Saltar al contenido →

Sobre el Frente Amplio y Venezuela

No es mi ánimo decir si el análisis del Frente Amplio sobre la situación venezolana es cierto, equivocado o falso. Solo quiero expresar algunas ideas, posiblemente equivocadas quién sabe, sobre la confusión entre partido y frente.

Un partido es una cohesión ideológica. Puede representar o querer representar a un interés colectivo determinado (por ejemplo, querer representar un interés de una clase social o de una fracción de clase). Como tal, tiene una visión, un norte como voluntad de poder, como aspiración de poder. Y ese norte marca además cómo se ve un país, el mundo, las relaciones sociales en general, cómo son y cómo deberían ser. Un frente, por otro lado, es una alianza que tiene un origen pragmático. Presupone que los distintos partidos que lo componen tienen ideologías distintas, pueden representar o querer representar inclusive intereses distintos, pero en el corto plazo encuentran agendas comunes (la lucha contra una dictadura, por ejemplo).

Así, podrías tener en un mismo frente un partido que simpatice con el chavismo con otro que no simpatice para nada con el mismo, pero bueno, tendrán algunos puntos comunes para el corto y mediano plazo.

De ese modo, el ¿comunicado? del FA, bastante ideológico, lo leo más como un comunicado de partido y no uno de un frente. No todos los del FA, entiendo, tienen porque tener una sola lectura de los hechos de venezuela. Se entiende, entonces, que Fuerza Social (el partido liderado por Susana Villarán) esté molestísimo. Y así otros militantes de agrupaciones que creen que el problema venezolano es algo más que una conspiración y que hay responsabilidad del actual presidente Maduro sobre lo que ocurre en su país (como lo vienen planteando inclusive varios izquierdistas que apoyaron hasta hace poco a Hugo Chávez).

Podría ser entonces dos cosas: una, que sea un comunicado apócrifo, de un sector del FA que se adelantó, o, la menos inocente, alguien del FA quiere hacer una limpieza ideológica, trazar una línea en el suelo, aquí los puros, allá los blandos, los tibios.

Con lo escrito, por supuesto que cada partido dentro del FA tiene todo el derecho a plantear su posición y lectura propia. El problema de hacerlo como frente (que además está en construcción) es que presupone de por sí que todos los que lo componen están de acuerdo con esa visión ideológica. Así estando las cosas, no sé quienes quieran sumarse luego.

Publicado en Política

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *