Este es uno de dos posts que voy a hacer sobre la idea de ciudad, vista desde mi posición como vecino y desde el distrito. En la medida que he vivido tres años (2009-2011) en Jesús María y tengo familiares en ese distrito, algo creo que puedo poner en la mesa sobre qué idea tienen ciertos alcaldes sobre su ciudad. Ahora vivo en Barranco (2012 para adelante) y coincide que la gestión actual es del mismo partido que en el distrito anterior. Así que algo se podrá inferir.
Así como se discute la idea de ciudad que ha venido llevando a cabo Villarán, hay que ver también la idea de ciudad que han llevado a cabo los alcaldes distritales del PPC, hoy casi los dueños de los gobiernos locales de la provincia. El ejemplo más extremo debe ser Jesús María. Es un distrito que ha crecido una enormidad durante la gestión de Ocrospoma.
Se debe haber triplicado la cantidad de habitantes y también ha aumentado horrores el precio del predio o del terreno. Es o ha sido la meca de la construcción. Todo esto no ha ido acompañado de una prospectiva o una planificación. Básicamente no hay espacio para servicios en el distrito. Más habitantes requieren, por ejemplo, manejo de desperdicios. Los cerros que se acumulan al costado de los edificios nuevos es una señal de la falta de planificación. Tampoco hay espacio para más veredas (la avenida San Felipe, por ejemplo, es un desastre. ¿Por dónde caminarán los nuevos vecinos?).
No voy a hablar tampoco de seguridad, que es una desgracia (que se explica no tanto por la cantidad de serenos, que en Jesús María debe ser bien alta, sino por tener calles casi sin veredas, sin lugares para sentarse y sin iluminación). No se ha reservado tampoco espacio para nuevos parques o para nuevas escuelas (¿acaso los nuevos vecinos no querrían un colegio cerca a sus casas?).
Entonces, cuando el PPC ponga en la mesa su plan para la ciudad, también miremos cómo lo han hecho allí también en los distritos de más plata.
Comentarios