Saltar al contenido →

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010

Que un peruano gane el Nobel es más o menos como que Alianza Lima gane la Libertadores o que la bicolor sea campeón mundial. Así de grande. Podemos discrepar (a cada rato) con sus columnas dominicales, que además transpiran una visión cada vez más anticuada sobre la cultura y la sociedad, pero no podemos dejar de reconocer el aporte que ha tenido la obra de Mario Vargas Llosa en general.

Si quieres leer el discurso completo, puedes ingresar a Clases de Periodismo.

Mario Vargas Llosa «espencereado» por Luis Carlos Burneo. Fuente: LHHS

¿Es Vargas Llosa un autor universal, trascendente, más allá del tiempo y el espacio? No estoy seguro. No estoy seguro si es más universal, por ejemplo, que César Vallejo. Quizá suceda con Vargas Llosa lo mismo que con Jean Paul Sartre, su amado Sartre, que terminó siendo un autor de su tiempo.

Y por allí es posible que radique su importancia.

Creo, también, que su obra representa parte de los miedos de una Lima que ha cambiado demasiado y quizá esa famosa pregunta de Zavalita, ¿En qué momento se jodió el Perú?, representa eso, el miedo de la clase media criolla frente a un país en ebullición, retratado de manera genial por José María Arguedas en El Zorro de Arriba y el Zorro de Abajo.

En fin, para celebrar esta premiación (que, además, debe saber a veneno en la boca de Rafael Rey, los fujimoristas, Juan Luis Cipriani, etc.), una recopilación de algunos posts escritos por aquí sobre las opiniones de Vargas Llosa.

Del archivo:
Mario Vargas Llosa y la Sociedad del Espectáculo (12 de junio del 2007)
Más sobre Mario Vargas Llosa y la Sociedad del Espectáculo (12 de junio del 2007)
Mario Vargas Llosa en Letras Libres (3 de octubre del 2007)
Mario Vargas Llosa y la guerra por el Nóbel (21 de octubre del 2008)
Un museo para el olvido (30 de marzo del 2009)
Mario Vargas Llosa sobre la Masacre en Bagua (29 de junio del 2009)

Para descargar:
(Primero lo primero. Mario Vargas Llosa no ha autorizado por ni un lado que su obra se descargue libremente. Esto ha sido subido por personas que no conozco, pero bueno, se encuentran allí. Lo justo es respetar la decisión del autor sobre la descarga. La decisión es tuya si quieres leerlo o no. Más sobre esto en el post del amigo Hans, Nadie nos quitará lo pirateado).
La ciudad y los perros
Conversación en la Catedral
La tía Julia y el escribidor
La casa verde
Los jefes
El paraíso en la otra esquina
El pez en el agua
Historia de Mayta
Lituma en los andes
Los cuadernos de don Rigoberto
Pantaleón y las visitadoras
La guerra del fin del mundo
Discurso completo del Nobel Mario Vargas Llosa

Actualización: Hago mía esta estafeta legal de Hernán Casciari, a propósito de quienes critican que haya colocado estos enlaces. Saludos

1. A la Justicia española: Espoiler TV no pertenece a Diario El País SL., como sí lo hace el blog Espoiler. Espoiler TV pertenece a Hernán Casciari, ciudadano italiano con pasaporte número A707424. Espoiler TV no tuvo, ni tiene, ni tendrá jamás un solo anuncio publicitario, ni banners, ni auspicios, ni retribución económica alguna por parte de asociaciones, empresas o particulares. Al contrario: el dueño del sitio pone plata. 2. A las autoridad competente en cada país: Ninguno de los enlaces mostrados en Espoiler TV dirigen a archivos hospedados en este servidor. Los enlaces están aquí porque los han puesto los usuarios, con quienes no nos une parentesco alguno, ni incluso simpatía. Espoiler TV ya les ha dicho a los usuarios, miles de veces, que no lo hagan, que no compartan sus gustos, que no difundan el arte, que en esta época puede ser jodido, pero ellos insisten. Ya no sabemos qué hacer. 3. A los usuarios que descargan el .avi: Al hacer clic en los enlaces de video, afirmas que has visto la serie en su emisión original, o que has comprado el DVD, o que has visto la serie en casa de un amigo, y que lo que quieres hacer ahora es recordarla, volver a verla o enseñarle un pedacito a tu hermana. Al administrador de Espoiler TV no le corresponde ninguna responsabilidad si usas estos enlaces de forma incorrecta; por ejemplo, para encriptar en ellos mensajes del nazional-socialismo. 4. A los usuarios que descargan el .srt: Al hacer clic en estos enlaces de subtitulado, afirmas que eres completamente sordo. 5. Al resto de los usuarios: Si estás afiliado con algún gobierno, grupo anti-piratería u otro grupo relacionado, o has sido un trabajador de estos grupos, no puedes hacer clic en ningún enlace de Espoiler TV. Si lo haces, estás violando el código 412.322.12 del Internet Privacy Act firmado por Bill Clinton en 1995 y podrían ir preso tú, tus amigos, y varios componentes de tu familia que elegiremos al tuntún. 6. Finalmente: Si no estás conforme con estos términos, no uses los enlaces de Espoiler TV, o tendrás que hacer frente a las consecuencias.

Perutags:

Publicado en Historia

48 comentarios

  1. Julian Julian

    Y también debe saber a veneno a Patria Roja, a Javier Diez Canseco, a Letts, al SUTEP, etc…

  2. Nayus Nayus

    y al club de fans de gabo

  3. ivo urrunaga ivo urrunaga

    Al club de fans, no lo dudes, pertenece MVLL: si no dale una mirada a Historia de un deicidio.

  4. ZJ ZJ

    La literatura no se contamina, así como la pelita nunca se mancha…

  5. ZJ ZJ

    La literatura no se contamina, así como la pelota nunca se mancha…

  6. Nayus Nayus

    ahora los extremos enemistados desde el 92 poco a poco se vuelven a juntar

  7. MARIO VARGAS LLOSA PREMIO NOBEL DE LITERATURA x MAGDALENA DE LA FUENTE ESCRITORA GAVIOTA WRITER GULL PERSONAL OBAMA CANDIDATA PRESIDENCIA PERU 2011
    FELICITACIONES MI AMIGO PERSONAL E IDOLO YO FAN DE MARIO -MARIO FAN MIO PRONTO ESCRIBIREMOS LA NOVELA DEL SIGLO -nos conocimos en la muerte de tu madre- te acompane en la iglesia maria reyna y en campo fe la molina te di mi novela carita pecosa para aliviar tu dolor tu madre moria nuestra amistad nacia CHILE TUVO 2 PREMIO NOBEL GABRIELA MISTRAL Y PABLO NERUDA PERU TIENE POR HOY 1 MANANA 2 CONMIGO TENGO EL PREMIO NOBEL DEL AMOR…escritora gaviota
    http://www.escritoragaviota.com

  8. Un orgullo para este sí trascendente Mario Vargas Llosa que aunque muchos discrepen sus líneas , seguro estoy que estás traspazarán todos los tiempos. Orgullo Eterno de Súdamérica, Símbolo eterna de perseverancia y lucha por los ideales. «Maestro» Vargas Llosa me saco el sombrero para que usted pase, Le pongo alfombras para que sus doradas suelas las impriman, Le doy un micrófono para que su lucidez se explaye por allí. Vales un Perú y mucho más. Siempre los peruanos como yo ciframos las esperanzas en ti, y nunca nos fallaste. Dios te bendiga en grande Maestro Eterno.

  9. ROSS ROSS

    MIL FELICIDADES A PERU

  10. FELICIDADES ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Q BUENO Q NACISTE EN A TIERRA EL SOL

  11. art art

    todo bacán, pero que Alianza gane la Libertadores es más difícil que le den el Nobel a Yesabela… y ojo,Mario es crema hasta el tuétano.

  12. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    sip, lo sé. nadie es perfecto.

  13. jajaja creo q alianza capas algun dia llegue por lo menos a hacer sub campeon ps no se pasen y mas bien vargas llosa ya era hora de q lo premien mis respetos para vargas y tengo el orgullo de ser peruano y soy muy FELIZ

  14. […] los que quieren descargar algunas de sus obras, entren al blog del morsa, ahí ha puesto varias […]

  15. Jorge Jorge

    Con un Nóbel por año alcanza para Jaime Bayly, Gisela, Magaly y Yesabela!
    Los premios no significan nada.
    Miren la nómina de premiados desde que se creó. Cuantos quedan?
    Qué va a quedar después de la algarabía y la publicidad monstruosa de las últimas décadas?
    Jorge.

  16. jafetbo jafetbo

    ¿Cuantos quedan?

    Unos veinte. Mario vargas llosa será uno de ellos ya que hace rato que lo merecia. Sino compáralo con los que lo precedieron en el premio. Ninguno de ellos le llega a los talones.

    No es el Nobel el que honra a MVLL sino MVLL el que honra al Nobel.

  17. jhoel jhoel

    es lo bueno q le paso al peru

  18. jorge jorge

    MVLL seguirá la suerte de Echegaray, Benavente, Gabriela Mistral. Octavio Paz…
    No va a quedar nada. En cien años, cuando pase toda la publicidad, sólo lo leerán un par de eruditos para confirmar que ´comenzó escribiendo bien (tres primeras obras) hasta La Ciudad… y luego es un misterio lo que le pasó o quizá comenzó a escribir no por dinero sino por mucho din… Confirmarán que la publicidad vende y que las mayorías adoran la publicidad y el marketing.
    Y no miran un carajo lo que leen y por último no han leido nada para poder comparar porque se pasan la vida entre el fútbol, las modas, el trago, las drogas…y la publicidad!

  19. que orgullo ser peruana…AL IGUAL Q UD.

  20. olas me parece bien que mario vargas llosa haya ganado el premio noble. porque ya era hora que un peruanp gane un premio y que mejor que ganar el premio nobel a la literatura.

  21. Juan Héctor Ricaldi Juan Héctor Ricaldi

    Valoro sobre todo el uso de las técnicas narrativas, la destreza con que narra combinando tiempos y escenarios. Sus obras como Conversación en La Catedral y La guerra del fin del mundo deberán estar entre las mejores del siglo XX.

  22. Juan Héctor Ricaldi Juan Héctor Ricaldi

    ¡Y viva el Perú! Aunque sea boliviano, admiro a MVLL, a César Vallejo, a Lucho Barrios, su comida. Sé que también hay algunos intelectualoides como Bayly y la Medina que des-educan al público televidente, pero en fin esa es la pluralidad y la libertad de pensamiento.

  23. muy bien el peru crese asi como nunca me sinto muy orgullosa

  24. ketin ketin

    mb salist bn en el periodico

  25. ketin pirca gamboa ketin pirca gamboa

    x100pre peru carajo 🙂 arriba peru

  26. […] patrimonio y algunos logros y éxitos deportivos. Digamos que se adelanta a la última entrega del Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa. Ulfe realiza una crítica similar a la de Victor Vich en su texto Magical and Mistery: El Royal […]

  27. xvr k un peruano nos deje bien

  28. Manuel Alberto Manuel Alberto

    Aunque tú no lo hayas subido, igual cometes infracción y delito contra la propiedad intelectual mediante la difusión de esos links de descarga, porque estás colaboras en la difusión indebida de obras de Vargas Llosa sin tener la autorización para ello. El respeto a la propiedad intelectual ajena es básico en un sistema democrática. Lo correcto es que retires esos links de tu blog.

  29. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    No. Cheka el artículo 43 de la ley de derechos de autor.

    Otrosí: Pedir a Google que retire los links referidos. Así, si alguien escribe «Mario Vargas Llosa PDF», ¿qué crees que sale?

    Saludos

  30. Manuel Alberto Manuel Alberto

    Amigo Roberto, si lees bien el art. 43 del 822 (ley sobre derechos de autor) entenderás que dicha norma no permite la difusión íntegra de una obra literaria. Ese artículo solo permite la reproducción para «la enseñanza o la realización de exámenes en instituciones educativas» de «breves extractos de una obra»… No todo el libro! Un poco más de celo al revisar las normas no vendrían mal.

    Insisto difundir esos links es una violación al derecho autoral…

  31. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Estás totalmente correcto sobre el artículo 43.

    Pero el 822 no dice nada sobre links. Lo siento.

  32. Manuel Alberto Manuel Alberto

    Veamos qué tan cierto es eso. El inc. b del art. 31 del D.Leg 822 dice: «El derecho patrimonial (del autor) comprende el derecho exclusivo de realizar, autorizar o prohibir la comunicación al público de la obra por cualquier medio». Como verás, la norma prohibe la comunicación por «cualquier medio»… más claro el agua! Hay que leer bien las normas… lo siento.

  33. Roberto Bustamante Roberto Bustamante

    Go tell Google!

  34. Quiero manifestar mi enorme alegría por la concesión del Premio Nobel de Literatura a Don Mario Vargas Llosa, ya no solo por el premio en sí, sino por el reconocimiento a toda una vida de entrega al pueblo hispano.
    De Nueva York a Madrid, de Buenos Aires a Lima o de México DF a Gran Canaria, estamos de enhorabuena porque han concedido el premio a un hermano.
    Pero también están de enhorabuena todos aquellos países que, siendo de lenguas distintas al castellano, han tenido el privilegio y el placer de haber leído sus obras traducidas a su lengua oriunda, porque a pesar de la inevitable pérdida de riqueza que conlleva una traducción, bien han podido disfrutar de la lectura de este genio de las letras.
    El pueblo hispano está de enhorabuena pero el mundo entero también lo está por haber sabido reconocer en este premio la trayectoria de toda una vida de dedicación para gozo y entretenimiento de la humanidad.
    Enhorabuena Don Mario.

  35. miranda miranda

    Felicitation Matio Vargas llosa for your atention in your book Great JOB!

  36. kelly Lòpez Albornoz kelly Lòpez Albornoz

    Me parece que toda persona tarde o temprano cosecha lo que siembra y este es un claro ejemplo de ello,felicitaciones hermano peruano, la que te escribe es una fiel admiradora de tu nivel de lenguaje (superestàndar).
    Aunque muchas veces es un poco complicado comprender tus escritos me parece interesante los artificios usados,por personas como tu me siento orgullosa de ser peruana…
    Sin embargo nunca olvides :LA HUMILDAD ANTE TODO es lo mas primodial.

  37. elizabeth mirez fuentes elizabeth mirez fuentes

    es un buen literario y se merece el premio nobelll

  38. me gus ta mucho los gefes

    q´ buena onde

    me encanta……………..?

  39. y tambien los cachoros

    sabian q al
    comienzo

    pense q

    se tratava de perros

  40. kate kate

    pues me parece lo maximo que aiga ganado ese garn premio estoy segura que al igual que para mi es una gran emocion al peru….

  41. luis alexander maqui julca luis alexander maqui julca

    hola como estan,todos muy buenas tardes con respeto qu se merese nuestro compatriota u maigo mario vargas llosa con el discurso del la entrega del premio novela nuetro literato del peru.
    Mario vargas llosa siendo el mejor literato que he visto en mi vida se merese con el mayor respeto y devocion anuestro llirerarto peruano mario en realidad es un persona 100% peruana en nuestra nacionnn que lo mas que queremos es uqe darle un fuertes aplauses y que viva el peru gracias amigo mario vargas llosa por estar en el lima peru»VIVA EL PERU»gracias por todo amigo me despido.
    atte: el joven luis d lima de miraflores.

    el que quiere compartir ideas copn migo agregeme: [email protected]

  42. Julio Camargo Julio Camargo

    Mario Vargas Llosa, ganó el Premio Nobel de Literatura, después de 20 años que lo recibió el mexicano Octavio Paz. Antes que Octavio, lo recibieron Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias y Gabriel García Márquez, todos a mi entender mejores en prosa, elegancia, y madurez para escribir en toda su trayectoria como literatos.

    Desde mi modesto punto de vista, MVLl ganó el Nobel:

    1. Porque cambió el tema de fondo en sus obras, con prosa vigorizada, sin caer en la tentación de escribir ciertas vulgaridades que hacían de sus obras atractivas, pero sin dejar enseñanzas contundentes de cambio, (prueba de ello están sus obras “La Ciudad y los Perros”, “Quién mató a Palomino Tolero”, “Pantaleón y las Visitadoras” (escribe 273 veces la palabra capitán), “Los cuadernos de Don Rigoberto”), la mayoría de ellas orientaba el esfuerzo principal a escribir temas de juegos sexuales indoctos, y asesinatos crueles ocurridos en un medio militar (que por cierto gustan), quizás producto de su propia inmadurez escribía vulgaridades para desprestigiar a gobiernos y las fuerzas armadas del Perú. (su pais) Una vez terminada esa etapa como escritor, y para su bien, reorientó el esfuerzo principal a escribir con un modelo menos incisivo en la vulgaridad, aplicado más, a temas de interés político, lo que constituye a mi modo de ver una nueva etapa. Así escribió sobre gobiernos dictatoriales en su obra “La Fiesta del Chivo”. La vida de Flora Tristán que pone todos los esfuerzos en la lucha por los derechos de la mujer y los obreros, y la de Paúl Gauguin en su obra escrita en “El Paraíso en la otra Esquina”. Temas de romance obsesivo y de aventura original e imaginativa puestos de manifiesto en su obra: “Travesuras de la Niña Mala”. La vida de grandes luchadores anticolonialistas y defensores de los derechos humanos y de las culturas indígenas de tiempos pasados, en su última obra (2010) – la mejor desde mi modesto punto de vista – “El Sueño del Celta”. Estos cambios denotan una madurez profunda en sus temas que le señalan el camino al honroso triunfo para obtener el Premio Nobel.
    2. El premio Nobel de Literatura había sido otorgado a muchos escritores de habla española, pero nunca al argentino Borges, de quien el mismo Mario, cuando obtuvo el premio dijo: «Me da un poco de vergüenza recibir el premio Nobel que no llegó a recibir Borges»; y María Kodama dijo: “A Borges le gustaba ser el ‘mito escandinavo’. El hombre que nunca recibió el Premio Nobel”. La Academia Sueca, demostró su interés por evitar que esto vuelva a suceder en todas sus consideraciones y esta vez no dejó de premiar a ese escritor que “encierra en una burbuja de la imaginación al lector…”, MVLl, quien en el año 2010 tenía ya 75 años de edad.
    3. Las relaciones de amistad implícitas y reales que Mario Vargas Llosa, tenía entre el jurado calificador, para acrecentar su imagen más los consejos obtenidos de sus allegados y entendidos, le permiten reorientar su esfuerzo, para escribir su última obra (a la fecha 2011) “El Sueño del Celta” (2010). Realiza diversos viajes a otros países para obtener la información más real de todo lo acontecido. Obtuvo informacion de connotadas personas, datos, fechas, acontecimientos que enriquecieron la obra. Explot’o valiosa información obtenida de: El Congo (16 personas); Irlanda (15), Perú (8); New York (2); Londres (4); España (9). La información recabada de los personajes que menciona en la obra, le da gran credibilidad a la historia redactada y hace ver en él un implícito luchador en defensa del anticolonialismo, los derechos humanos y los indígenas de tiempos pasados, que trata de reeditar en el presente.

  43. […] Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, aquél escritor peruano que desde hace años nos pone sonrisas en el rostro con sus premios, homenajes y reconocimientos, hoy cumple 75 años de vida y su trabajo e ideas están más latentes que nunca. Hoy, en esta fecha tan especial, celeramos el cumpleaños de Don Mario mencionando “5 momentos claves en la vida de Vargas Llosa”. […]

  44. Elquepasamejor Elquepasamejor

    Primero, Julio, te digo que Mario Vargas Llosa es tan excelente escritor como lo es y lo fue Gabriel García Marquez o Julio Cortazár, los tres escritores del Boom. Pero, a diferencia de ambos, él fue más allá de una obra maestra, pasó por encima de Cien años de soledad, no por crear una novela mejor, sino porque no se estancó en tan solo un proyecto. Su prosa es fresca e innovadora, y como lector no se debería juzgar por obras como Pantaleón y las visitadoras que, como todos sabemos, es un ejercicio de comedia, pero aunque fuera tan solo eso retrata, con sátira, una sociedad como la vivida en la selva. Las novelas de Mario Vargas Llosa SÍ dejan enseñanzas contundentes y sobre todo en La ciudad y los perros, en ella describe una realidad militar en donde los estudiantes son la representación del Perú de aquellos tiempos, pero no solo es a nivel de la historia, sino de su estructura y técnica narrativa, algo que inició el Boom. Alterando narradores, puntos de vista, historias entrelazadas y mucho más…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *