Saltar al contenido →

Nuevo plagio de Alfredo Bryce

(Pensé no postear nuevamente sobre Bryce, pero todo esto lo tengo que tomar con humor, si no cómo).

Alfredo Bryce no despidió a su secretaria.

Fuente: El País

No sé, yo me acuerdo cuando se destapó todo Alfredo Bryce dijo que todo fue «Una confusión de mi secretaria» (recordar es volver a vivir). Y fueron tantas veces lo mismo. Terminó siendo despedido como columnista en El Comercio y encontró refugio en Caretas. Comenzó sus colaboraciones con un texto llamado «Arde Paris», sobre las revueltas de jóvenes en las zonas marginales de la capital francesa. Y, bueno, que la secretaria se equivocó de nuevo. Informa Perú21:

El artículo Francia: del fuego de los suburbios a la crisis de identidad, de Fernando Carvallo, en la revista Quehacer (1/11/05), empieza así:
“Todo comenzó como un banal incidente de barrio. Un equipo de policías quiso proceder a un rutinario control de la identidad de tres adolescentes que se desplazaban en la ciudad de Clichy-sous-Bois a veinte kilómetros de París. En vez de someterse a las humillaciones del tuteo y la presunción de culpabilidad en razón de sus fisonomías de hijos de inmigrantes árabes, los jóvenes prefirieron huir”.

El texto Arde París, firmado por Alfredo Bryce en la revista Caretas (28/12/07), empieza así:
“Todo comenzó como un banal incidente de barrio. Un equipo de policías quiso proceder a un rutinario control de la identidad de tres adolescentes de Clichy-sous-Bois, a 20 km de París. En vez de someterse a las humillaciones de un amenazador tuteo policial y a la presunción de culpabilidad en razón de sus fisonomías…”. (El plagio, Perú21)

Dos salidas:

1. Alfredo Bryce quiere mucho a su secretaria. No la puede despedir.

2. Alfredo Bryce debe dejar de lado a Enrique Ghersi como su abogado (sí, el mismo que defiende a la Universidad de Yale en el conflicto con con el estado peruano por la colección Machu Picchu) y contratar a César Nakasaki.

Más:

Alfredo Bryce: Todo el plagio (elmorsa.com)

Perútags:

Publicado en General

9 comentarios

  1. Francamente, Bryce da vergüenza. Ni siquiera lo divertido que puede ser con más copas de lo habitual justifica estos plagios. Lástima que algunos peruanos sigan endiosándolo.

  2. Qué tal megaroche. A mí me vacilan las obras de Bryce, pero si se va a poner así, me va a ser un tanto difícil leerlo sin pensar «como alguien tan genial podría andar copiando cosas de otros». Malazo. Me acuerdo cuando dijo que iban a hacer una pelicula de uno de sus libros, supuestamente dirigida por Tarantino, me parece. Y qué fue? Falso.

  3. Pobre Alfredo… pero hay un tufillo en ese atqaque feroz que muchos le hacen… xq así como investigan, juzgan a Echenique no hacen lo propio con LLosa…

  4. 11 11

    Estimado Frank Torres: Sería bueno que leas estas dos citas bíblicas: De la carta a los Romanos 9, 19-33 y De la carta a los Romanos 10, 1-21
    Espero que su lectura te sea de provecho.

    Un abrazo

  5. […] Lo más probable es que muchos pulpines no sepan que esto ya ha pasado antes, y con personajes igual de trascendentes en nuestro país. En el año 2007, este Útero desató todo un escándalo al descubrir que Alfredo Bryce, uno de los más grandes escritores peruanos, plagiaba extensos párrafos de otros escritores para sus libros y columnas de opinión en El Comercio. El roche fue realmente devastador para el autor, tanto así que fue despedido del diario y terminó varando en la revista Caretas.  […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *