciani-Estuvo Beatriz Alva Hart, que fue congresista por el fujimorismo y ViceMinistra en los 90s-Hubo 3 sacerdotes (Antúnez, Garatea, Bambaren) y un pastor (Lay). -Claro que hubo izquierdistas, pero eran(son) enemigos de Guzman, no de ahora, sino desde los 70s en Huamanga (Tapia, CID y Morote),
además estuvieron Lerner, Bernales y Macher. fue un grupo bien balanceado. No hubo pura gente de izquierda.
Lee el informe, aunque sea las conclusiones, te serviría de mucho. No te dejes engañar. Además a la CVR, fujimoristas y terroristas la descalifican, eso quiere decir que hicieron un trabajo bueno.
La CVR ha terminado hundida por sus impresiciones y malavarismos verbales: en vez de hablar de terrorismo habla de «conflicto armado interno» y «violencia política» y fue la primera en definir a sendero luminoso como «partido político» (anticipándose al JNE). La corte de asesores y consultores de esta CVR provino de las oenegés derechohumanistas que son sólo un refugio de la derrotada izquierda peruana, así es impensable hablar de una objetividad o imparcialidad de esta CVR, fuertemente sesgada hacia la izquierda.
El que los terroristas hayan matado algunos dirigentes de la izquierda, no oculta el hecho de que la izquierda peruana en su conjunto nunca deslindó con el terrorismo comunista y siempre se mostró muy comprensiva con ellos.
amigo, te equivocas, dice TERRORISMO, en más de 100 veces.
Sacas las palabras fuera de contexto. Solo los fujimroistas y los terroristas de SL están en contra de la CVR. ¿en que grupo estás tú?
Sólo aquellos que fueron asalariados de la CVR o que viven de proyectos vinculados a la CVR de la izquierda son los que más la apoyan, ¿en qué grupo estás tú?
El tema es que es mentira lo que dices sobre los partidos políticos. Pero bueno, ahora ya tienes info.
Bonito cuento de ficción que busca maquillar al salvajismo comunista. Se trata de un texto que desborda el negacionismo típico de la izquierda peruana frente a la naturaleza criminal de la aventura terrorista de sendero luminoso. La misma izquierda que desde los 70s repetía esa cantaleta de que «el poder nace del fusil» y que fue incapaz de deslindar con esta pandilla de delincuentes embrutecidos por el marxismo-leninismo-maoismo. Es que esa izquierda participaba de elecciones y del sistema democrático mientras abominaban de la democracia «burguesa». Lo trágico es que ahora muchos de estos viejos saurios de la izquierda están refugiados en un convenido discurso «derechohumanista» que ha pervertido la noción misma de los DDHH para ponerlos al servicio de sus intereses políticos (los cuáles son -por lo general- de cortísimo plazo)
«Lee esto, lee lo otro»…
No basta con leer, hay que PENSAR lo que uno lee. Me da mucha tristeza leer tantos comments llenos de ignorancia, envuelta en odio y resentimiento. No se dan cuenta de que el resentimiento es una declaración de inferioridad. Con razón los terrucos nunca dejarán de existir en el Perú, sean de extrema izquierda o de extrema derecha, sea terrorismo con móviles políticos o de Estado, si no saben hacer otra cosa que odiarse y culpar al prójimo por las desgracias de nuestro país, una situación que hemos ocasionado todos nosotros con nuestra indiferencia.
No basta con leer y paporretear ideologías de otros ni con repetir como loro lo que uno cree que es verdad «porque los otros son los malos». O «los idiotas». Si en vez de pelearse tanto y de creer que tienen la razón en todo, se pusieran de verdad a trabajar porque este país tenga un futuro mejor, otra sería nuestra realidad.
Todo esto del Movadef sucede porque los que toman una posición extremista creen que tienen la solución, cuando por ello mismo son gran parte del problema. No se dan cuenta de que la izquierda es tan idiota como la derecha, pues desperdician más tiempo peleándose que creando algo positivo para esta nación.
Como por ejemplo, memoria histórica.
Puro blablabla nomás son.
Sigan matándose y creyendo inferior al otro sólo porque no comparten la misma opinión. El punto medio, el del desarrollo para TODOS, no tiene lugar en este país.
