Saltar al contenido →

Desde dónde se conectan los peruanos

Este es un pequeño texto, que busca interpretar los cambios en los patrones de acceso a internet y saber desde dónde se conectan los peruanos. Y que toma como base las cifras que provee el INEI a través de la Encuesta Nacional de Hogares y sus reportes sobre tecnologías de información

Desde dónde se conectan los peruanos. Fuente: INEI. Elaboración Propia.

Hasta hace unos años era casi una obviedad pensar que el peruano promedio se conectaba a internet desde las cabinas públicas. El modelo de cabina (un telecentro comercial, impulsado por la Red Científica Peruana) fue predominante hasta mediados de la década pasada. Sin embargo, el acceso al internet domiciliario fue poco a poco desplazando a esta forma habitual de conectarse.
Ya en la última década lo que hemos tenido es una expansión enorme de los equipos smartphones (celulares con acceso a internet, con sistemas operativos que permiten la instalación de software, etc.). Con la expansión de este mercado vino también la expansión de cobertura de la red 3G y luego la 4G. Hoy existen varias ofertas de planes para conexión, de muchos modos (incluyendo planes que ofrecen acceso sin consumo de datos a medios sociales, pero esa es otra discusión).
En algún momento del año pasado, lo predominante era el internet domiciliario, pero hacia el segundo trimestre, lo que es dominante es acceder a internet exclusivamente desde el celular (significativamente más que acceder desde la casa y también desde el celular).
Compárese con el caso chileno.

Fuente: Subtel, 2015.

Estamos frente a un escenario interesante, que además puede tener impactos en varios tipos de comportamientos y de consumos de contenidos. Si vemos otros estudios, cada vez son más aquellos cuya puerta de ingreso a la “información” son los medios sociales como Facebook (con los contras que esto implica). Como para seguir conversando del tema.

Publicado en Cibercultura

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *