A propósito del libro Civilizaciones de Laurent Binet (2020), una ucronía en la que se habla de una historia distinta, en la que las culturas…
Deja un comentarioCategoría: Arqueología
La arqueología, así lo entiendo yo, es la disciplina de las ciencias sociales donde las fuentes que usa para llegar al objeto de estudio son los restos materiales. Así, su objeto no son los restos, ni tampoco la cultura material, sino más bien estos son medios que utiliza para llegar a esa entidad que quiere hacer visible: la sociedad, sea esta una que ocupó los valles norteños entre los siglos II y VII de nuestra era o la sociedad industrial peruana de inicios del siglo XX.
«En 1939 el profesor Paul Kosok descubrió los misteriosos dibujos en las pampas de Nasca y me informó de su existencia y su emplazamiento. En…
Deja un comentarioSalivo. La Biblioteca Británica (también llamada «el conocimiento del mundo») cuenta con un archivo gigantesco de libros. Demasiado. Y han abierto su banco de imágenes.…
Deja un comentario«Sin historia no seríamos lo que somos, no tendríamos identidad, no podríamos justificar nuestro presente. No se trata de crear falsos nacionalismos, sino de establecer…
Un comentarioO cómo el Ministro de Cultura entiende el problema del registro del patrimonio histórico mueble e inmueble. Luego, ¿qué hacemos con esto? Venta de patrimonio…
Un comentarioDuccio Bonavia debe ser uno de nuestros mejores científicos de todos los tiempos. Sus trabajos e investigaciones tratan sobre todo del proceso de domesticación del…
Un comentario