Es realmente increíble lo que està sucediendo. Es deber de todos los perusno luchar pra que grupos como este no sigan existiendo. Educación es el remedio. Todos los jóvenes deben de saber què es el terrorimos y lo que significó para el Perú. En este blog comparto esta y otras cosas más que sirven para el análisis. Saludos
http://andresanchezalayo.blogspot.com/2012/01/movadef.html
Estimados lectores de la mula : Conversando con personas de diferentes preofesiones, sobre los hechos acaecidos en nuestro país últimamente, uno de ellos nos transfirió una inquietud generada por comentarios en internet, la que me permito plantear en este muy visitado medio:“¿Es posible? que sin que nadie haga algo al respecto, las ONGs lanzarán una ofensiva mediática para evitar el cuestionamiento sobre los millonarios fondos que se reparten y evitar la fiscalización de su empleo , así como evitar que se ponga en evidencia los nombres de todos los que usufructúan este dinero, despojado a los que sufrieron la violencia , la pobreza por la desatención del Estado, ¿Quienes son los cabecillas de este tinglado? ¿Porque no los conocemos? ¿Son solo los elementos visibles com o Aprodeh y Justicia Viva o el de Investigaciones forenses?Es que ya están previendo reiniciar su looby en los medios de comunicación e inclusive en el congreso, Lo importante para ellos es no perder el dinero, pues podrían ser investigados sus capitales personales familiares, sus “ganancias ” en este asunto de los DDHH y sus signos exteriores de riqueza actuales, desde la creación de la CVR con dinero de todos los peruanos y el pago de todos sus gastos con dinero entregado por el gobierno, para descalificarlo a él mismo en la administración del dibero que veía para resarcir a las víctimas de la violencia, hasta la fecha, en este lucrativo negocio, estas ONGs de oportunistas “emprendedores” y de caviares apoyados en la desdicha de familiares de terroristas, ya se han convertido en robustos engendros ávidos de dinero, poder y venganza, según sea la conveniencia de sus participantes.Luego de los cuestionamientos al Movadef por sus raíces ideológicas violentistas, al JNE por su inicial demora en descalificar el intento del MOVADEF, al Ministerio de educación por contribuir a generar la amnesia o ignorancia de jóvenes y adultos al colocar en sus libros solo la vision de la CVR mostrando los excesos de represivo del Estado y sus componentes y desatendiendo una información sobre la barbarie del terrorismo y a la CVR por haber hecho esto y contribuido a la amnesia popular; seguro que las ONGs y las nacientes pequeñas empresas que como remoras encontraron su nicho de mercado, con ellas, se lanzarán a manipular la opinión pública, para mantener el satus quo, que el negocio continue, mientras más se excerbe los rencores y más se desvíen las miradas , sería mejor para la bonanza empresarial de sus integrantes.” Pareciera que se cumple la premonitoria opinión del cibernauta porque hoy veo en una entrevista defendiendo a la extinta CVR a Gaston de Garatea que además dice que no conoce si Aprodeh representó y asesoró a los familiares de los terroristas que se presentaron ante la Corte Interamericana de DDHH, por el caso de Chavín de Huantar, pero su compañero de entrevista Ronald Gamarra confirma que así sucedió, que ellos no asesporan a los terroristas pero si a los familiares de ellos, además confirma que ese Informe sirvió para condenar a Fujimori y pide que lean las primeras páginas del informe de dicha comisión, pórque ahi responsabilizan a SL de gran parte de la violencia ocasionada en el País, (Ayer se mencionaba en otra entrevista que es en ese previo del informe, donde la CVR se abstiene manifiestamente de nombrar como terrorismo lo desarrolllado por SL y MRTA), Para pensar , todo esto.
PF, ya es demasiada estupidez decir que la CVR se abstiene de llamar terroristas al MRTA y a SL. En serio. Te están metiendo el cuento, pero feazo.
[…] allí que, desde su blog, Roberto Bustamante sugiriera que el foco de la atención educativa para vacunarnos frente a ideologías totalitarias […]
Es triste leer tanta chachara exquisita, elaborada, satrapa, como que Guzman es todopoderoso, que detras de Lenin, de Mao; que caudillo-maestro; que eslabon superior…asi son los intelectualoides, intelectualillos e intelectualotes… despreciadores de la historia pero de resplandecientes ideas…solamente por oponerse a un PCP que construyó una GP en base a la historia de la humanidad desde la precursion de la ideologia comunista que se estructuró paralelo a la burguesia que tomo el poder en Francia (que anime de buen humor a las boberias de estos pacificadores ensoñadores, pues les brindó esta «libertad», esta «paz» y «Democracia» bajo la sangre de miles y miles de cabezas decapitadas) que luego se consolido en el Manifiesto Comunista y que se aplico con las primeras experiencias en Rusia y China y otros ensayos como RDA, Corea o Cuba… Existen dos clases en pugna: Burguesia y proletariado…aqui vencio la burguesia y se fortalecio…por eso puede manipular al JNE para que rechace a MOVADEF solo porque su ideologia es el Psmto Gonzalo… ¿Ves? todas las instituciones «libres y autonomas» se prostituyen y se unen en torno a la ideologia, al estado, al sistema, al mundo burgues, para ocultar y aplastar a la ideologia comunista de MOVADEF que , OYELO BIEN, es el unico que pide reconciliacion en el pais, PARA POLICIAS, MILITARES Y CIVILES.. Con todo, el sistema comunista es el salto de la historia, asi los individuos se aloquen y se rasguen las vestiduras, eso es ver la historia…o creen que este sistema podrido les sera eterno, eso piensan… Los comunistas aplastaran el espiritu burgues bestializado y embrutecido, asesinno e hipocrita, guerrerista y mentiroso, criminal y codicioso, corroido y sodomizado, violento y generadores de guerra, que hablan de paz, que «denuncian» a «terroirstas asesinos» pero asesinan campesinos como a perros que nada valen en Bagua, en Piura, en madre de Dios, en Escobar… Pero, los comunistas tienen otra meta historica aparte de aniquilar al espiritu burgues y es acabar al espiritu de clase del proletariado, porque es una clase y como clase es severo, disciplinado, tenaz e implacable… pero asi se autodestruira, porque arman su espitritu con ideologia comunista… es lucha de pensamientos, de espiritus, no de Guzman o de Huaman o de sultano.. Por ello, un poco de sensibilidad, de ciencia e historia, de realidad no les haria nada mal… idolatras del espirtu burgues
No olvidemos lo que hizo!
Ayúdanos a que lo jóvenes aunque no lo hayan vivido , tomen conciencia de quien es Abimael Guzmán y el daño que causo al Perú.
http://www.youtube.com/watch?v=LYzQUZizVJs&feature=youtu.be
[…] fundamentalista. Por ello, conviene prestar atención al espacio educativo, como señaló Roberto Bustamante hace un […]